Asunto del día en R5   El planeta y el déficit ecológico 27/09/2011 08:32

The New Ecónomics Foundation, una fundación británica independiente, asegura que a día de hoy el planeta ha entrado en déficit ecológico, es decir, hemos consumido los recursos naturales previstos para todo el año.

Un ejemplo: si toda la humanidad viviera como un ciudadano de EEUU, se necesitarían los recursos de 5 planetas para cubrir sus necesidades; si fuera como un ciudadano español, 3 planetas y si viviéramos como un habitante de la India, con un planeta tendríamos suficiente. Un ejemplo: si toda la humanidad viviera como un ciudadano de EEUU, se necesitarían los recursos de 5 planetas para cubrir sus necesidades; si fuera como un ciudadano español, 3 planetas y si viviéramos como un habitante de la India, con un planeta tendríamos suficiente.

Aniol Esteban, jefe de Economía Ambiental de The New Ecónomics Foundation explica que existen métodos como la huella ecológica, que permite medir todo lo que se consume. Este sistema divide el planeta en distintas superficies productivas y calcula lo que es capaz de producir en toda su superficie por año sin poner en riesgo el sistema ecológico. "Gastar más de lo que se tiene causa muchos problemas".

Dice que se esperaba un bajón en el nivel de déficit ecológico debido a la crisis pero esto no ha ocurrido, aunque de forma más lenta, este sigue aumentando. Lo impresionante, añade, es que esta situación no es buena. Esta no es la forma de arreglar los problemas, se puede mejorar la gestión de los recursos naturales con planificación. se puede mejorar la gestión de los recursos naturales con planificación.

Cuando uno busca quien es el máximo responsable de la problemática ecológica del planeta hemos de mirar a los países ricos, dice, porque con muy poca población tienen un impacto muy grande sobre los recursos (27/09/11).

Asunto del día en R5
Más opciones