La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau que aún tiene que anunciar gobierno, dijo en su investidura que era partidaria de volver a colgar el lazo amarillo, por los presos independentistas, en la fachada del ayuntamiento de la ciudad condal. La Junta de portavoces tiene la palabra sobre el asunto y se reúne por primera vez este lunes. Lo que pasa es que el deseo de la alcaldesa choca con el de sus socios, los socialistas catalanes. 16/06/19
Para ir al Palacio de la Generalitat, Ada Colau y el resto de la comitiva del Ayuntamiento de Barcelona han tenido que cruzar la Plaza de Sant Jaume, donde han sido recibidos por cientos de personas con abucheos y pitos, acallados por algún que otro aplauso de los partidarios de la alcaldesa.
Ada Colau seguirá como alcaldesa de Barcelona gracias al apoyo del PSC y Barcelona pel Canvi-Ciutadans, la plataforma de Manuel Valls. Barcelona en Comú, que empató a 10 concejales con ERC, que fue la fuerza más votada en las elecciones municipales 26M, ha obtenido la mayoría de 21 votos gracias a los ocho a favor de los socialistas y al apoyo de tres de los seis de la formación apoyada por Ciudadanos.
La candidata de Barcelona en Comú a la reelección como alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha sido reelegida este sábado con 21 votos, la mayoría del consejo municipal barcelonés, formado por 41 concejales.
El candidato de ERC, Ernest Maragall, ganador en votos de las elecciones del 26 de mayo, ha conseguido 15 sufragios, mientras que el alcaldable del PPC, Josep Bou, ha obtenido 2, los que corresponden a los concejales de su grupo.
Colau aspiraba precisamente a repetir como alcaldesa con los 10 votos de Barcelona en Comú, los ocho del PSC y al menos tres del grupo de Barcelona pel Canvi-Cs, Manuel Valls, una suma de 21 que precisamente es la que le ha permitido ser investida.
Tanto el socialista Jaume Collboni como Manuel Valls han retirado sus candidaturas a la alcaldía, antes de una votación en la que ha habido tres votos en blanco. 15/06/19
La alcaldesa de Barcelona en funciones y candidata de BComú, Ada Colau, volverá a ser investida la tarde de este sábado si nada se sale de lo previsto y le votan los ocho ediles del PSC y al menos tres de BCN Canvi-Cs, liderado por Manuel Valls. Estos 11 ediles, junto a los diez de BComú, suman los 21 de 41 necesarios para investir a Colau en lugar de al candidato republicano, Ernest Maragall, que ganó las elecciones por poco más de 4.000 votos a BComú y con un empate en el número de concejales. 15/06/19
Las bases de los 'comunes' respaldan la decisión de Colau de repetir como alcaldesa con los votos de PSC y Valls.
- Manuela Carmena rebaja la deuda del Ayuntamiento de Madrid en un 51,6% durante su mandato
- Los consistorios de Zaragoza, Barcelona y Murcia son los únicos de los 13 grandes que han subido la deuda
Avui és un dia clau a Barcelona i per al futur govern de la ciutat. Els comuns coneixeran aquesta tarda si les seves bases donen suport a la seva intenció de mantenir l'alcaldia de Barcelona amb un acord amb el PSC. L'alternativa és perdre-la i donar suport a Maragall com a nou alcalde de la capital catalana.
A només 24 hores de la constitució dels nous ajuntaments, es comencen a desvetllar les incògnites. Tot sembla indicar que Lleida i Tarragona canviaran d'alcalde. El republicà Miquel Pueyo serà el nou alcalde de Lleida en substitució del socialista Fèlix Larrosa amb el suport de Junts per Catalunya i El Comú. I a Tarragona un altre republicà, Pau Ricomà, podria substituir al socialista Josep Fèlix Ballesteros també el suport de comuns i neoconvergents.
Però a Barcelona, encara no hi ha res tancat. Avui els Comuns voten quin acord de govern prefereixen per als pròxims 4 anys. Una coalició amb el PSC amb Colau tornat a ser alcaldessa, opció que defensa la direcció del partit. O una coalició amb Esquerra, amb Ernest Maragall com a nou alcalde.
En el Ayuntamiento de Barcelona, Ada Colau ha decidido consultar a las bases de los comunes si quieren que repita como alcaldesa con el apoyo del PSC y Manuel Valls, o si prefieren que sea alcalde el candidato de Esquerra, Ernest Maragall.
La candidata de Barcelona en Comú (BComú) a la Alcaldía de Barcelona, Ada Colau, ha mostrado este jueves su disposición a ser investida este sábado con los votos del PSC y la de plataforma de Manuel Valls, después de que no hayan fructificado sus intentos de establecer un tripartito con los socialistas y ERC.
No obstante, BComú consultará entre hoy y mañana a los cerca de 100.000 inscritos de la formación si prefieren el acuerdo de gobierno con el PSC, que dejaría a Colau como alcaldesa, o con ERC, que convertiría a Ernest Maragall en nuevo regidor de la capital catalana.
Ada Colau ha vuelto a defender su idea de un gobierno tripartito con PSC Y ERC, pero ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo a tres, anuncia que serán los inscritos en su partido los que decidirán la opción que quieren para la alcaldía de Barcelona.
La alcaldesa y candidata de Barcelona en Comú a la reelección, Ada Colau, ha avisado este sábado de que su espacio político no será "el trofeo de nadie" ni "el trofeo de un bando contra el otro", a la vez que ha criticado "los vetos cruzados" que mantienen entre ellos Ernest Maragall (ERC) y Jaume Collboni (PSC). En una rueda de prensa en la sede del partido junto a otros miembros de la formación, Colau ha defendido el "paso hacia delante" que ha decidido dar "con firmeza y alegría" al presentarse a la investidura y ha negado participar en operaciones "extrañas" que le hagan mantener la vara de mando frente a la posibilidad de que haya un alcalde independentista.
Ada Colau está dispuesta a ser investida como alcaldesa con el apoyo de Manuel Valls. Al fin y al cabo el exprimer ministro francés dice que prestará sus votos "sin condiciones". La actual alcaldesa en funciones ha dicho en varias ocasiones que "Valls ha de responder de sus propios actos". Su objetivo, el de Colau, al menos eso asegura, es la de hacer posible "políticas valientes". 08/06/19
El plenario de Barcelona en Comú ha aprobado por amplia mayoría que Ada Colau presente su candidatura a la investidura como alcaldesa de Barcelona el próximo 15 de junio, con 457 votos a favor y 27 en contra.
El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, se ha reunido este viernes con la actual alcaldesa, Ada Colau, en un intento de seguir negociando un gobierno de coalición después de que Barcelona en Comú anunciara el jueves que proponía que Colau presentase su candidatura a la investidura. Un anuncio que amenaza las posibilidades del candidato independentista, Ernest Maragall, de regir Barcelona. Maragall ha roto así el "paréntesis" en las conversaciones que impuso a los comunes el miércoles, cuando la instó a decidir si pactaría con ERC o con PSOE y Cs.
Maragall intenta retener a Colau en las negociaciones tras el anuncio de Barcelona en Comú
- Inquietud en ERC después de que Barcelona en Comú haya propuesto que Colau presente su candidatura a la investidura
- Maragall insta a Colau a aclarar si quiere "competir o negociar" y de pide que deje de "engañar a la ciudadanía"
Ada Colau ha dado un paso hacia delante en Barcelona. Apuesta por presentarse a la reelección con los votos de Esquerra y PSC.Un tripartito que se antoja difícil, pero que quizá esté despejando el camino para que Colau siga como alcaldesa gracias a los socialistas y a Manuel Valls.
Informa Mayte Boada
La coordinadora de Barcelona en Comú ha propuesto que Ada Colau presente su candidatura a la investidura como alcaldesa de Barcelona. Esta tarde será el plenario de Barcelona en Comú el que decida. Infora Mónica Montes
Garicano respalda a Valls en su apoyo a Colau en contra del criterio de la dirección de Cs
- Opina que se puede votar una "opción mala" "si es para evitar un resultado aun peor" que "destroce" Barcelona
- Valls ha ofrecido el voto de sus concejales a Colau para evitar un Ayuntamiento liderado por ERC