Enlaces accesibilidad

ERC anima a la ciudadanía a protestar si la pregunta de la consulta "es un fraude"

  • Reclama a Mas iniciar ya la negociación sobre la pregunta y la fecha
  • ERC solo contempla preguntar "sí o no a la independencia de Cataluña"

Por
ERC anima a la ciudadanía a protestar si la pregunta de la consulta "es un fraude"

ERC ha lanzado este lunes un toque de atención al presidente de la Generalitat, Artur Mas, le ha instado a iniciar esta misma semana las negociaciones para pactar la pregunta y la fecha de la consulta soberanista y le ha advertido que su partido animará a la ciudadanía a protestar y hacer "una demostración de fuerza ante "una pregunta que sea un fraude".

Según ha indicado la portavoz de ERC, Anna Simó, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la comisión permanente de su partido, el presidente catalán, Artur Mas, debería convocar lo antes posible una reunión de líderes políticos para acordar la pregunta, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía "para que sea consciente de su fuerza y exija a los partidos que cumplan los compromisos adquiridos".

El presidente catalán, Artur Mas, dijo recientemente que está "convencido" de que habrá un acuerdo para la consulta soberanista, que quizá no será "perfecto", pero que será "bueno". Ve posible un acuerdo entre CiU, ERC, ICV, CUP "y alguno más".

La portavoz republicana considera que esta reunión debería ser la culminación solemne de una ronda de contactos discretos entre las diversas fuerzas políticas, y ha recalcado que "una mala pregunta llevaría el proceso a un callejón sin salida, lo dejaría en 'stand by', lo abortaría, e hipotecaría durante décadas el futuro de Cataluña".

En esta situación, ERC no dudaría en pedir a la ciudadanía que haga "una demostración de su fuerza", pero en cambio, no condicionará la negociación presupuestaria "ni se plantea alterar el calendario previsto del Presupuesto", si bien "esperamos que tampoco se altere el de la fecha y la pregunta", ha puntualizado Simó.

ERC solo contempla una pregunta: Independencia, sí o no

La inquietud que hay en ERC por el hecho de que CiU no haya querido aún empezar la negociación aumenta ante el temor a que los partidos que hasta ahora no han dado a conocer una propuesta concreta acaben aprobando una pregunta "inclusiva", con un redactado ambiguo o confuso, que deje abierta la posibilidad de una "tercera vía" distinta a la independencia o a mantener la situación actual.

ERC "no avalará" que se pregunte por nada distinto que no sea si Cataluña tiene que ser un estado independiente o no, ha querido dejar claro Simó, puesto que entiende que "es esto lo que la gente pide en la calle y no preguntar sobre otras cosas".

"A los que creen que la pregunta no es importante o que no viene de unas semanas decidirla, nosotros les decimos que esto es esencial para el futuro de este país, y que no hay ningún motivo que justifique retrasar la negociación", ha subrayado.

"ERC ya ha dicho hace tiempo qué pregunta quiere -ha recordado-, y entiende que debería ser como la de Escocia, a fin de que los catalanes puedan votar si quieren o no la independencia, mientras que el resto de fuerzas políticas no plantean propuestas", ya sea porque "no las tienen claras o porque desean jugar a la ambigüedad".

En la perspectiva de que pudiera haber una "pinza" entre CiU e ICV-EUiA que contara con mayoría parlamentaria suficiente como para aprobar una pregunta confusa, Simó se ha mostrado rotunda al advertir que "ERC no abonará un fraude a la ciudadanía".