La Orquesta y Coro RTVE, esta semana junto al violonchelista Gautier Capuçon y bajo la dirección de Ari Rasilainen
- Interpretarán obras de Karol Beffa y Andrew Lloyd Webber
- Viernes 19 de enero, a las 19:30 horas, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y en directo en Radio Clásica
La Orquesta y Coro RTVE, con el maestro Ari Rasilainen como director invitado, interpreta esta semana obras de los compositores Karol Beffa y Andrew Lloyd Webber. El concierto será emitido en directo en Radio Clásica y TVE lo grabará para emitirlo posteriormente en ‘Los conciertos de La 2’.
La primera interpretación será ‘Paradise Lost’, un concierto para violonchelo y orquesta encargado por el chelista Gautier Capuçon al compositor Karol Beffa. Será interpretado por primera vez por la Orquesta RTVE. La pieza tiene su origen literario en el poema narrativo de John Milton.
A continuación, el Coro RTVE se une a la Orquesta para interpretar también por primera vez el ‘Réquiem’ de Andrew Lloyd Webber. Participan en esta obra como cantantes solistas la soprano Lauren Michelle, el tenor Paulo Ferreira y el niño soprano Kevin Johansson.
Ari Rasilainen
Nacido en Finlandia, es uno de los mejores directores de su generación. Actualmente es director titular de la Südwestdeutsche Philharmonie Konstanz. Antes de iniciar su carrera como director, fue violinista de la Orquesta Sinfónica de Radio Finlandia y de la Orquesta Filarmónica de Helsinki entre 1980 y 1986.
De 2002 a 2009, fue titular de la Orquesta Staatsphilharmonie Rheiland-Pfalz en Ludwigshafen, Alemania. Anteriormente, director titular de la Orquesta de Laaperanta en Finlandia entre 1985 y 1989 y principal director Invitado de la Filarmónica de Tampere. De 1994 hasta 2002, fue titular de la Orquesta Radio Noruega. De 1994 a 1998, titular de la Sinfonia Jyväskylä. Y entre 1999 a 2004, de Pori Sinfonietta.
Dirige con regularidad a las principales orquestas escandinavas, así como en toda Europa. En España ha dirigido a las orquestas de Galicia, Castilla y León, Nacional de Catalunya, Tenerife, Bilbao, Euskadi, Principado de Asturias, OCNE, Orquesta Sinfónica RTVE y Sinfónica de Sevilla.
Ha realizado más de 50 grabaciones discográficas, con obras de Sibelius, Grieg, Nielsen, Sinding, Saint-Saens y Berg, así como las integrales sinfónicas de Aulis Sallinen, Kurt Atterberg y Ahmed Adnan Saygun.
Gautier Capuçon
Nacido en Chambéry (Francia) en 1981 es considerado un embajador del siglo XXI para el violoncello. Reconocido mundialmente por sus profundas y expresivas interpretaciones, su exuberante virtuosismo y la gloriosa sonoridad de su cello construido por Matteo Goffriller en 1701. Actúa asiduamente en los recitales más importantes del mundo, y como solista trabaja regularmente con directores como Charles Dutoit, Semyon Bychkov, Valery Gergiev, Gustavo Dudamel, Lionel Bringuier, Andris Nelsons, Christoph Eschenbach, Andrés Orozco-Estrada y Yannick Nézet-Séguin.
En 2017/18 actuará junto a la Gewandhaus Orchester de Leipzig, la Filarmónica de Viena, la hr-Sinfonieorchester, la Sinfónica de San Francisco, la Royal Philharmonic Orchestra, la Sinfónica de Viena, la City of Birmingham Symphony Orchestra, la Orquesta Nacional de Lyon, la Philharmonia de Londres, la Gustav Mahler Jugendorchester, y el National Center for Performing Arts. Regresará al Carnegie Hall para realizar una extensa gira de recitales y actuará en el Festival de Verbier.
Ha ganado en diversas ocasiones el Premio ECHO Klassik y varios primeros premios en diversos concursos internacionales, como el Premio Internacional André Navarra, y cuenta con una amplia discografía.
En RTVE.es, redes sociales y a través de su app
La Orquesta y Coro RTVE tiene su propia web www.rtve.es/rtve/orquesta-coro donde sus seguidores se puede informar de las actividades, noticias, vídeos de los conciertos y el programa de la temporada. En 'A la carta' se pueden volver a ver todas sus actuaciones y a través de su propia app (disponible en RTVE.es. de forma gratuita para dispositivos iOS y Android) con la que además de noticias se puede disfrutar conciertos en directo y a la carta, y comprar entradas, entre muchas otras funciones. Y en las redes sociales: Twitter @OCRTVE y Facebook.