La escritora Virginia Tangvald ha estado en España para presentarnos su primera novela Los niños de altamar , basado en hechos reales. Ella es una hija de altamar porque nació en el mar, en un barco....
-
Y tú sin saberlo E3. Normal People, otras 3 miniseries de éxito y 'El Casoplón'
Las miniseries se han consolidado como uno de los formatos preferidos por la audiencia. En RTVE Play su oferta cada vez es mayor. Seleccionamos cuatro de las miniseries más destacadas de la...
16/04/2025 00:13:07 -
Diario de Ucrania Día 1148: Silvia Guerra: tres semanas en Ucrania
¿Cómo es la vida en Dnipro, Kramatorsk, Zaporiyia...? ¿Cómo es el frente? ¿Qué piensan los ucranianos de la política internacional que negocia su paz? Visitamos a Silvia Guerra, enviada especial de...
16/04/2025 00:20:57 -
Wasabi en Radio 3 Extra Sonidos de Tokio: música hecha con la ciudad
Tokio es una de las ciudades más ruidosas del mundo, pero también es una de las que mejor entiende el sonido como parte del diseño de lo cotidiano. Allí el ruido es cultura y para muchos músicos el...
15/04/2025 00:48:35 -
Conversaciones con José María Brunet. Memoria y retos de España José Luis Rodríguez de la Borbolla y su vuelta al PSOE-A
Conversamos en esta ocasión con José Rodríguez de la Borbolla (Sevilla, 1947), que fue presidente de la Junta de Andalucía entre 1884 y 1990. Eran los años dulces del PSOE, cuando gobernaba con...
15/04/2025 00:45:53 -
A la luz del pensar Más allá del cerebro: neurociencia contextual
Uno de los mitos de nuestro tiempo es la creencia en la absoluta preminencia del cerebro y de sus procesos como únicos responsables de nuestros comportamientos, de nuestros pensamientos y emociones y,...
14/04/2025 00:37:38 -
Santísima Charleta PODCAST: Analizando personajes de la infancia con Olivia Lara
Olivia Lara la creadora de las populares obras "No me toques el cuento" y " ya me has tocado el cuento" vuelve a Santísima Charleta para hacer uno de los capítulos más divertidos de la temporada....
13/04/2025 00:36:52 -
No eran molinos. Clásicos de la literatura española 'Los últimos románticos', de Pío Baroja
Los últimos románticos no es solamente un fresco vivo del paisaje de tantos emigrados políticos españoles en el París de la época, sino un auténtico recorrido con la escritura al paso de la ciudad de...
11/04/2025 00:27:18 -
Y tú sin saberlo E2. Un Mario Casas nunca visto, una joya de Buñuel y Jeanette
Mario Casas interpreta su mejor papel en Muy lejos, la película participada por RTVE que llega a los cines este 11 de abril. Charlamos con el actor y el director de la película, Gerard Oms. Y,...
09/04/2025 00:13:54 -
Diario de Ucrania Día 1141: minas antipersona, el miedo resucita "la más tonta de las armas"
El miedo a la amenaza de Rusia ha provocado que cinco de sus vecinos, Finlandia, Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, hayan anunciado su intención de abandonar la Convención de Ottawa, el tratado...
09/04/2025 00:26:43 -
Conversaciones con José María Brunet. Memoria y retos de España Tomas Quadra-Salcedo. El choque entre poderes del Estado
Nos acompaña hoy, en el podcast de la serie Conversaciones con José María Brunet, el catedrático de derecho administrativo Tomás de la Quadra-Salcedo, quien fue ministro de Administraciones Públicas y...
08/04/2025 00:40:01 -
Metaverso La comedia de la carne (Carlos Pardo, ed. La Bella Varsovia)
Carlos Pardo pone en cuestión el amor a través de la poesía en «La comedia de la carne» que publica La Bella Varsovia y nos invita a acompañarle en esta indagación a través del tiempo, las relaciones,...
07/04/2025 01:03:20 -
Diosas y rebeldes Josephine Cochrane: La mujer que inventó el lavavajillas
Josephine Cochrane fue una mujer pionera que cambió la historia con su invento: el lavavajillas. Nacida en 1839 en Ohio, pertenecía a una familia con antecedentes en la ingeniería y la innovación. Su...
07/04/2025 00:10:14 -
Santísima Charleta PODCAST: Enrique Gimeno me lee el futuro con el ¡HOLA!
Enrique Gimeno es un artista polifacético, creador de la obra "Ganémides en la Pisicina" en la que reflexiona sobre los diferentes abusos en la vida inspirado en aquellos cometidos por diversos...
06/04/2025 00:53:10 -
No eran molinos. Clásicos de la literatura española 'Platero y yo', de Juan Ramón Jiménez
Platero y yo es el libro más famoso de Juan Ramón Jiménez, el que planea por órbitas mayores del imaginario popular. Hace bien el poeta en avisarnos, porque no es un texto escrito para niños. Con su...
04/04/2025 00:26:51 -
Y tú sin saberlo E1. La miniserie perfecta, 'Sorda' y Atapuerca en el cine
Los miedos ante la maternidad son universales, la aclamada ópera prima de Eva Libertad, Sorda, premiada en la Berlinale y en el 28 Festival de Málaga, extrapola esos miedos a la realidad de una madre...
02/04/2025 00:15:51
-
Laboratorio escénico "Sensibilidad contemporánea y tradición folclórica" by Fernando Montanares
Fernando Montanares es licenciado en teatro en UNIACC en Chile y diplomado en gestión cultural por la Universidad de Chile. Realizó investigación y creación en la UNAM en México y cursa el master en...
17/04/2025 00:05:51 -
Paredes sonoras Jotalo. El glitch como muestra del mundo digital en el que vivimos
Jotalo, artista urbano, diseñador y animador 3D, llega a Madrid desde Murcia para hablar con nosotros sobre su obra caracterizada por fusionar el mundo real con el digital a través del glitch y...
16/04/2025 00:10:07 -
Santísima Charleta VÍDEO: Analizando personajes de la infancia con Olivia Lara
Olivia Lara la creadora de las populares obras "No me toques el cuento" y " ya me has tocado el cuento" vuelve a Santísima Charleta para hacer uno de los capítulos más divertidos de la temporada....
13/04/2025 00:36:32 -
Santísima Charleta VÍDEO: Enrique Gimeno me lee el futuro con el ¡HOLA!
Enrique Gimeno es un artista polifacético, creador de la obra "Ganémides en la Pisicina" en la que reflexiona sobre los diferentes abusos en la vida inspirado en aquellos cometidos por diversos...
06/04/2025 00:53:19
-
Esto merece una explicación Cómo construir un submarino: la historia del S-80
¿Qué pasó con el diseño del S-80? ¿Era cierto que el submarino se hundía? ¿Por qué tenían los ingenieros manuales de la NASA? Viajamos hasta Cartagena para visitar el astillero de Navantia y entender...
28/11/2024 00:34:20 -
Esto merece una explicación La amenaza del virus del Nilo: un viaje por el Guadalquivir
Los pueblos del bajo Guadalquivir, en la provincia de Sevilla, han pasado un verano complicado como consecuencia de un brote de Fiebre del Nilo, la enfermedad que provoca un virus del mismo nombre. A...
26/09/2024 00:28:12 -
Esto merece una explicación ¿Quién decide el precio de mis vacaciones?
Aquí puedes escuchar todos los capítulos de Esto merece una explicación. Organizar un viaje puede volverse una odisea. Precios que van cambiando de forma aparentemente arbitraria, decenas de mensajes...
25/07/2024 00:16:38 -
Esto merece una explicación ¿Qué pasa con las deportaciones a Ruanda?
¿Qué pasa con las deportaciones a Ruanda? El Parlamento británico aprobó en abril la conocida como ley Ruanda, una norma que aspira a enviar al país africano a los migrantes que han llegado a Reino...
27/06/2024 00:19:49 -
Esto merece una explicación El asesino de Elisa: historia de una búsqueda
Elisa Abruñedo, una mujer de 46 años de Lavandeira, Coruña, salió a pasear por las pistas forestales de su aldea el 1 de septiembre de 2013. Casi al lado de su casa, fue violada y asesinada por un...
06/05/2024 00:36:26 -
Esto merece una explicación ¿Por qué arde Asturias? (II): la investigación
En un nuevo capítulo del podcast Esto merece una explicación buscamos el origen del incendio más grande de la historia de Asturias que arrasó 10.000 hectáreas en Tineo y Valdés. ¿Cómo se investiga un...
29/02/2024 00:28:37 -
Esto merece una explicación ¿Por qué arde Asturias? (I): el incendio
En un nuevo capítulo del podcast Esto merece una explicación recorremos el occidente asturiano tras el mayor incendio de la historia de la región. ¿Cómo se apaga un fuego como el de Tineo y Valdés,...
29/02/2024 00:30:25 -
Esto merece una explicación Atención: ¿terminarás de escuchar este podcast?
En un nuevo capítulo del podcast Esto merece una explicación reflexionamos sobre el valor de nuestra atención. ¿Estamos perdiendo la capacidad de atención? ¿Por qué cada vez nos cuesta más fijarla?...
25/01/2024 00:30:00 -
Esto merece una explicación Los crujidos de San Fernando de Henares
San Fernando de Henares, un pueblo de las afueras de Madrid, lleva años sufriendo las consecuencias de un error en la construcción de la línea 7B de Metro. Hasta 600 familias están afectadas por el...
06/05/2024 00:29:54
-
A la luz del pensar Más allá del cerebro: neurociencia contextual
Uno de los mitos de nuestro tiempo es la creencia en la absoluta preminencia del cerebro y de sus procesos como únicos responsables de nuestros comportamientos, de nuestros pensamientos y emociones y,...
14/04/2025 00:37:38 -
Wasabi en Radio 3 Extra Sonidos de Tokio: música hecha con la ciudad
Tokio es una de las ciudades más ruidosas del mundo, pero también es una de las que mejor entiende el sonido como parte del diseño de lo cotidiano. Allí el ruido es cultura y para muchos músicos el...
15/04/2025 00:48:35 -
Diario de Ucrania Día 1148: Silvia Guerra: tres semanas en Ucrania
¿Cómo es la vida en Dnipro, Kramatorsk, Zaporiyia...? ¿Cómo es el frente? ¿Qué piensan los ucranianos de la política internacional que negocia su paz? Visitamos a Silvia Guerra, enviada especial de...
16/04/2025 00:20:57 -
Y tú sin saberlo E3. Normal People, otras 3 miniseries de éxito y 'El Casoplón'
Las miniseries se han consolidado como uno de los formatos preferidos por la audiencia. En RTVE Play su oferta cada vez es mayor. Seleccionamos cuatro de las miniseries más destacadas de la...
16/04/2025 00:13:07 -
No eran molinos. Clásicos de la literatura española 'Los últimos románticos', de Pío Baroja
Los últimos románticos no es solamente un fresco vivo del paisaje de tantos emigrados políticos españoles en el París de la época, sino un auténtico recorrido con la escritura al paso de la ciudad de...
11/04/2025 00:27:18 -
Locos por los clásicos Julio César. El comienzo de la guerra civil
Año 49 a.C. César cruza el Rubicón, un desafío al Senado romano que se convierte en el detonante de la guerra civil romana. Este momento estelar, cargado de tensión y consecuencias, define el carácter...
21/03/2025 00:30:00