Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Alicante ha comenzado el juicio contra un hombre acusado de abusar durante dos meses de un menor de 15 años, con el que contactó a través de internet. Los abusos se habrían producido en el domicilio del acusado quien, según la Fiscalía, amenazó al joven con publicar unas imágenes. El acusado, para el que la Fiscalía pide 14 años de cárcel, se encuentra en prisión preventiva.

Decenas de miles de personas han salido a las calles de India tras conocer la detención de un exfuncionario y cuatro agentes de Policía por encubrir el secuestro, la violación en grupo y el posterior asesinato de una niña de ocho años el pasado mes de enero en un templo hindú de Kathua. A ello se añade la investigación de un diputado del partido del Gobierno indio después de la muerte, bajo circunstancias sospechosas, de un detenido que le había acusado de violar y matar a su hija adolescente en el estado de Uttar Pradesh. Hay varios policías detenidos y un político del partido en el gobierno. El primer ministro ha prometido justicia.

  • La Fiscalía pide 3 años para Susana Guerrero por denuncia falsa y desobediencia
  • El hombre fue condenado a 6 meses en 2008 por violencia de género por golpearla
  • Guerrero cuenta con informes sobre presuntos abusos sobre ella y la niña
  • La juez archivó el caso al tener en cuenta el Síndrome de Alienación Parental
  • Guerrero ya fue condenada por denuncia falsa contra la esposa del hombre
  • Colectivos feministas arropan a Susana en los juzgados de Talavera de la Reina

Intermon-Oxfam protagoniza un escándalo sexual que afecta a directivos y personal de la ONG en misiones humanitarias. De forma paralela, Médicos sin Fronteras desvelaba 24 casos internos de abuso y acoso sexual entre sus trabajadores, y el número dos de UNICEF dimitía por conducta inapropiada hacia mujeres. El reportaje analiza las implicaciones y repercusiones de estos comportamientos. Desde la corresponsalía de Londres, 'Informe Semanal' introduce testimonios de directivos y trabajadores de OXFAM en el Reino Unido y de Pilar Orenes, directora de Recursos Humanos de Oxfam-Intermon en España.