Enlaces accesibilidad

El Partido Comunista de Madrid rompe con IU en la región y apuesta por la "unidad popular"

Por

La Comisión Ejecutiva del Partido Comunista de Madrid (PCM) ha acordado este martes romper su vínculo con Izquierda Unida en la región y participar en espacios de convergencia y proyectos de "unidad popular" como Ganemos Madrid o similares, al no haber abandonado sus cargos los portavoces de IU en el Ayuntamiento y en la Asamblea, pese a las responsabilidades políticas en el caso de las tarjetas opacas.

"Exigimos la inmediata destitución de los portavoces, Angel Pérez y Gregorio Gordo, así como del diputado Antero Ruiz, o en su defecto, su traslación al Grupo Mixto", destacan en la resolución.

El PCM afirma que se reclaman como parte de Izquierda Unida Federal y, por tanto, se referencian en sus acuerdos en el ámbito de la Convergencia, "por lo que, a falta de un desarrollo más explícito del preacuerdo de Ganemos Madrid", seguirán "trabajando en dicho espacio y en espacios similares en las localidades donde se estén produciendo".

Los comunistas madrileños consideran necesario "apostar por la confluencia y la construcción de proyectos políticos de unidad popular" y por ello militantes de base trabajan en esos procesos en muchos municipios, lo cual ha permitido "avances notables" en plataformas municipalistas a los que, añade, "no podemos renunciar por responsabilidad histórica con nuestra clase".

Consideran que la dirección de IU en Madrid "ha marcado unas líneas que entran en completa contradicción" con lo aprobado por la dirección federal y por el propio PCE, así como con el trabajo desarrollado por la militancia.

IU está "profundamente tocado"

El escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid, dicen, dejó al referente electoral (IU) "profundamente tocado en su imagen pública", y ante ello la dirección federal y el PCE "pusieron en marcha mecanismos de investigación que arrojaron como conclusión la existencia de determinadas responsabilidades políticas que a día de hoy aún no se han cumplido".

Se refieren a la exigencia de que Angel Pérez y Gregorio Gordo abandonen sus cargos como portavoces en el Ayuntamiento y en la Asamblea de Madrid, que ha sido desatendida desde la dirección regional, motivo por el que el pasado viernes la Presidencia Federal los desautorizó políticamente y les abrió expediente.

El PCE en Madrid considera que esa situación ha generado "desánimo en la militancia y el ahondamiento en una fractura política cada vez más grave que puede acabar en una auténtica diáspora. Es imprescindible frenar esta deriva cuanto antes", alerta.

El PCE en Madrid "no reconoce" a la dirección regional de IU

Por tanto, en su resolución, el PCE en Madrid "no reconoce" a la actual dirección regional de IU ni acudirá a sus órganos mientras no se ejecuten los acuerdos federales en el ámbito de la convergencia y de la dimisión de Pérez y Gordo "y se facilite una estructura directiva plural, cohesionada y unitaria que posibilite la superación de la fractura actual".

"Apostamos sin ambages y con contundencia por mantener la participación en los espacios de convergencia como GanemosMadrid y otros espacios de confluencia similares, en línea y coherencia con lo aprobado por los órganos federales del PCE e Izquierda Unida", añaden.

Aclaran que se reclaman como parte de Izquierda Unida Federal y, a falta de un desarrollo más explícito del acuerdo alcanzado en la ciudad de Madrid, "seguiremos trabajando en dicho espacio y en espacios similares en las localidades donde se estén produciendo".

Finalmente, exigen la inmediata destitución de Pérez y Gordo, así como del diputado Antero Ruiz, "o en su defecto, su traslación al Grupo Mixto".