Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Bolivia no compensará a la empresa Abertis-Aena por la nacionalización, en febrero, de la filial que operaba en el país andino. Lo ha anunciado el presidente boliviano, Evo Morales.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, es partidaria de que AENA -el ente público que gestiona los aeropuertos y las rutas aéreas- siga siendo pública. En una entrevista este miércoles en Los Desayunos de TVE, Pastor ha asegurado que en la actualidad se buscan inversores privados que entren en el capital del gestor aeroportuario, pero que eso no implicará su privatización.

Aena cobrará un euro por el uso de carros portaequipajes en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Tenerife Sur y Alicante, en el marco de una iniciativa con la que espera ahorrar ocho millones de euros anuales, según ha comunicado el ente público. El nuevo sistema sólo se aplicará en la denominada "zona pública" de las instalaciones, ya que los del área de embarque seguirán siendo gratuitos.

Aena cobrará un euro por el uso de carros portaequipajes en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Tenerife Sur y Alicante, en el marco de una iniciativa con la que espera ahorrar 3,2 millones de euros anuales, según ha comunicado el ente público. Tal como han explicado a Efe fuentes de Aena, "todavía no hay fecha" para la puesta en marcha del sistema pero el aeropuerto de Barajas, que se convertirá en el primero de los siete en los que el gestor aeroportuario pretende implantar este nuevo sistema, ha comenzado a instalar máquinas para cobrar a los pasajeros un euro. El nuevo sistema sólo se aplicará en la denominada "zona pública" de las instalaciones, ya que los del área de embarque seguirán siendo gratuitos.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha lamentado la reacción de España a la nacionalización de la empresa aeroportuaria SABSA, filial de Abertis y Aena, al tiempo que ha advertido de que "si no es con el Gobierno, mantendrá relaciones con los movimientos sociales" de nuestro país.

En una rueda de prensa celebrada este lunes en el Palacio de Gobierno, en La Paz, Morales ha lamentado el comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, que ha adelantado que el Gobierno, "muy a su pesar", se replanteará "el conjunto de las relaciones bilaterales".

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado la expropiación de la empresa Sabsa, filial de las españolas Abertis y Aena que administra los tres aeropuertos más grandes del país, acusándola de haber hecho insuficientes inversiones. Tropas del Ejército de Bolivia han accedido a las terminales aeroportuarias de El Alto (ciudad vecina a La Paz), Viru-Viru, en Santa Cruz, y Wilsterman, en Cochabamba, donde además se encuentra la sede de Sabsa. La empresa Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (Sabsa) es la sexta firma española que pasa a manos del Estado en menos de un año, ya que en mayo pasado Morales nacionalizó una filial de Red Eléctrica de España (REE) y en diciembre cuatro de Iberdrola, por las que aún no ha habido una compensación económica.