Enlaces accesibilidad

Del 6 al 10 de agosto, 5 películas en Historia de Nuestro Cine

  • Vamos a ver esta semana de agosto Vacaciones para Ivette, Un verano para matar, Demasiado para Gálvez, Martes de Carnaval e Intacto

Por
5 películas para la semana del 6 al 10 de agosto en Historia de Nuestro Cine
5 películas para la semana del 6 al 10 de agosto en Historia de Nuestro Cine

Este lunes 6 de agosto empezamos semana con una película entretenida: Vacaciones para Ivette. Dirigida por José María Forqué con Catherine Diamant, José Luis López Vázquez, Luchy Soto, Carlos Piñar...

Una familia madrileña espera la llegada de un niño francés. Sin embargo, en lugar del niño, aparece su hermana mayor, una francesita la mar de atractiva. Es de 1964.

El martes 7, Un verano para matar, dirigida por Antonio Isasi-Isasmendi. Otro tipo de entretenimiento: es esta una película thriller sobre secuestros y desapariciones: Un niño de seis años presencia cómo su padre es asesinado en una piscina por tres hombres. Años después, los líderes principales del crimen organizado internacional van siendo asesinados por un joven desconocido...

Se trata de una coproducción España-Francia-Italiaen y así en el reparto aparecen Karl Malden, Olivia Hussey, Christopher Mitchum, Claudine Auger, Gérard Barray, José Nieto, Gustavo Re, Raf Vallone, Víctor Israel, Gérard Tichy, Ricardo Valle, Lorenzo Larjos, Umberto Raho y James Cooley, entre otros.

Llegamos al miércoles 8 de agosto y el título es Demasiado para Gálvez. Fue dirigida por Antonio Gonzalo e intervienen Teddy Bautista, Isabel Mestres, Manuel de Blas, Miguel Rellán.... Se estrenó en 1981. Se trata de cine negro puesto que es la adaptación de la novela homónima de Jorge Martínez Reverte.

Gálvez, protagonista de varias novelas del género negro, es un periodista que investiga un caso de estafas inmobiliarias en la Costa del Sol, descubriendo más de lo que debe, poniendo en peligro su integridad física e incluso su vida.

El jueves 9, aunque sea en agosto y pleno verano, Martes de carnaval. Es una película dirigida por Fernando Bauluz y Pedro Carvajal con los actores y actrices Fernando Guillén, Miguel Molina, Elisa Montés, Juan Diego, Ángela Molina, Laura Ponte y Ángel de Andrés López.

Un film de intriga: "Hoy, Martes de Carnaval, los 'Cigarrones' acechan; no se dejen arrastrar por su danza de bestia en celo porque cuando se den cuenta de que bailan al son de la muerte sera tarde", oye en la radio el escritor al empezar un día que puede serle fatal. En su vieja casa de aldea gallega trata de huir del fracaso matrimonial, del alcohol y la falta de inspiración. El encuentro con los 'Cigarrones', inquietantes máscaras, le provocan extraños sueños y le abren el recuerdo de ese otro Martes de Carnaval de su juventud que le marcó su destino. También hoy ha de acabar un relato sobre quienes más le molestan: su ex mujer, su editor y el ama que le cuida.

Y para cabar la semana, el viernes 10 de agosto una película más de intriga, ¡un thriller en el que aparece Max von Sydow!

Intacto fue dirigida por Juan Carlos Fresnadillo con guion de guion de Andrés Koppel y el propio Fresnadillo. En el reparto, Leonardo Sbaraglia, Eusebio Poncela, Mónica López, Antonio Dechent y Max von Sydow.

Federico tiene el don de arrebatarle la suerte a los que le rodean. Trabaja gafando a los jugadores en racha en un Casino remoto, propiedad de 'el dios del azar' Sam, un superviviente del holocausto judío. Pero Federico desea dejarlo, por lo que Sam le quita el don del mismo modo que se lo concedió. Siete años más tarde, Federico cree haber encontrado en Tomás, único superviviente de un accidente aéreo, el instrumento de su venganza para volver al Casino y retar a Sam.

¡Feliz semana de cine!

'Historia de nuestro cine'

'Historia de nuestro cine' se estrenó en mayo de 2015 en La 2 para revisar en prime time gran parte del cine español desde los años 30 hasta finales del siglo XX y recuperar muchas películas que no se habían emitido en muchos años en otros espacios de cine de RTVE. Presentado por Elena S. Sánchez, coordinado por el historiador cinematográfico Luis E. Parés y dirigido por Francisco Quintanar,  el espacio cuenta con un equipo de expertos que introducen cada película.