Enlaces accesibilidad

En Portada: 'Viaje al centro de la ONU'

  • La ONU abre sus puertas por primera vez a una televisión
  • Estreno este jueves, 29 de octubre, a las 23:40, en La 2

Por
En portada - Viaje al centro de la ONU

De la ONU estamos acostumbrados a ver despuntar su rascacielos entre la Primera Avenida de Nueva York y el East River, a recorrer algún pasillo o escalera mecánica a los grandes líderes del mundo y a contemplar reuniones de hombres (pocas mujeres) muy serios en la sala de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad.

Pero la ONU es mucho más y eso mostramos en este reportaje. Después de varias gestiones con los mandamases de la ONU, decidieron abrirnos sus puertas y que pudiéramos movernos con libertad por sus instalaciones. Por eso, en este reportaje se ven cosas que, al menos nosotros, nunca antes habíamos visto.

Recorriendo las entrañas de la ONU

Lo que nos hemos propuesto con este reportaje es muy simple. Que el telespectador crea que le han abierto la puerta de la ONU y le han dejado recorrer sus entrañas; que transita por pasillos y curiosea en despachos o salas de reuniones; que es vital el papel de negociadores y delegados que pactan hasta la última coma de tratados y convenciones, pero que ese trabajo no se alcanzaría sin una buena legión de intérpretes. Sin unos cocineros que cuidan dietas respetuosas con múltiples gustos y tradiciones. O sin unos agentes de seguridad amables o contundentes según la ocasión.

Viaje al centro de la ONU es un paseo aparentemente sencillo por una organización idealizada por unos y vilipendiada por otros. El reportaje lo rodamos (Ángel Barroso en la realización, Fernando Rodríguez Cano con la cámara al hombro y Antonio Garrido encargado del sonido) durante la semana previa a la celebración de una cumbre sin precedentes en la ONU, la que sirvió de punto de arranque de la agenda de desarrollo sostenible del planeta de aquí a 2030. Por allí pasaron desde el papa Francisco al rey Felipe o a los presidentes Obama, Hollande o Putin.

En Portada - 70 años de éxitos
En Portada - 70 años de fracasos