Informe Semanal - 01/01/11
Informe Semanal  Informe Semanal - 01/01/11

2010: desastres naturales, crisis económica y también el año de la victoria de la Roja.

01/01/2011 00:43:25
Recomendado para mayores de 7 años
Informe Semanal - 01/01/11 Informe Semanal - 01/01/11
Informe Semanal - 01/01/11 00:43:25 01/01/2011
Recomendado para mayores de 7 años
Sinopsis

EL AÑO EN QUE SE ENFADÓ LA TIERRA

La segunda parte del resumen del año en 'Informe Semanal' arranca en enero, recordando cómo la tierra se abrió en Haití, el país más pobre de América Latina, y sepultó bajo los escombros a más de 200.000 personas. Todavía hoy más de un millón de haitianos siguen viviendo en la calle en campamentos provisionales y en noviembre, una epidemia de cólera volvió a sembrar al pánico entre una ciudadanía.

El Parlament de Cataluña decidió prohibir las corridas de toros y encendió con su decisión, la mecha de la polémica. La Iglesia católica pidió perdón por los abusos sexuales a menores cometidos por religiosos y España vivió la visita del Papa, que ha dado muestras de oposición a la política del Gobierno en varias materias como la ley del aborto.

Cada año tiene su cara y su cruz. En materia social, la cruz ha sido el aumento de las víctimas de la violencia machista y la cara, el radical descenso de las víctimas de la carretera: más de un 50% para el conjunto de la década. Pero si ha habido una imagen de felicidad en el año que termina, ha sido la de los mineros chilenos rescatados del vientre de la tierra tras permanecer dos meses atrapados.

GRANDES VICTORIAS, TRISTES AUSENCIAS

La imagen más alegre del año ha sido la victoria de España en el mundial de fútbol de Sudáfrica. Un gol de Iniesta para la eternidad desataba la alegría colectiva. Las motos, el ciclismo, la Fórmula 1, la natación sincronizada o el tenis de Rafa Nadal también han proporcionado horas de disfrute a todos los aficionados. La zona oscura del deporte se llama 'Operación Galgo', la operación antidopaje todavía abierta que ha provocado más de una docena de detenciones entre ellas la de campeona de atletismo Marta Domínguez.

Victoria para la lengua española de la mano de un peruano de nacimiento y corazón y pasaporte español: Mario Vargas Llosa, galardonado con el Nobel de literatura. España vivió como si fuera suyo un galardón que reconoce la portentosa y fértil imaginación del escribidor. 2010: año con nuevas recomendaciones ortográficas, algunas rodeadas de polémica.

Año de éxitos para el actor español Javier Bardem, para el director Alex de la Iglesia y para el retorno de Pedro Almodóvar a los premios Goya.Y año de inevitables despedidas en el mundo de la cultura: a Luis García Berlanga; a Manolo Alexandre; a Juan Antonio Samaranch; a José Saramago; a Miguel Delibes, a Eric Rohmer, a Louise Bourgeois, a Claude Chabrol y a Enrique Morente.

Ficha técnica
Dirigido por
José Carlos Gallardo
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano