Jorge Nava


La admiración de la crítica especializada y la estima del público reafirman a Jorge Nava como una de las mayores promesas del panorama pianístico español.
Natural de Santander, inició sus estudios a los 5 años con Irina Efanova y Llorenç Reboud en el Conservatorio Nacional de Música de Bolivia y en el Conservatori del Liceo de Barcelona respectivamente. Obtuvo el Grado Superior en el Conservatori del Liceu bajo la tutela de Stanislav Pochekin. Actualmente estudia en el Royal College of Music en la clase de Ashley Wass gracias al apoyo de la Fundación Botín. Paralelamente recibió consejos de grandes maestros como Boris Berman, Nino Kereselidze, Ervin Nagy, Ralph Gothoni, Lang Lang, Dmitri Alexeev, Felix Gottlieb, Lilya Zilbestein, Jacques Rouvier, Norma Fischer, entre otros.
A lo largo de su carrera ha sido premiado con numerosos galardones en concursos, entre los que destacan Concurso Nacional de Piano “Abril en Tarija” (Tarija), Concurso Nacional de Piano “Mario Estenssoro Vásquez” (Santa Cruz), Concurso Nacional de Piano “Totora” (Cochabamba), Concurso Intercentros Melómano (Madrid), Concurso Nacional de Piano “Marisa Montiel” (Jaén), Concurso internacional de Piano “Ciutat de Carlet” (Valencia), Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Albacete” (Albacete), Concurso de Jóvenes Pianistas “Vilafranca del Penedès” (Barcelona), Concurso Nacional de Piano “Infanta Cristina” (Madrid), IKA 2013 (Stuttgart), Concurso Internacional de Piano “Eugenia Verdet” (Barcelona).
Como músico de cámara ha sido miembro del Quinteto Anfaegtelse y del Trío Bruckner, actualmente forma parte de un dúo estable con la violinista Asia J Antón de Vez. Como solista ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia, Joven Orquesta del Conservatorio del Liceo, Joven Orquesta Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Elche, Orquesta Sinfónica de RTVE.
Ha participado en prestigiosos ciclos y festivales como el Festival Internacional de Santander, Festival de Segovia, Festival de Música Española de Cádiz, Otoño Musical Soriano, Festival de Úbeda, Festival Internacional de música de Medellín, Festival Felix Mendelssohn, entre otros. Ha ofrecido recitales en salas como el Palau de la música Catalana, Auditorio Pau Casals, Teatros del Canal, Teatro Monumental de Madrid, Gran Teatro de Elche, y en otras ciudades como La Paz, Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra, Viña del mar, Medellín, Santander, Alcobendas, Córdoba, Málaga, Cádiz, Úbeda, Segovia, Murcia, Albacete, Girona, Vilafranca del Penedès, Saint Germain, Hamburgo, Murrhardt y Londres.
Sus actuaciones han sido reproducidas por RNE, Catalunya música y TV3.