Enlaces accesibilidad

El PP hace a Rubalcaba responsable de la crisis y le pide que deje Interior

  • "Desde que es vicepresidente, la crisis va a peor", dice Santamaría
  • PP: "Está embriagado de poder, es la imagen de un Gobierno agotado"
  • Rubalcaba, preocupado por la "virulencia" del PP contra él

Por
El PP hace a Rubalcaba responsable de la crisis y le pide que deje Interior

El PP ha convertido este miércoles a Alfredo Pérez Rubalcaba en su saco de boxeo. Le han acusado de ser la "viva imagen de un Gobierno agotado", de estar "embriagado de poder", de utilizar instrumentos básicos del Estado para hacer campaña y le han apuntado como "responsable de la crisis".

"Cuanto más poder tiene, peor le va a España, desde que es vicepresidente ha empeorado la crisis". Así se dirigía la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, al número dos del Gobierno, al que ha acusado de no enfrentar los problemas económicos y no tomar ninguna decisión en el Consejo de Ministros.

"Sube su nivel de agresividad a medida que se acerca mi nombramiento como candidato", le ha espetado Rubalcaba a la portavoz del PP, para quien "Rubalcaba es el Gobierno de Zapatero".

Santamaría: Rubalcaba es el gobierno de Zapatero

Sáenz de Sanatamaría ha continuado: "Pensaban que la crisis no podía ir a peor en 2010 y así es desde que nombraron a Rubalcaba vicepresidente; Solo el Rubalcaba de 1995, con un 23% de paro, supera al Rubalcaba de 2011".

Además de la portavoz, el diputado 'popular' Igancio Cosidó ha centrado su intervención en lanzar numerosas críticas al ministro del Interior. Le ha acusado de nombrar policías nacionales "de forma ilegal", de incumplir cientos de sentencias, de "burlar la ley" y de "despreciar el Estado de Derecho".

Por ello, le ha pedido que deje ya la cartera de Interior porque "es un ministro a tiempo parcial".

"No sabe qué hacer, solo discutir la conveniencia o no de un adelanto electoral", ha dicho también la portavoz popular, quien ha preguntado a Rubalcaba: "¿Qué responsabilidad tiene en la gestión de la crisis?".

Rubalcaba, preocupado por la "virulencia del PP" contra él

"Mucha más que la gente que ha perdido su empleo", ha contestado Rubalcaba, quien ha mostrado su preocupación por la "virulencia del PP" contra él.

"No me preocupa por mi sino por la gente, porque ven aquí unos rifi-rafes que no les interesan", ha manifestado, para añadir: "Si quiere hablar de empleo, aquí me tiene, pero no voy a hacer debates tóxicos para la democracia".

Rubalcaba: No me interesan los debates tóxicos

Ha acusado al PP de lanzar una "sarta de mentiras" y de hacer debates "que no le interesan a la gente".

El ministro, que ya ha anunciado que dejará sus cargos en el Gobierno cuando sean incompatibles con sus funciones como candidato, ha dicho al PP: "O me dicen que no hago nada y me piden que me vaya o me dicen que soy el responsable de todo lo malo".

Ha defendido su labor en el Ministerio de Interior: "Los muertos en carretera han disminuido, el número de casos policiales esclarecidos es más alto, la inmigración ilegal está más controlada y ETA está peor que nunca".

Duro enfrentamiento entre Rubalcaba y Rosa Díez

Intenso también ha sido el enfrentamiento entre Rubalcaba y la portavoz de UPyD, Rosa Díez, quien ha acusado al vicepresidente de ser el responsable de la crisis y del paro juvenil, de ser el culpable de que "los testaferros de ETA estén en las instituciones vascas y de "no hacer nada cuando Zapatero rompió el espíritu de la transición".

Visiblemente enfadado, Rubalcaba ha contestado a la diputada que él es el responsable de que "ETa esté en su peor momento de su historia".

Ha dicho que sí se siente corresponsable de las políticas de Zapatero y ha dicho Díez que lo que le diferencia a ambos es la "coherencia". ¿Se considera usted responsable de las políticas de Ardanza cuando formaba parte de su gobierno?", le ha preguntado a la líder de UPyD, a quien le ha echado en cara que su partido haya pactado con el PP para quitar del Ayuntamiento de Getafe (Madrid) al histórico Pedro Castro.