El Consejo de Ministros ha decidido en su reunión de este martes prohibir los vuelos directos entre Italia y los aeropuertos españoles como medida extraordinaria para contener la expansión del coronavirus, que en España afecta a más de 1.600 casos. Italia representa el tercer mercado aéreo internacional para España, con 16 millones de pasajeros procedentes de este país en 2019.
La Justicia británica paraliza la ampliación de Heathrow por incumplir el Acuerdo del Clima de París
- El Gobierno británico acata la sentencia y no apelará la decisión
- La empresa española Ferrovial gestionaba la construcción de una nueva pista en el aeropuerto londinense
Varios grupos de activistas contra el cambio climático ganaron este jueves un recurso contra el Gobierno británico que paraliza el proyecto de ampliación del aeropuerto londinense de Heathrow, por no haber tenido en cuenta el Acuerdo de París.
El tribunal de Apelaciones de Londres falló a favor de los activistas y organizaciones opuestos a los planes de ampliación del aeródromo, el segundo más concurrido del mundo, con la construcción de una tercera pista de aterrizaje, aprobados por el Ejecutivo británico.
Al anunciar su veredicto, el juez consideró que al aprobar el proyecto "debería haberse tenido en cuenta el Acuerdo de París" para limitar el cambio climático, algo que no sucedió.
El Ministerio de Sanidad recomienda no viajar a las zonas más afectadas por el coronavirus salvo que sea estrictamente necesario. Además, ha anunciado que incrementa la información a los pasajeros en puertos y aeropuertos como el de Madrid Barajas.
- La Dirección General de Seguridad y Emergencias confirma que se pasa a una situación de prealerta en las islas
- Un total de 829 vuelos se han visto afectados por la intensa concentración de polvo del Sáhara y los incendios
La calima ha dejado el fin de semana con 745 vuelos cancelados y 84 desvíos. Los aeropuertos están intentando restablecer la normalidad. De los 120.000 pasajeros afectados 7.000 han tenido que pasar la noche en las terminales. Algunos reconocen que la falta de información les ha llevado a buscar alternativas y otros consultan el estado de los vuelos porque según han informado algunas compañías se irá restableciendo poco a poco la normalidad.
El coronavirus está golpeando el turismo a escala global. La situación afecta a las aerolíneas, que han visto muy reducidos los viajes por placer y por negocios, especialmente, en el caso de los traslados a China. El sector ahora teme que las cancelaciones lleguen a Europa.
El aeropuerto de Gran Canaria reabre tras el cierre del espacio aéreo en las islas por la calima
- La combinación de la calima y el fuerte viento provocaron la suspensión provisional del tráfico aéreo en las islas
- El fenómeno ya supuso el sábado el cierre temporal de los dos aeropuertos de Tenerife y el de Gran Canaria
El empeoramiento del fenómeno de la calima -viento con polvo en suspensión procedente del Sáhara- ha obligado a suspender provisionalmente este domingo el tráfico aéreo en las Islas Canarias, según ha anunciado el gestor de aeropuertos españoles, AENA.
Los fuertes vientos, rachas de hasta 160 km/h, las altas temperaturas y la falta de visibilidad por calima están complicando la extinción de incendios en Canarias, mientras que el tráfico aéreo en ocho aeropuertos está paralizado. Las previsiones de AEMET indican que el viento seguirá soplando en las próximas horas y el Gobierno canario ha suspendido las clases del lunes. En Gran Canaria el incendio ha obligado a la evacuación de otros dos núcleos de población como precaución en El Hoyo y Tocodomán. En total un millar de personas han tenido que dejar sus casas en las islas y la mayoría se han ubicado en el Pabellón de La Victoria. 23/02/20
La tormenta de polvo y viento con rachas que han llegado a los 160 km/h está provocando numerosas incidencias en las islas Canarias. Los incendios es uno de los problemas que enfrentan con un millar de personas desolajadas y avisos de nuevas evacuaciones por riesgo, todas ellas están siendo conducidas al pabellón de La Victoria . La alerta se podría elevar al nivel 2, varios incendios siguen activos y además la tomenta de polvo de arena que sigue suspendida en el aire impide la visibilidad y los aeropuertos continúan cerrados. 23/02/20
El fuerte viento y la calima también siguen afectando al tráfico aéreo de las islas Canarias. Los aviones en ruta están siendo desviados a otros aeropuertos. En estos momentos no hay operaciones de llegada de vuelos en ningún aeropuerto canario. Aena pide que se consulte a las compañias aereas antes de viajar.
El Aeropuerto de Gran Canaria ha vuelto a quedar este domingo inoperativo por el fuerte viento y la densa calima que afectan a Canarias, según fuentes de Aena. En su cuenta de Twitter, Aena ha indicado que no está previsto que se acepten operaciones en Gran Canaria hasta las 20.00 horas y que hay vuelos afectados por el fuerte viento en Tenerife Norte, La Gomera y El Hierro. Además 350 personas siguen sin poder volver a sus casas que quedaron arrasadas por el incendio declarado el sábado y tienen bajo control, humedeciendo el terreno, el conato detectado en Tejera. El miedo es que el viento pueda extender las llamas ya que alcanza rachas de más de 100 km/h y en cuanto a la calima está dificultando la visibilidad, porque hay 20 veces más particulas en el aire de lo que es habitual. 23/02/20
El Aeropuerto de Gran Canaria ha quedado inoperativo por una densa calima que no permite aceptar operaciones ni de llegada ni de salida. Por otra parte, los aeropuertos Reina Sofía y Los Rodeos, en el sur y norte de Tenerife, respectivamente, no aceptan vuelos procedentes de fuera de las islas debido a la falta de visibilidad que ha originado la calima.
Los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur, afectados por la calima
- A lo largo del día, más de 230 vuelos se han visto afectados por desvíos, retrasos o cancelaciones
- El Gobierno canario ha declarado la situación de alerta desde este sábado y sin poder dar una fecha de terminación
- El Ejército sirio arrebató en diciembre de 2016 a las facciones sublevadas el control de Alepo cuyo aeropuerto ha sido rehabilitado
- Según la ONU, 900.000 personas han dejado sus hogares en la peor ola de desplazamientos durante toda la guerra en Siria
- Los tres partidos piden medidas cautelares antes de que expire el plazo máximo de conservación de las imágenes
- Vox presenta una querella en el Supremo y Cs denuncia a Ábalos ante la Fiscalía por prevaricación y desobediencia
- Las fuertes lluvias y los vientos huracanados han obligado a cancelar vuelos y servicios de trenes y a evacuar a residentes
- Aún se mantienen más de 300 alertas por inundaciones en el Reino Unido tras el paso de la tormenta Dennis este fin de semana
Los cortes de carreteras, convocados por las organizaciones agrarias, serán el 18 de febrero desde las 10 de la mañana a las 3 de la tarde... La Policía Nacional ha detenido en Badajoz a tres personas como presuntos responsables del robo en la sede la Asociación de Vecinos de Antonio Domínguez... Jornada de nieblas en la ciudad de Badajoz que está provocando importantes retrasos en el Aeropuerto pacense. El primero de los vuelos, entre Madrid y la capital pacense, que tendría que haber salido a las 07.05 horas de la mañana, acumula más de dos horas de demora... Este martes arranca el Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz con la primera fase de preliminares. 'Los Callejeros' serán los encargados se subir el telón del López de Ayala. Le seguirán 'Badazoo', 'Los Water Closet', 'La Castafiore', 'Los 3W' y cierran la jornada 'Los que se reparten el testamento'... Complicada situación del Extremadura en lo deportivo que ha derivado en una crisis institucional en la directiva...
Tras el incidente del Air Canada, en Por tres razones hemos asistido con nuestra compañera Beatriz Domínguez a un curso de preparación a pilotos y azafatos para aprender a gestionar situaciones de crisis. Además, hemos charlado con el capitán del Ejército del Aire y piloto de combate del F-18, Roberto García, y con María Pilar Mañas, comandante y jefa de unidad de la Escuadrilla de Circulación Aérea Operativa de Madrid (ECAO). Su misión, estar al frente de la unidad, ser la responsable y tomar decisiones.