Las lluvias de los últimos 10 días han permitido que los embalses catalanes recojan suficiente agua como para superar la situación de emergencia que existía por la sequía.
- Una exposición muestra en la Feria del Libro las mil y una caras del agua
De la Vega ha señalado que con la misma urgencia que se aprobó el decreto se derogará
Habrá que rescindir también los contratos con las empresas adjudicatarias
De la Vega confirma que se derogará el trasvase el próximo viernes
Dentro de quince días la Expo de Zaragoza abrirá sus puertas. Dedicada al agua, ha sido precisamente la lluvia la que ha provocado algunos retrasos.Estos días los trabajos se aceleran y los voluntarios se preparan para recibir a millones de visitantes.
- El consejero de Medio Ambiente ha reconocido que podría no hacerse si llueve lo suficiente
- Subraya que es "impensable" que se derogue el decreto y continúen las obras de la tubería
- CiU presiona a Montilla para que impida que el Estado anule el trasvase del Ebro
- Iglesias da por hecho que se derogará en cualquier momento
El tripartito catalán, a favor de parar el minitrasvase. El Gobierno Tripartito acepta que, si sigue lloviendo, se paralicen las obras. (28/05/08)
La cámara de Repor traza en este reportaje una radiografía de la sed en España. Falta agua aunque haya llovido en los últimos días. El agua según Naciones Unidas es patrimonio mundial y no pertenece a nadie, en cambio en España su uso y distribución es una continua fuente de polémica.
- Joan Saura ha apostado por la derogación del trasvase del Ebro a Barcelona
- Carod Rovira ha reclamado una posición clara de la Generalitat
- Joan Herrera cree que "las condiciones no son las mismas que hace un mes"
José Antonio Alonso asegura que el trasvase se derogará si las lluvias se mantienen.
- José Antonio Alonso ha asegurado que se derogará si el agua es "suficiente" para Barcelona
- La Generalitat mantiene el decreto de sequía y las medidas excepcionales
- Medio Ambiente prepara un informe para estudiar el nivel de agua alcanzado
- Se trata del decreto ley por el cual el Gobierno de Cataluña decide cuándo hay sequía
- Aragón cree que la ley "subjetiviza" la decisión sobre cuándo hay sequía
- Esa decisión de lo que es sequía es la que legitima la vigencia del mini-trasvase
- Los embalses del Segura y del Júcar siguen a un cuarto de su capacidad total
- Las cuencas internas de Cataluña están al 36,1% y el Ebro al 78,9%
- Hay 573 hectómetros embalsados más que la semana pasada
La sequía padecida por Barcelona y su región metropolitana desde hace más de tres años ha llevado al municipio barcelonés de Sant Cugat del Vallès a idear ingeniosos métodos de ahorro de agua (25/5/2008).
A falta de tres semanas para la inauguración de la Expo de Zaragoza, el Telediario entra en dos pabellones emblemáticos del recinto, el de España y el de las ONG, bautizado 'El Botijo'.
Este microespacio de Radio 5 nos invita a evitar el derroche de agua, lo que no sólo contribuye a combatir la sequía sino que también trae consigo un menor consumo de electricidad (24/05/08).
Los embalses han vuelto a subir esta semana y llegan al 57,3 por ciento. Sin embargo las reservan siguen 7 puntos por debajo de las del año pasado por estas fechas y a casi 10 puntos de la media de la última década.
Crónica de la manifestación antitrasvase del Ebro (18/05/08).