Enlaces accesibilidad
Baloncesto | Liga Endesa Jornada 18

El Barcelona Lassa vence al Rio Natura Monbús

  • Los azulgrana se han impuesto por un apretado 62-69
  • El Unicaja vence al Baloncesto Sevilla por 71-66
  • El Valencia Basket arrolla al Dominion Bilbao 85-49

Por
Rio Natura Monbús 62 - 69 FC Barcelona Lassa

El Barcelona Lassa ha doblegado este domingo al Rio Natura Monbus en el Fontes do Sar (62-69) en uno de los mejores partidos en defensa de los locales, que pagaron en el último cuarto la falta de acierto en ataque.

Los triples sirvieron al equipo visitante para conseguir una cómoda renta, que mantuvieron durante un primer periodo en las pérdidas rivales sirvieron a los de Xavi Pascual para tener cinco tiros más a canasta (12-18).

Durante el segundo cuarto ajustó la mira el Obradoiro, que consiguió veinticinco puntos a pesar de que no anotó entonces ni un solo lanzamiento exterior, por los tres conseguidos por los azulgranas.

Siete balones perdidos por el Barcelona en esos diez minutos dieron alas a un equipo local que empezó con fuerza el periodo de la mano de un robo de Pepe Pozas, que acabó con una bandeja.

Soñaba con la victoria el Obradoiro cuando Eimantas Bendzius empató en la primera jugada de la reanudación y apretó más que nunca en defensa, pues apenas recibió una canasta en los ocho primeros minutos del tercer periodo.

Juan Carlos Navarro asumió el mando en el Barcelona al principio del último cuarto y lo volvió a poner por delante con un triple lejano (52-54, min. 33) antes de que Juanjo Triguero pusiese el empate que dejaba todo como al principio (54-54, min. 34).

Lo intentó el Obradoiro de todas las maneras, pero el acierto el máximo anotador de la Liga Endesa, Waczynski, no llegó y no fue capaz de rematar un partido excepcional en defensa que no llegó acompañado de fortuna en ataque que acabó con una diferencia demasiado abultada (62-69).

Unicaja rompe su mala racha

Unicaja 71 - 66 Baloncesto Sevilla

Un triple del escolta estadounidense Jamar Smith a falta de un minuto le dio la victoria (71-66) al Unicaja ante un buen CB Sevilla que nunca se rindió, pero el triunfo malagueño le hace resurgir de una mala racha y además hace que los hispalenses ahonden su crisis con seis derrotas consecutivas.

El conjunto sevillano, con dos ex del Unicaja en sus filas, como los escoltas Berni Rodríguez, gran ovación del público, y Alfonso Sánchez, se lo puso complicado a los locales en el primer cuarto (18-19).

Una defensa férrea maniató a los de Joan Plaza, que sufrieron falta de ideas en ataque y numerosos errores en ambas zonas, sobre todo en el rebote, lo que debilitaron la teórica superioridad local.

Tres triples, dos del escolta estadounidense Scott Bamforth y uno de Rodríguez, junto con el trabajo dentro del pívot checo Ondrej Balvin, dinamitaron al Unicaja, que se mostró blando en la primera parte del partido.

Tras el descanso, altibajos del Baloncesto Sevilla, que se desconectó algo del encuentro, quizás porque ya no atacaba de manera tan fácil por la presión del Unicaja, que con dos zarpazos del base serbio Nemanja Nedovic, un triple y una canasta de dos, finiquitó el tercer periodo (52-45).

Los últimos cuatro minutos fueron trepidantes, con alternativas en el marcador, pero un triple del Jamar Smith (69-66) en el minuto 39 finiquitaron el encuentro, que concluyó con una ventaja local de cinco puntos (71-66).

El Valencia Basket arrolla al Dominion Bilbao

El Valencia Basket barrió (85-49) este domingo de La Fonteta al Dominion Bilbao Basket para seguir con su marcha triunfal en la Liga Endesa con el arranque de la segunda vuelta, en un duelo decidido (43-18) al descanso y en el que el conjunto local no cedió hasta la última acción, donde estableció la máxima diferencia del partido.

El Valencia Basket barrió (85-49) este domingo de La Fonteta al Dominion Bilbao Basket para seguir con su marcha triunfal en la Liga Endesa con el arranque de la segunda vuelta, en un duelo decidido (43-18) al descanso y en el que el conjunto local no cedió hasta la

última acción, donde estableció la máxima diferencia del partido.

Los de Pedro Martínez pusieron el 18-0 en lo alto de la tabla con una exhibición ante un rival muy por debajo de su nivel. Los de Sito Alonso, que reaccionaron algo por orgullo en la segunda parte, se quedan con nueve triunfos, el último la pasada semana para asegurar su presencia en la Copa del Rey.

Sólo existió un equipo sobre el parqué valenciano. El cuadro 'taronja', tras cerrar su primera vuelta impoluta con un triunfo de autoridad en el Palau Blaugrana hace siete días, volvió a poner en funcionamiento la máquina ofensiva y defensiva. Tocados por una nueva derrota entre semana ante el Limoges, el Valencia no perdonó.

Después de quedarse en ocho puntos en el segundo cuarto, el equipo vasco apretó su juego defensivo y encontró algo de respiro en su ataque.

Todo ello insuficiente para meterse en un partido roto desde el inicio. Mumbrú, Hannah y Bogris fueron de lo poco salvable en los de Sito Alonso, mientras que Diot entró de lleno en la fiesta local.

Pese a la diferencia ya insalvable, el líder invicto de la liga no bajó el ritmo. Siguió castigando a un rival pidiendo la hora anotando hasta la última posesión, la que rubricó 36 puntos de diferencia en el marcador, la máxima de un encuentro de un sólo color. El Valencia suma y sigue, a lo grande.