El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Alfonso Alonso, ha asegurado este viernes que tras la disolución de ETA, la izquierda abertzale está "buscando" llevar a cabo un procés como el catalán, pero ha rechazado que tenga futuro tal pretensión porque "la sociedad vasca no quiere imitar lo que ocurre en Cataluña".
El lehendakari y la presidenta del Parlamento han sido los primeros en colocar margaritas y rosas blancas, seguidos de representantes de todos los partidos menos el PP. Los populares no han asistido porque en este homenaje también se ha recordado a las victimas de la violencia policial y por eso han organizado su propio acto. Alfonso Alonso ha criticado que EH-Bildu haya participado en estos actos sin condenar a ETA.
El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha señalado que el PP y el PNV se encontrarán en la "centralidad" mientras el lehendakari, Íñigo Urkullu, no se "lance al mismo desastre que Cataluña".
Así lo ha dicho en 'Los Desayunos de TVE, donde ha asegurado que el apoyo de los 'populares' a los presupuestos vascos no es una moneda de cambio para el apoyo del PNV a las cuentas de Mariano Rajoy, aunque sí "un modelo a imitar".
El líder de los 'populares' en País Vasco, Alfonso Alonso, defiende su postura en el Parlamento vasco y señala que "a ETA no se le insta, se le exige" que se desarme y, además, que pida perdón.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido a la banda terrorista ETA que no habrá ninguna contrapartida por parte del Ejecutivo a su desarme. Pide al resto de partidos políticos su "responsabilidad" sobre el decreto de la estiba.
- "El Gobierno de España aplicará la ley como siempre", asegura
- Tiende la mano a negociar sobre la estiba pero urge a cumplir con Europa
- Alfonso Alonso, reelegido presidente del PP vasco
- Estima los recursos presentados por los dirigentes del PP
- Fueron condenados por un alquiler para el Ayuntamiento de Vitoria
- Maroto y Alonso formaban parte de la Corporación Local
- Un voto particular considera que hubo infracción en el alquiler
El líder del PP en el País Vasco, Alfonso Alonso, ha señalado en Los Desayunos de TVE que la reforma constitucional no es una "prioridad", que la Constitución "sigue vigente " y que ese debate requiere de "mucho consenso".
Los candidatos vascos cierran una campaña marcada por los sondeos y la gobernabilidad en España
- Urkullu (PNV) apela al voto joven y a la "bilateralidad" con Moncloa
- Otegi (EH Bildu) pide a Urkullu que diga "con quién va a pactar"
- Mendia (PSE-EE), muy rotunda contra EH Bildu, PP y Podemos
- Rajoy ha asegurado que el PP "no tolerará que se rompa España"
- Zabala (Podemos) augura un "resultado histórico" el próximo domingo
- Rivera cree que PSE-EE y PP "intercambiarán escaños" con el PNV
- Especial elecciones vascas 2016 en RTVE.es
El candidato del PP a lehendakari, Alfonso Alonso, ha señalado en Las Mañanas de RNE que las palabras del rey son "sensatas" y que los líderes políticos "se tienen que dar por aludidos". Del "bloqueo político" actual, Alonso ha responsabilizado al líder socialista, Pedro Sánchez, y ha dicho que "es el que más se tiene que dar por aludido".
El candidato 'popular' a la Lehendakaritza asegura que se presentan como "alianza y como contrapeso al nacionalismo". Asegura que esperarán a los resultados del próximo 25 de septiembre para posibles negociaciones.
Sobre Ciudadanos y su posibilidad -más que improbable, según los sondeos- de entrar en la Cámara vasca, Alonso ha asegurado que "es un voto que no va a obtener representación", pero que el PP está dispuesto a representarles, y ve coincidencias con los de Albert Rivera a la hora de representar una idea de España en Euskadi, con mentalidad de estabilidad y de moderación.
Ha apelado al constitucionalismo como plato fuerte de su programa para entrar en el Parlamento vasco. Alonso cree que "se espera un Parlamento muy inclinado al soberanismo", con PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos "defendiendo una consulta", y ve necesaria una representación "fuerte" del constitucionalismo.
El candidato del PP a lehendakari, Alfonso Alonso, afirma que su partido se presenta como alternativa al nacionalismo y que quieren ser un contrapeso en el Parlamento vasco. Sobre un hipotético intercambio de apoyos entre el PNV y PP tras el 25S, asegura que "uno no se presenta a unas elecciones para intercambiar cromos, sino para representar a la sociedad del País Vasco". Además, dice que si los resultados del domingo "no mueven" a Pedro Sánchez, "el grado de irresponsabilidad política será muy alto".
Por su parte, el candidato del PSdeG a la Xunta de Galicia, Xoaquín Fernández Leiceaga, afirma que deberán asumir los resultados del domingo "únicamente como fruto del trabajo del PSdeG". Asegura que el tema de la independencia no está en la agenda y que si así fuera no estarían en ese debate, sino "en contra de ese debate". Además, dice que los socialistas gallegos son la "garantía del cambio" (21/09/16).
El candidato del PP a lehendakari, Alfonso Alonso, afirma que su partido se presenta como alternativa al nacionalismo y que quieren ser un contrapeso en el Parlamento vasco. Sobre un hipotético intercambio de apoyos entre el PNV y PP tras el 25S, asegura que "uno no se presenta a unas elecciones para intercambiar cromos, sino para representar a la sociedad del País Vasco". Además, dice que si los resultados del domingo "no mueven" a Pedro Sánchez, "el grado de irresponsabilidad política será muy alto".
Por su parte, el candidato del PSdeG a la Xunta de Galicia, Xoaquín Fernández Leiceaga, afirma que deberán asumir los resultados del domingo "únicamente como fruto del trabajo del PSdeG". Asegura que el tema de la independencia no está en la agenda y que si así fuera no estarían en ese debate, sino "en contra de ese debate". Además, dice que los socialistas gallegos son la "garantía del cambio" (21/09/16).
Rajoy llama a Sánchez de nuevo al "desbloqueo" y califica su actitud de "antipatriótica"
- "Soy extremista, pero del sentido común", asegura Rajoy
- Apela de nuevo a la coalición de PSOE y C's para que haya Gobierno
- El presidente del Gobierno en funciones ha intervenido en un acto en Bilbao
- Especial elecciones vascas 2016 en RTVE.es
Alonso rectifica y reconoce a Zabala como víctima del terrorismo: "Me impresionó tu dolor. Te ayudaré"
- En un debate en la ETB, no quiso reconocerla como víctima del terrorismo del GAL
- Solo acertó a definirla como "víctima de un abuso" "condenable y execrable"
- Zabala vio las palabras de Alonso como "una ofensa" y pidió hoy una rectificación
En Génova no hay dudas. Rita Barberá debe dejar su acta de senadora. El candidato a lehendakari, Alfonso Alonso, espera que la decisión sea inminente, y sino que sea la dirección del PP quien dé el paso.
El candidato a lehendakari por el Partido Popular vasco, Alfonso Alonso, asegura que su partido es la alternativa al "nacionalismo imperante" en el País Vasco, y ha apelado al voto constitucional, llamando a aquellos que "sienten a España y a Europa" para que haya un contrapeso al PNV en Euskadi.
Así lo ha subrayado Alonso en una entrevista en Los Desayunos de TVE, en la que ha apostado por "tender la mano al diálogo" para llevar la mayoría social a la Cámara vasca.
De hecho, para remarcar esa condición de alternativa a los nacionalistas vascos, al ser preguntado sobre si los 'populares' facilitarían o accederían a negociar un Gobierno con el PNV, apoyando una investidura de Iñigo Urkullu, Alonso ha remarcado: "nosotros somos la alternativa a Urkullu".
Alonso asegura que el PP es el contrapeso al "nacionalismo imperante" en el País Vasco
- Cree que los socialistas vascos han perdido su condición de alternativa
- Sostiene que los españoles "tienen el derecho a decidir"
- Sobre Otegi: "Está inhabilitado también moralmente"
- El candidato a lehendakari por el PP ha sido entrevistado en Los Desayunos
- Especial elecciones vascas 2016 en RTVE.es
Alonso acusa al PNV de construir un nuevo "relato" abertzale a cambio del apoyo de Bildu
- Bildu llama a PNV y Podemos a aprovechar la previsible mayoría nacionalista
- Zabala: "Los políticos se han olvidado de que las instituciones son de todos"
- El PSE reivindica que el euskera no sea obstáculo para tener un empleo público
Los 'populares' Andrea Levy y Alfonso Alonso (el candidato del PP a lehendakari) han pedido el voto de los vascos al PP como única manera de desbloquear España: "Si dimos la vuelta a la crisis económica y se crea empleo, daremos la vuelta a la crisis institucional de Sánchez", ha prometido Alonso.
En la playa de la Concha, en San Sebastián, la candidata de Elkarrekin Podemos, Pili Zabala, ha reivindicado el derecho a decidir, siempre dentro de los cauces legales y con el máximo consenso entre las fuerzas políticas.
El PNV advierte al PP de que no está dispuesto al "mercadeo de votos" ni "ahora ni mañana"
- Se niegan a ser una pieza del "Juego de tronos" de la política española
- Andrea Levy: "El voto al PP en Euskadi es un voto para desbloquear España"
- El colectivo de presos de ETA pide el voto para Bildu en las urnas del 25S