Los 2 entierros de Franco

El entierro de Franco en 1975 en el Valle de los Caídos marcó el fin de la Dictadura y el inicio de la Transición democrática. En 2019, por decisión del Gobierno y ratificado por el Supremo, se han exhumado sus restos para ser trasladados a un panteón en Mingorrubio. Analizamos las diferencias y similitudes entre los dos entierros de Franco.

1975

Franco murió un 20 de noviembre de 1975 y fue enterrado con honores de jefe de Estado en el Valle de los Caídos.

2019

Franco es exhumado el 24 de octubre de 2019 y enterrado en una ceremonia privada en el cementerio del Pardo.

Haz scroll y cambia de vídeo para comparar

Los 2 entierros de Franco

23 noviembre 1975

INICIO

Franco fallece el día 20 de noviembre de 1975. Su cuerpo se vela en privado en el Palacio del Pardo. Al día siguiente se instala la capilla ardiente pública en el Palacio de Oriente. Decenas de miles de ciudadanos pasan frente al féretro para despedirse del dictador. El 23 de noviembre se celebra un funeral de cuerpo presente en la Plaza de Oriente. Don Juan Carlos y Doña Sofía, además de otras personalidades, asisten al acto tras ser coronados Reyes de España.

24 de OCTUBRE 2019

INICIO

Después de casi 44 años y tras 16 meses de enfrentamiento legal entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la familia Franco, se exhuma al dictador del Valle de los Caídos. Dentro de la Basílica se levanta una carpa sobre la tumba para extraer al féretro. Solo están presentes durante esas dos horas de trabajos dos familiares, un forense, la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado -como notaria mayor del Reino- y el personal indispensable para levantar la lápida.

  • TRASLADO DEL CUERPO

  • ¿DÓNDE ES ENTERRADO?

  • ¿QUIÉNES ASISTEN AL ENTIERRO?

  • ¿CÓMO ES LA CEREMONIA?

  • ¿CÓMO LO VIVE ESPAÑA?

  • Créditos