Enlaces accesibilidad

Los líderes mundiales apoyan un acuerdo sobre el cambio climático en dos pasos

  • Dirigentes de 19 países han compartido un desayuno al margen de la APEC
  • Se han mostrado de acuerdo en llegar a un acuerdo de reducción de gases
  • Se buscará una declaración "políticamente vinculante"
  • El objetivo final es llegar a un acuerdo que sustituya al protocolo de Kioto

Por

Los líderes mundiales están de acuerdo en que la cumbre de Copenhague será un paso preliminar para lograr un pacto contra el cambio climático, aunque para lograr uno definitivo, se necesitará al menos otra reunión.

Dirigentes de 19 países, incluidos el estadounidense Barack Obama y el chino Hu Jintao, han compartido este domingo un desayuno informal no anunciado al margen de la cumbre de la APEC, organizado por el primer ministro australiano Kevin Ruud y el presidente mexicano, Felipe Calderón.

A la reunión ha aistido también Lars Lokke Rasmussen, primer ministro de Dinamarca, país que el próximo mes de diciembre acogerá la cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático.

Reducir las emisiones contaminantes

Según ha indicado uno de los asesores económicos de Obama, Michael Froman, los líderes se han mostrado de acuerdo en que la reunión de la ONU prevista para el próximo mes en Copenhague intentará que los países continúen el camino para llegar a un acuerdo de reducción de emisiones contaminantes.

En esa reunión se buscaría una declaración "políticamente vinculante" que exprese la voluntad de los líderes de seguir adelante. Pero los compromisos específicos, y las cifras sobre la reducción de gases, se dejarán para otra cumbre posterior, según la propuesta presentada por Rasmussen, que la ha definido como "un acuerdo en dos pasos".

Es importante que Copenhage sirva para dar un paso adelante

Los líderes, ha explicado Froman, consideran que "es poco realista esperar que de aquí al comienzo de Copenhague, en 22 días, se pueda lograr un acuerdo internacional legalmente vinculante".

Ninguno de los presentes "piensa que sea probable que lleguemos a un acuerdo definitivo en Copenhague y sin embargo piensan que es importante que Copenhague sirva para dar un paso adelante".

Sustutuir el protocolo de Kioto

El presidente estadounidense ha hablado en apoyo de la propuesta del primer ministro, ha indicado el alto funcionario de la Casa Blanca, que ha precisado que Obama ha instado al resto de los líderes a "no dejar que lo perfecto sea enemigo de lo bueno".

El objetivo de la reunión de Copenhague, prevista entre el 7 y el 18 de diciembre, es llegar a un acuerdo sobre cambio climático que sustituya al protocolo de Kioto, que expira en 2011, y que incluya objetivos para reducir los gases contaminantes, pero también establezca financiación para ayudar a los países pobres a que tomen medidas contra el cambio climático.