- Vaquero fue elegida portavoz del Grupo Vasco el pasado domingo por la nueva Ejecutiva del PNV, presidida por Aitor Esteban
- Su predecesor, quien abandona su escaño tras 21 años, asumirá las riendas de la formación jeltzale
Entrevistamos a Carlos Parry-Presidente de de la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales
Las organizaciones ecologistas también exigen nuevos planes de gestión de las cuencas hidrográficas. Por dos motivos, porque son necesarios para evitar consecuencias trágicas en caso de nuevas DANAS y para mejorar el abastecimiento de agua potable. De este derecho se ha hablado esta semana en el Congreso... y de cómo proteger mejor a las consumidores vulnerables.
No hay referencias en el informe del Defensor del Pueblo sobre la DANA, debido a que fue a finales de octubre, pero la institución está pendiente de la reparación de los daños causados por parte de las autoridades. Esta semana la cifra oficial de víctimas mortales se ha elevado a 227.
Siempre hay que priorizar el interés de la madre cuando sus hijos han sido asesinados. Fue la respuesta del Defensor del pueblo cuando le preguntaron en el congreso por el libro en el que José Bretón confiesa haber matado a los niños. Ocurrió durante la presentación del informe de quejas del año pasado. 34.400, quinientas menos que el año anterior.
Estos nuevos audios publicados el miércoles han llevado al PSOE, ERC y Junts a pedir que Dolores de Cospedal vuelva a comparecer en el Congreso. Este lunes acudía a la comisión que investiga la Operación Cataluña, el mismo día en que se conocían otras grabaciones en las que presuntamente Cospedal y Villarejo tramaban contra el independentismo. La exsecretaria general del PP niega la veracidad de esas conversaciones.
PSOE y Sumar han tapado una de las mayores grietas que separaban al gobierno de coalición. Quienes ganan el salario mínimo quedarán exentos de pagar el IRPF pero -de momento- sólo por este año. María Jesus Montero y Yolanda díaz cerraban el acuerdo al límite del plazo para que Hacienda vetara en el Congreso la propuesta de Sumar, Javier Mohedano.
21 años han pasado entre estas dos imágenes... La primera intervención en el Congreso de Aitor Esteban y la última. El portavoz del PNV deja su escaño para presidir el partido. Por eso su adios fue sólo una despedida a medias.
Aunque el presidente del gobierno procura evitar esa palabra. Pedro Sánchez salió el miércoles del Congreso como entró, sin apenas apoyos para subir el gasto en defensa. Aun así dejó claro que lo aumentará aunque sin precisar de dónde va a salir ese dinero, Macarena Bartolomé
El PP dice que empresas como Repsol tienen resortes para defenderse y apuesta por unas "relaciones fluidas" con EE.UU.
- Tellado ha mostrado su deseo de que Repsol siga operando en Venezuela tras revocarle EE.UU. el permiso para extraer crudo
- Critica que el Gobierno pretenda prorrogar los presupuestos y recuerda que son las cuentas de 2023
El invitado es Carlos Parry, presidente de la Asociación Profesional de Relaciones Institucionales. Con él hablamos de la ley que se está tramitando en el Congreso para regular los lobbys. Comparecencia del presidente del gobierno para debatir sobre el gasto en defensa. El portavoz del PNV, Aitor Esteban, se despide del Congreso tras 21 como diputado. PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el salario mínimo no tribute en el IRPF. El Defensor del pueblo entrega su último informe de quejas en el Congreso y el Senado. Ingenieros y arquitectos arrancan la comisión que investiga en el Senado la gestión de la DANA. Estreno en La2 de TVE de 'Carmen nada de nadie', la obra de teatro basada en Carmen Díez de Rivera, musa de la Transición.
- El veto de la Mesa del Congreso impidió el debate de varias enmiendas procedentes del Senado
- La secretaria general del PP ha intervenido en la jornada inaugural de la interparlamentaria de Sevilla
Hoy, en el informativo 24 horas de RNE, hemos celebrado un debate con representantes jóvenes del Congreso. Han participado cuatro diputadas: Beatriz Fanjul, diputada del PP y presidenta de Nuevas Generaciones; Ada Santana, diputada PSOE; Rocío de Meer, diputada de Vox y Viviane Ogou, diputada de Sumar. Las jóvenes han ofrecido respuestas sobre defensa, vivienda, igualdad y gestión migratoria.
- Hablamos con Bea Fanjul (PP), Víctor Camino (PSOE), Manuel Mariscal (Vox) y Tesh Sidi (Sumar)
- Definen la implicación de los jóvenes en política como valentía, perseverancia, rebeldía y frescura
- El presidente de RTVE, José Pablo López, ha comparecido este jueves en el Congreso ante la comisión mixta de control parlamentario
- “No estamos en causa de disolución; no hemos cambiado de criterio con el IVA y no necesitamos ningún rescate”
- Destaca el balance positivo de La Revuelta en sus 100 primeros programas”: “Es un programa de auténtico servicio público que ha sido sin duda el acontecimiento de la temporada televisiva”
- La propuesta de ley pretende condicionar la decisión a la voluntad del trabajador en situación de incapacidad permanente
- La empresa podría activar esta causa de despido únicamente si la adopción de las medidas supone una carga excesiva
- Tras seis horas de debate por el gasto en defensa, el Gobierno ha afrontado una sesión de control marcada por los presupuestos
- El PP dice que Montero no presenta Presupuestos porque es "vaga", "incompetente" o porque el Gobierno está "muerto"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha despedido este miércoles de Aitor Esteban, que deja el Congreso para volver al País Vasco como líder del PNV, y lo ha erigido como ejemplo de "buen parlamentarismo", un "negociador rocoso, implacable". En su turno de respuesta a los grupos, le ha prometido aprobar la ley de secretos oficiales "en esta legislatura", pero antes ha compartido una "reflexión personal":
"Cuando yo llegué a este Congreso de los Diputados pensé que el parlamentarismo era solamente la parte de subir a la tribuna, de clamar y de expresarse con mayor o menor eficacia. Pero luego uno se da cuenta de que el parlamentarismo, sobre todo y lo más importante, es la capacidad de diálogo, de negociación y de acuerdo. Y creo que usted es un ejemplo muy redondo del buen parlamentarismo", le ha dedicado Sánchez.
Foto: Eduardo Parra / EP
Feijóo ha rechazado, por ahora, apoyar al Gobierno en su plan sobre el aumento del gasto en Defensa. Sin plan, ha dicho, no hay nada que hablar. Una "oposición destructiva que solo busca crispar", según cree Sánchez. Los de Abascal quieren más gasto en Defensa, pero con otro fin. Casi todos los socios habituales del Gobierno recelan del papel de la OTAN. Y en contra de todo, Podemos.
Aitor Esteban, diputado del PNV, ha defendido este miércoles en su última intervención en el Congreso que "es importante saber si hay una mayoría amplia para un acuerdo por encima de alianzas gubernamentales. Porque lo que está en juego en estos momentos trasciende el momento puntal que estamos viviendo, incluso la gobernabilidad del país". En ese sentido, ha señalado que "falta más concreción y hace falta voluntad de llegar a un acuerdo".
Mertxe Aizpurua, diputada de EH Bildu, ha defendido este miércoles en el Congreso que "Europa no debe prepararse para la guerra, como dijo Von der Leyen, debe prepararse para demostrar que puede ofrecer seguridad mediante la paz y el bienestar". También ha criticado la inversión de 800.000 millones de euros para el rearme europeo: "Lo que no se atreven a contarnos es de dónde saldrá ese dinero".
- El portavoz del PNV participa por última vez en un Pleno antes de volver al País Vasco para liderar su formación
- El Hemiciclo ovaciona al diputado tras su última pregunta, en la que ha pedido cambiar la ley de secretos oficiales
Míriam Nogueras, diputada de Junts, ha explicado este miércoles en el Congreso que quieren que "la implicación de Cataluña en la nueva arquitectura de seguridad europea revierta en progreso para los ciudadanos de Cataluña, para el tejido productivo e industrial de Cataluña y para la defensa de nuestros derechos".
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, se ha despedido este miércoles del portavoz del PNV, Aitor Esteban, que participaba por última vez en una sesión de control al Gobierno antes de volver al País Vasco para liderar su formación.
"Espero que sigas así y seguramente no me gustará todo lo que digas, pero siempre me gustará cómo lo digas", ha afirmado Rufián desde la tribuna de oradores y ha asegurado que el parlamentario vasco le ha "inspirado muchísimo".
"Aitor, has dado muchísima rabia durante muchísimo tiempo porque ha sido muy bueno. Esa es la broma. Eres muy bueno", ha dicho también, después de calificar a Esteban de "extraordinario portavoz".
Foto: EFE/ Javier Lizón
Gabriel Rufián diputado de ERC, ha defendido este miércoles en el Congreso que "la izquierda tiene que legislar sin manías de orden, de seguridad y de defensa". En este sentido, ha reiterado que "no hay que gastar más en defensa, hay que gastar mejor" y ha valorado la creación de un cuerpo militar único en Europa: "Hay 27 ejércitos en la Unión Europea. ¿Por qué no uno".
"Si lo que pretende es que el Partido Popular sea su socio auxiliar cuando los demás le fallan, olvídese", le ha indicado Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, este miércoles en el Congreso al presidente Pedro Sánchez, a quien califica como el "adalid de la decadencia y la descomposición".
"El PP no es el escollo para un pacto de Estado de defensa en España, el escollo es su Gobierno, es usted. No tiene una propuesta seria y limpia, no tiene presupuestos, no tiene mayoría", le ha reprochado Feijóo. En este sentido, le ha indicado que solo tiene dos salidas: "O se somete a las Cortes o se somete a las urnas".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en el pleno del Congreso de los Diputados de este miércoles un plan nacional para el desarrollo y el impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa española, que se pondrá en marcha antes de verano.
El objetivo de este proyecto es "un nuevo salto tecnológico industrial" en España. "Lo vamos a hacer mirando al este, como no puede ser de otra manera, porque su seguridad también es la nuestra. Pero también lo vamos a hacer mirando al sur", ha subrayado el presidente.
"No podemos vivir bajo la amenaza de que cualquier día un submarino tripulado interrumpa el tráfico marítimo del Estrecho o corte los cables de fibra que nos conectan con el resto del mundo: o que un grupo de hackers extranjeros hagan colapsar nuestros aeropuertos en plena campaña de verano; o que logren aupar al poder a un títere de Putin, como ya han hecho en varios países de nuestro entorno", ha destacado Sánchez.
Pedro Sánchez comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre el aumento del gasto en defensa demandado por la Unión Europea. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, sostiene que el aumento del gasto militar supondrá recortes y que la gente va a vivir peor, por lo que considera que el presidente del Gobierno "se está equivocando" y va a pasar a la historia como "un señor de la guerra". Belarra considera que los líderes mundiales quieren este rearme porque beneficia a la industria armamentística y, para ello, "están infundiendo miedo en la ciudadanía con una amenaza que no se justifica". "Dicen que Rusia podría invadir un país de la UE, pero quien está más cerca de hacer eso es Trump, que sí ha amenazado con invadir Groenlandia [...] Von der Leyen está haciendo seguidismo de lo que pide la administración Trump".
Sobre los Presupuestos Generales del Estado, la líder de Podemos asegura que "el PSOE no se atreve a llevarlos al Congreso porque su único socio sería el PP". "Este Gobierno no va a aprobar ninguna cuenta general en esta legislatura", vaticina. "Pedro Sánchez no se va a exponer, van a ir de tapadillo. Irán moviendo dinero de distintas partidas durante todo el año 2025 y esa deuda la pagaremos entre todos a través de recortes en los servicios públicos". Belarra adelanta en 'Las Mañanas de RNE' que, por esa vía, "Podemos no va a pasar".
- La sesión de control al Ejecutivo ha estado marcada por preguntas sobre los presupuestos generales o el gasto en defensa
- "No se trata de un debate de anuncios. Es un debate de pedagogía y filosofía", aseguran fuentes del Gobierno
- Sus socios rechazan la petición de Bruselas y el PP quiere poner de manifiesto que "sus socios son incompatibles con la UE"