Enlaces accesibilidad

Galeote, Martín Vasco y López Viejo recurren las fianzas impuestas por el juez

  • Son los tres aforados del PP implicados en el 'caso Gürtel'
  • El TSJM recibe el recurso de la Fiscalía contra la personación del PP en el caso
  • Están acusados, entre otras cosas, de asociación ilícita,  cohecho o fraude  fiscal

Por

El ex concejal de Boadilla del Monte José Galeote y los diputados  autonómicos del PP  Benjamín Martín Vasco y Alberto López Viejo han  recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) la  fianza impuesta por el juez que dirige el  'caso Gürtel', para asegurar la posible  responsabilidad civil que se derive del procedimiento penal, según ha informado el Alto Tribunal madrileño. 

El recurso de apelación de Martín Vasco se resolverá por la Sala  de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid, mientras que el instructor  tramitará directamente las impugnaciones presentadas por López Viejo  y Galeote al ser recursos de reforma. 

El juez que dirige la presunta trama de corrupción vinculada al PP, Pedreira, acusa a los parlamentarios regionales de cometer delitos de asociación ilícita,  cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, fraude  fiscal, falsedad. El magistrado imputa las mismas infracciones  penales al diputado Alfonso Bosch, el único de los aforados  madrileños que no tiene que hacer frente a una fianza económica por  su implicación en la causa. 

La fianza más alta corresponde a Galeote, a quien el juez fijó una  cuantía de un millón de euros. Al padre del eurodiputado Gerardo  Galeote, implicado también en la trama corrupta, se le atribuye la  percepción de más de 600.000 euros de la red corrupta durante los 12 años en los que estuvo de edil en esta localidad madrileña. 

Martín Vasco se le fijó una cuantía de 955.000 euros. El juez  Baltasar Garzón le atribuía haber recibido de la trama encabezada por  Francisco Correa un total de 437.166 euros. Garzón sostenía que el  popular se dedicaba a conseguir adjudicaciones de proyectos  urbanísticos en el Ayuntamiento de Arganda del Rey para Martinsa, una  de las sociedades supuestamente vinculadas a la trama. 

A su compañero, el ex consejero de Deportes y diputado Alberto  López Viejo, se le impuso una fianza de 750.000 euros. Garzón  consideró que López Viejo había percibido del entramado empresarial  un total de 563.000 euros.  

Recurso de la Fiscalía

Por otro lado, la Sala Civil y Penal del Alto Tribunal madrileño  ha recibido ya el recurso de la Fiscalía Anticorrupción contra la  personación del PP como acusación particular en la causa penal

El Ministerio Público estima que el Partido Popular no puede  formar parte de la instrucción, puesto que existiría una colisión de  intereses al pertenecer a este partido los tres diputados regionales  imputados, así como los alcaldes y concejales vinculados a la trama  de corrupción masiva. 

Con el recurso encima de la mesa, el juez que dirige el 'caso Gürtel' deberá decidir si la acepta o no, aunque si tumba el recurso, la Fiscalía que dirige Antonio Salinas  podría presentar otro recurso ante la Sala del TSJM que se ocupa de  conocer el 'caso Gürtel'.  

Por otro lado, el magistrado ha desestimado los recursos  interpuestos por Pablo Crespo y Antoine Sánchez contra la medida  cautelar de prisión dictada contra ellos por el Juzgado Central  número 5 de la Audiencia Nacional. 

En la misma línea, Pedreira ha acordado que se le remitan todos  los reconocimientos médicos practicados a Francisco Correa con la  finalidad de pronunciarse sobre las enfermedades invocadas por el  imputado para resolver sobre su petición procesal de libertad. Correa  sostiene claustrofobia, lo que le ha llevado a sufrir varios ataques  de ansiedad en la prisión de Soto del real.