Enlaces accesibilidad

'Documentos TV' analiza en 'Coto de caza' las agresiones sexuales en los campus universitarios de EE. UU.

  • Lunes 15 de febrero, a las 23:30 horas en La 2

Por
Graduados universitarios estadounidenses en el documental de 'Documentos TV'
Graduados universitarios estadounidenses en el documental de 'Documentos TV'

'Coto de caza' es el título del reportaje que estrena esta semana 'Documentos TV'. Una producción que aborda la situación en los campus universitarios de Estados Unidos, donde casi un 20% de las estudiantes son agredidas sexualmente. Tan solo un 12% de las víctimas denuncian las violaciones, por miedo a las represalias y a la culpa.

Con mucha frecuencia las propias instituciones universitarias dejan impunes a los agresores, y culpan a las víctimas para proteger el status y la imagen de la universidad.

Mapa con universidades denunciadas por agresión sexual rtve

Desde hace tiempo, las universidades estadounidenses tienen la obligación de informar al gobierno, de los delitos que ocurren en los campus, pero suelen silenciarlos con demasiada frecuencia. “Llevábamos años intentando que esto cambiara en la universidad… así que empezamos a buscar algo para obligarles a que hicieran lo que debían”, afirma una graduada, víctima de agresión sexual y fundadora de un grupo de activistas que ha contribuido a cambiar políticas y a ayudar a otras estudiantes. En poco más de un año, se ha producido una revolución: más de cien universidades de todo el país están siendo investigadas, por esta causa.

Aún con todo queda mucho camino por andar. Por eso, estas organizaciones advierten de que si nada cambia, más de cien mil estudiantes universitarias sufrirán agresiones sexuales el próximo curso.