Enlaces accesibilidad

'Loreak', Premio Sant Jordi de RNE a la mejor película española

  • 10.000 km, de Carlos Marqués-Marcet, mejor ópera prima
  • Her, de Spike Jonze, reconocida como mejor cinta internacional

Por
Diario de las 2 - 'Loreak', Premio Sant Jordi de RNE a la Mejor Película Española

Radio Nacional ha hecho públicos los ganadores de los Premios Sant Jordi de Cine 2015 este lunes.

Loreak, de José María Goenaga y Jon Garaño, ha sido considerada la mejor película española. Se trata de una historia contenida sobre la incomunicación y la superación del duelo. En 2014 se convirtió en la primera película rodada íntegramente en euskera que compitió en el Festival de San Sebastián.

RTVE.es adelanta una escena de "Loreak (Flores)" de Jon Garaño y Jose Mari Goneaga

10.000 km, el filme que arrasó en el último Festival de Málaga, ha sido premiada como la mejor ópera prima. El trabajo de Carlos Marqués-Marcet ha sido reconocido con varios galardones, incluido el premio El Ojo Crítico de Cine.

Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez, protagonistas de La isla mínima, han sido galardonados en la categoría de mejor actor. Estos dos policías ideológicamente opuestos comparten reconocimiento por sus papeles en la búsqueda de un salvaje asesino.

Días de cine: 'La isla mínima'

Ingrid García-Jonsson, protagonista de Hermosa juventud, ha sido reconocida como la mejor actriz. En la cinta de Jaime Rosales, la intérprete da vida a una veinteañera que rueda una cinta porno amateur para sobrevivir a la crisis actual.

'Hermosa juventud' con Ingrid García Jonsson

En el apartado internacional, Her ha sido reconocida como la mejor película internacional, Tom Hardy como el mejor actor por La entrega y Rosamunde Pike como mejor actriz por Perdida.

Días de cine: 'Her'