El aire es el alma de la sexta isla del archipiélago canario. Propulsado en forma de viento húmedo, esos alisios insuflan vida al verde corazón selvático contenido entre las cumbres de La Gomera. La más elevada, el alto de Garajonay, presta su trágico nombre al parque nacional que preserva uno de los bosques de laurisilva más increíbles del planeta. Su guía Jacinto Peralta Piñán y la ingeniera técnica agrícola Monserrat Pérez nos ayudan a comprender la riqueza única de este neblinoso y evocador bosque relicto que se extiende por los seis términos municipales de la isla: Alajeró, Valle Gran Rey, Vallehermoso, Agulo, Hermigua y San Sebastián de La Gomera. Desde este último emprendemos una ruta circular en compañía de Manuel Lino Armas, profesor jubilado y divulgador de la historia insular. En nuestro viaje entre roques, cumbres y barrancos observamos extensas laderas abancaladas, testimonio de una actividad agrícola y ganadera que ha sido vital desde antes de la conquista castellana. Su ingenioso lenguaje silbado, desarrollado para intercambiar mensajes a distancia en terrenos abruptos, también es herencia de los primeros gomeros. El maestro de silbo Eugenio Darias nos permite entender por qué la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El deseo de conectar con ese pasado aborigen nos lleva a visitar el Museo Arqueológico de La Gomera, donde nos espera el arqueólogo Juan Carlos Hernández. Después de contemplar la costa oeste desde Valle Gran Rey con el biólogo marino Volker Boehlke, nos zambullimos en el folclore musical de la mano del cantautor y multinstrumentista Juan Mesa.
- Asegura que es una medida "imprescindible" para corregir "la actual situación de hacinamiento en la que se encuentran"
- Recuerda que la gestión del sistema de acogida corresponde a la Secretaría de Estado de Migraciones
- "Para el PP hay territorios de primera y de segunda", ha dicho ante el rechazo de algunos gobiernos autonómicos
- Cree que en la distribución de los menores debe haber "un equilibrio" que considere los que ya acogen las comunidades

- Las comunidades autónomas tienen hasta el 31 de marzo para presentar un certificado del número de menores que acogen
- Para la derivación a otras comunidades hay un plazo de doce meses una vez se convalide el decreto ley en el Congreso
- La organización urge a la "responsabilidad compartida" y a la solidaridad del resto de comunidades autónomas
- También habla de fallos al garantizar su documentación para no quedar en desamparo al cumplir la mayoría de edad
- Los dos se encuentran a salvo, según las fuerzas de seguridad, que no han dado más detalles
- Se investigan las causas del secuestro, producido el pasado miércoles
- El viernes se producirá un eclipse de Luna que será visible en el Pacífico, América, oeste de Europa y oeste de África
- En España, podrá verse como total en el centro y oeste de la península, Canarias, Ceuta y Melilla
Tras el hundimiento del buque pesquero 'Montes y Sabino', este miércoles, a unas 3,5 millas al noreste de Gando (Gran Canaria), Salvamento Marítimo ha detectado una mancha en el mar que podría ser de combustible. Por este motivo se han suspendido las labores de pesca y cinco municipios están en alerta.
Fernando Clavijo, presidente de Canarias, asegura que de momento la mancha no es preocupante y que la climatología está favoreciendo que no llegue a la costa.
El miércoles por la noche tres personas tuvieron que ser rescatadas, por otro barco cercano, tras incendiarse la embarcación.
Canarias amplía la alerta por alto riesgo de contaminación marina a cinco municipios de Gran Canaria
- El pesquero 'Montes y Sabino' se hundió a unas 3,5 millas al noreste de Gando este miércoles
- Localizada una mancha en el mar cerca de donde se hundió la pasada noche el pesquero en Telde (Gran Canaria)
La artista canaria Valeria Castro estrena nuevo álbum: El cuerpo después de todo. Tras su reciente éxito al ganar el premio Goya a mejor canción original con el tema El borde del mundo, de la película El 47, la canaria publica este nuevo proyecto donde reflexiona y habla sus miedos pero también de la esperanza: "El anhelo por una salida no puede ser eterno estar ahí a la deriva", confiesa.
Las canciones que forman el álbum van desde conceptos como la ruptura, pasando por la depresión o a incluso cómo nos vemos en el espejo. "Espero que sirva para tomar conciencia. Cuando te subes al escenario frente de mil personas y, a las tres horas, llegas a una habitación y estás con tu propia soledad", señala. Este es su tercer disco y tiene prevista una gira en 2025 y 2026.
Clavijo y Montero se emplazan a finales de semana para seguir avanzando en el reparto de menores. Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, ha explicado en 24 horas de RNE que esta reunión "ha sido fructífera y hemos encontrado un talante diferente" y que se dan una semana, "cuando llegamos un mes tarde, pero hay que sacarlo adelante." Cabello ha insistido en que es necesaria "la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería para tener una solución", y que también sería bueno "alejar el tacticismo político de la emergencia humanitaria para que esto pueda salir."
Agradece la voluntad de Moncloa, pero afea que a Junts le es mucho más sencillo conseguir sus reivindicaciones. También ha concretado que han hablado de "financiación suficiente: no es lo mismo el coste en una plaza en Canarias que en otra comunidad", ha dicho.
- El Gobierno regional asegura que se trabajará en el estado de las partidas económicas de la 'Agenda canaria'
- La reunión llega una semana después de que PSOE y Junts pactasen el traspaso de competencias en inmigración para Cataluña
- Ve la delegación de competencias a Cataluña como "ejercicio de responsabilidad" de una administración "más cercana"
- La ministra insiste en que el conocimiento de la lengua catalana "no va a ser requisito" para "expulsar a alguien"
Esta semana, la delegación de las competencias en materia de inmigración por parte de Gobierno a Cataluña tras el acuerdo entre PSOE y Junts ha centrado la actualidad política. En el programa Parlamento en Radio 5, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, señala que no pueden garantizar su voto a favor porque "el debate interno existe": "Como nacionalistas, respetamos absolutamente la capacidad de autogobierno y los derechos a reclamar todas las competencias que hacen que el servicio que prestas a la ciudadanía sea más eficaz y más eficiente [...] Desde el punto de vista del respeto al máximo autogobierno de una Comunidad Autónoma, estamos estudiando el acuerdo". "Por qué no reclamar algo que puedas hacer mejor, de manera más efectiva y más eficaz", afirma la diputada canaria, que reclama además al Gobierno que explique "cuál es el papel de la Comunidad Autónoma" porque, a su juicio, "no ha participado" en el debate. Espera que no signifique una demonización de la inmigración y lamenta que para la "tragedia" de los menores en Canarias haya "demasiadas cortapisas y condiciones" que evidencian "el peso que tienen 7 votos" para el Ejecutivo: "El Gobierno tiene que atender el drama humanitario con la misma celeridad que responde a las demandas de sus otros socios". Valido afirma que ve al Ejecutivo "decidido a acabar la legislatura y dispuesto a llegar a cualquier acuerdo necesario".
Preguntada sobre si apoyarían el incremento del gasto militar, pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en el Congreso para "que explique cuál es su idea: cuánto, cómo y de qué manera y qué impacto va a tener".
Esta semana, la delegación de las competencias en materia de inmigración por parte de Gobierno a Cataluña tras el acuerdo entre PSOE y Junts ha centrado la actualidad política. En el programa Parlamento en Radio 5, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, señala que no pueden garantizar su voto a favor porque "el debate interno existe": "Como nacionalistas, respetamos absolutamente la capacidad de autogobierno y los derechos a reclamar todas las competencias que hacen que el servicio que prestas a la ciudadanía sea más eficaz y más eficiente [...] Desde el punto de vista del respeto al máximo autogobierno de una Comunidad Autónoma, estamos estudiando el acuerdo". "Por qué no reclamar algo que puedas hacer mejor, de manera más efectiva y más eficaz", afirma la diputada canaria, que reclama además al Gobierno que explique "cuál es el papel de la Comunidad Autónoma" porque, a su juicio, "no ha participado" en el debate. Espera que no signifique una demonización de la inmigración y lamenta que para la "tragedia" de los menores en Canarias haya "demasiadas cortapisas y condiciones" que evidencian "el peso que tienen 7 votos" para el Ejecutivo: "El Gobierno tiene que atender el drama humanitario con la misma celeridad que responde a las demandas de sus otros socios". Valido afirma que ve al Ejecutivo "decidido a acabar la legislatura y dispuesto a llegar a cualquier acuerdo necesario".
Preguntada sobre si apoyarían el incremento del gasto militar, pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en el Congreso para "que explique cuál es su idea: cuánto, cómo y de qué manera y qué impacto va a tener".
- Entre las personas recatadas había dos menores y cuatro mujeres
- Otra embarcación con 45 migrantes arribó a El Hierro este lunes
El Ayuntamiento de Valencia ha suspendido clases, las mascletàs y ha cerrado parques por la Emergencia 0 por inundaciones decretada en la provincia. También se han tomado medidas similares en Castellón y el litoral norte de Alicante, con acumulados de hasta 200 l/m² y con aviso rojo a lo largo de la jornada. Se recomienda posponer el encendido de luces y el montaje de las carpas falleras.
En Castellón, las acumulaciones han superado los 180 l/m², afectando el aeropuerto y desviando vuelos. Por este motivo, se ha intensificado la vigilancia de barrancos de las pedanías norte, sur y cauce del río por parte de la Policía Local y Bomberos. En Gran Canaria, las fuertes lluvias han provocado inundaciones en Telde, con calles anegadas y rescates. Un embalse desbordado ha arrastrado vehículos, y se han cerrado carreteras en Tenerife por hielo y nieve.
Este fin de semana se celebra Carnaval. En Cádiz, cuartetos, comparsas, coros y chirigotas tratan de llevarse el gran premio de la final de concurso de agrupaciones, que se celebra este viernes. Por otro lado, en Las Palmas, se elige a la reina del carnaval también durante esta jornada.
En el resto de España, se ven disfraces de todo tipo: generales, como disfrazarse de Francia; específicos, como ir de turista escocés; del ayer, como vestirse de las lavanderas de Cáceres, o del mañana, como ir de futuristas.
- La momia del barranco de Erques ha sido trasladada a un almacén del Museo Arqueológico Nacional
- El Cabildo de Tenerife pide la repatriación de la momia a la isla canaria
- El líder del grupo ingresó en prisión provisional el pasado miércoles por fletar al menos 73 pateras
- La Policía Nacional ha informado que la investigación continúa abierta
- Los hechos ocurrieron a bordo de una barcaza que llegó al puerto de La Restinga, El Hierro, el pasado 3 de noviembre
- Estas tres personas forman parte de los siete sospechosos a los que la Guardia Civil detuvo a finales de 2024
- Estuvo nominada a mejor canción original por "El borde del mundo", que pertenece a la banda sonora de El 47
- El presunto crimen se habría producido en abril de 2020 en un municipio de Gran Canaria
- El Juzgado de Violencia sobre la Mujer ha dictaminado prisión provisional, comunicada y sin fianza
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo: 016-online@igualdad.gob.es
- Mohamed arribó en patera a Canarias y ahora ayuda a las personas que siguen esa misma ruta
- Margarita piensa en la necesidad que tienen que pasar los inmigrantes para meter a un hijo en una patera
- Ángel Víctor Torres anunció el pasado 24 de septiembre que el Gobierno llevaría al TC el protocolo canario
- El Consejo de Estado dictaminó que existían "fundamentos jurídicos suficientes" para recurrirlo y avaló así la decisión
Al menos un muerto y varios desaparecidos al volcar un cayuco a 20 kilómetros de El Hierro, Canarias
- Según el 112, podría haber dos desaparecidos en el naufragio del cayuco, que iba con 79 ocupantes a bordo
- Otras 72 personas han sido rescatadas en tres pateras al sur de la isla de Cabrera, Baleares
- Las autoridades han realizado cuatro operaciones de socorro con más de 300 rescatados
Apenas ha durado con vida el pez diablo negro que encontraron hace pocos días en las aguas cercanas a Tenerife. Habita a más de 1.000 metros de profundidad y todavía no sabe cómo y por qué acabó nadando prácticamente en la superficie. Pero su hallazgo sirve ahora a los biólogos para investigar cómo es la especie y qué características tiene.
- Este domingo fueron auxiliados tres cayucos con 67, 111 y 50 personas a bordo, entre ellos cinco menores y siete mujeres
- 4.752 personas han arribado a las costas del archipiélago en lo que llevamos de año, un 35% menos que en 2024
- El hallazgo es clave para conocer más sobre esta emblemática especie marina de aspecto terrorífico.
- ¿Por qué es tan raro que ocurra? El equipo de la ONG Condrik explica para Aquí la Tierra este descubrimiento excepcional
El Gobierno central y Canarias han llegado a un principio de acuerdo sobre los criterios del reparto de menores migrantes entre el resto de territorios. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, responde a las críticas del Partido Popular, que entienden que es "inaceptable y un error político de primer nivel" dejar fuera a Cataluña y País Vasco: "Lo que debería hacer el PP es sentarse a trabajar y dejar de bloquear el trabajo de los demás". Rego defiende en 'Las Mañanas de RNE' que el acuerdo sigue una serie de criterios de carácter territorial, socioeconómicos y un análisis de la dimensión de sistemas de acogida. "Vienen reforzado porque Canarias considera que son los razonables y sensatos y afectan a todas las comunidades del país, ninguna queda excluida". La ministra recuerda que Cataluña ya cuenta con unas 4.000 plazas de acogida para menores, el 24% de toda España, "por lo que no se puede decir que esté fuera del sistema de reparto". Pide "altura política" a todos los grupos, particularmente al PP, y asegura que están pendientes de ver cuál es la formula jurídica adecuada. "La aprobación se daría con un tracto parlamentaria y con unos tiempos razonablemente cortos".
- Se trata del reparto único de 4.000 jóvenes desde Canarias y 500 desde Ceuta para aliviar los recursos de estos territorios
- La ministra Sira Rego ha señalado que aún faltan por cerrar "los flecos económicos"
Un turista alemán en La Gomera fue el primer caso de COVID-19 registrado en España. Cuando se cumplen cinco años de aquel momento, los responsables institucionales, profesionales sanitarios y vecinos recuerdan aquellos primeros instantes, en los que la incertidumbre inundaba todo.
- Cumplirá un máximo de cinco años y tres meses de prisión
- También queda inhabilitado para el ejercicio de la medicina
Cinco años del primer caso de COVID-19 en España: los momentos clave de una pandemia sin precedentes
- Hace un lustro, un turista alemán dio positivo en el virus que puso al sistema sanitario en jaque
- En pocas semanas, los contagios se multiplicaron y el Gobierno decretó el estado de alarma