Enlaces accesibilidad

Evacuados todos los esquiadores atrapados en la estación de Panticosa por el fuerte viento

  • Cerca de un millar de esquiadores quedaron atrapados este miércoles
  • Han sido evacuados en grupos de 50 en máquinas pisa nieve
  • La estación permanecerá cerrada por fuertes rachas de viento

Por
Rescate de más de 1.000 esquiadores en Panticosa

El rescate de los esquiadores atrapados por fuertes rachas de viento en la estación oscense de Panticosa ha finalizado con éxito, después de que los equipos de emergencia trabajaran toda la noche en un amplio operativo que ha durado 17 horas.

Los últimos 17 esquiadores que permanecían en la zona de restauración están siendo trasladados, según la empresa responsable de las instalaciones, Aramón, que ha anunciado a través de Twitter que la estación permanecerá cerrada por el fuerte viento.

Entre los esquiadores rescatados se encuentra el líder del PP vasco, Antonio Basagoiti, que ha comentado en su cuenta de la misma red social a las 4 de la madrugada que acababa de ser rescatado, y elogiaba la labor de los equipos de rescate.

Los esquiadores se han quedado atrapados en la estación de Panticosa tras la decisión del centro de detener los remolques por motivos de seguridad, debido al fuerte viento. Las rachas continúan siendo fuertes y han alcanzado hasta 110 kilómetros por hora, informa desde la estación Belén Lorente, de TVE.

Agentes de protección civil, la Guardia Civil, bomberos y monitores de la Federación Española de Esquí se han sumado a los trabajadores de la estación para el dispositivo de rescate que se ha activado en torno a las 15:00 horas. Para ello, Protección Civil reúne grupos de 20 personas que faciliten la salida en máquinas pisa pistas.

Traslado de las familias

Los esquiadores han permanecido a la espera en la cafetería de la estación, a una altura de unos 1.500 metros. Muchos de los afectados han sido familias con niños que no podían bajar por sus propios medios. "Hemos subido más de 600 mantas para atenderles", aseguraba a TVE, Mario Ortiz, portavoz de Aramón. Mientras, varios grupos de esquiadores con un nivel alto de esquí han bajado por sus propios medios.

Además, para acelerar estos trabajos, la Guardia Civil ha decidido proceder al traslado de los esquiadores más pequeños a través del camino que comunica la estación con la localidad de Hoz de Jaca, según Europa Press.

Para ello, máquinas pisa pistas han trasladado a los menores de 14 años hasta donde termina la zona de nieve y desde ahí los todoterrenos de la Guardia Civil continúan hasta Hoz de Jaca, ha explicado el Grupo Aramón en un comunicado.