Enlaces accesibilidad
ORQUESTA Y CORO RTVE

La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE ofrece un concierto con piezas de Bizet y Berlioz en el Teatro Monumental

  • Bajo la batuta del maestro japonés Kazuki Yamada y la participación del Coro de la Comunidad de Madrid
  • El tenor François Paolino es el solista de ‘Te Deum’ de Berlioz, y completa el programa la ‘Sinfonía número 1’ de Bizet
  • Jueves 14 y viernes 15 de febrero, a las 19:30 horas, en el Teatro Monumental de Madrid. En directo en Radio Clásica

Por

La Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE y el Coro de la Comunidad de Madrid dirigidos por el maestro japonés Kazuki Yamada interpretan esta semana en el Teatro monumental el ‘Te Deum’, de Hector Berlioz. En la primera parte, la ‘Sinfonía número 1’ de Georges Bizet, con la Orquesta Sinfónica RTVE. Juan Pablo de Juan es el director del Coro RTVE, mientras que Félix Redondo ha preparado la obra con el Coro de la Comunidad de Madrid. Radio Clásica ofrecerá el concierto del viernes en directo, y TVE lo grabará para emitirlo en ‘Los conciertos de La 2’ el sábado 23 de febrero.

Comienza con la ‘Sinfonía número1 en Do mayor’ de Georges Bizet. Una obra de juventud y la primera de las dos sinfonías que escribió el autor de la conocida ópera ‘Carmen’, en la que ya demuestra grandes dotes de orquestador.

En la segunda parte, la Orquesta Sinfónica RTVE, el Coro RTVE dirigido por Juan Pablo de Juan y el Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) por Félix Redondo, interpretarán el ‘Te Deum’ de Hector Berlioz, un oratorio de enormes dimensiones que pocas veces se ve en un escenario debido a los numerosos instrumentistas y cantantes que participan. El tenor François Piolino es el solista de esta obra.

Kazuki Yamada

Es director titular y director artístico de la Orquesta Filarmónica de Montecarlo y el principal director invitado de la Orquesta de la Suisse Romande, desde su debut con esta orquesta en 2010. También es el director permanente de la Japan Philharmonic, socio musical de la Sendai Philharmonic y director musical de la Yokohama Sinfonietta, conjunto que fundó cuando era aún estudiante.

Colabora regularmente como invitado en grandes orquestas como la de París, Staatkapelle Dresden, St. Petersburg Philharmonic, Czech Philharmonic, Helsinki Philharmonic, Royal Stockholm Philharmonic, Bergen Philharmonic, Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI, Philharmonia Orchestra y Tonkünstler-Orchester en el Vienna Musikverein.

François Piolino, tenor

Natural de Basilea, ganó el primer premio en el Conservatorio Superior Nacional de París.

Comenzó su carrera con música barroca (William Christie y Les Arts Florissants) hasta evolucionar a un repertorio operístico.

Ha colaborado con numerosos directores y algunos de sus papeles son Don Basilio (Las bodas de Fígaro), Goro (Madame Butterly) o Caius (Falstaff). En el repertorio en alemán, ha trabajado en los roles de Jews (Salomé), M. Taupe (Capriccio), Scaramuccio (Adriadne auf Naxos), Valzacchi (El caballero de la rosa) o Monostatos (La flauta mágica), uno de sus papeles favoritos que ha cantado unas 80 veces por todo el mundo.

En RTVE.es, redes sociales y a través de su app

La Orquesta y Coro RTVE tiene su propia web www.rtve.es/rtve/orquesta-coro, donde sus seguidores se puede informar de las actividades, noticias, vídeos de los conciertos y el programa de la temporada. En 'A la carta' se pueden volver a ver todas sus actuaciones y a través de su propia app (disponible en RTVE.es. de forma gratuita para dispositivos iOS y Android) con la que además de noticias se puede disfrutar conciertos en directo y a la carta, y comprar entradas, entre muchas otras funciones. Y en las redes sociales: Twitter @OCRTVE y Facebook. 

RTVE

anterior siguiente