- Dirigentes 'populares' cierran la campaña diciendo: "Jo estimo Catalunya"
- Rajoy afirma en el vídeo: "Perquè units guanyem" (Porque unidos ganamos)
El ministro de Sanidad ha comparecido este miércoles para exponer la realidad de la violencia machista en nuestro país, tras un verano especialmente trágico con muchas mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas, pero también con mucho menores víctimas de venganzas. Alfonso Alonso se ha mostrado dispuesto a abordar la ampliación de la consideración de víctima de violencia de género (09/09/15).
- El ministro insiste en que debe existir la misma regulación en todo el país
- Alonso insta a las comunidades a "no hacer demagogia" con este tema
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, afirma que el registro que prepara el Ministerio de Sanidad para regular la atención sanitaria de los sin papeles es de "sentido común", ya que, tal como señala, "todo el mundo está registrado" en España para tener acceso al Sistema Nacional de Salud (SNS). "Es lo normal, lo que no puede ser es que aquí haya una población de la que no podamos saber quiénes son, ¿entonces cómo se les va a atender?", se ha preguntado Alfonso Alonso en Las mañanas de RNE, donde ha recordado que la regulación sobre la asistencia sanitaria a los inmigrantes es una competencia exclusiva del Estado (31/08/15).
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, anunció este jueves que cambiará el protocolo de valoración de riesgo de las mujeres maltratadas, para que la lucha contra esta lacra social sea "más eficaz", aunque esta reforma no entrará en vigor hasta dentro de seis meses. Responsables de los ministerios de Interior, Justicia, Educación e Igualdad se han reunido en La Moncloa con la vicepresidenta del Gobierno para analizar la evolución del sistema de protección a las víctimas de violencia de género.
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, propondrá a las comunidades la creación de un registro nacional de inmigrantes en situación irregular que facilite un "documento", distinto a la tarjeta sanitaria, para que este colectivo reciba asistencia. Para acceder a él tendrán que estar empadronados.
La propuesta se conoce dos días después de que el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, alertase de que devolver la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación irregular podría suponer multas millonarias por parte de la Unión Europea, lo que motivó críticas de la oposición y de varias comunidades autónomas.
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso ha confirmado que los inmigrantes sin papeles recibirán atención primaria en cualquier punto de España pero no dispondrán de la tarjeta sanitaria, que por ejemplo da derecho a la obtención de la tarjeta sanitaria europea.
- El Ministerio se lo ha planteado a las comunidades en el Consejo Interterritorial
- También deberían tener pasaporte en vigor y presentar una solicitud
- Las comunidades socialistas y Madrid habían pedido dar servicio a los inmigrantes
Primera reunión de los nuevos consejeros de sanidad autonómicos con el Ministro, Alfonso Alonso. El debate está centrado en la tarjeta sanitaria para todos los inmigrantes aunque en el orden del día el punto central era la inclusión de la vacuna de la varicela en el calendario infantil.
Pendientes de la evolución del pequeño infectado con difteria, se sigue intentado localizar el foco del contagio. Sobre la posibilidad de hacer obligatoria la vacunación, el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, se ha mostrado contrario.
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha valorado en Los Desayunos de TVE los resultados de las elecciones municipales y autonómicas. Para Alonso, los partidos emergentes, en referencia a Podemos y Ciudadanos, están “mirando de reojo” sus posibilidades de cara a las próximas elecciones generales, por eso les pide responsabilidad para gobernar en los municipios y autonomías donde han obtenido representación institucional,
La reforma de la ley de aborto para que las menores no puedan interrumpir su embarazo sin permiso paterno se debate hoy en el Congreso, con la oposición de algunos diputados del PP que piden una revisión más radical y en pleno debate sobre si enmiendan el texto para que no sea considerado un derecho de las mujeres.
El Pleno debatirá la toma en consideración de la proposición de ley que registró el PP en la Cámara Baja el pasado 18 de febrero.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, aseguró ayer que los diputados del PP críticos con la reforma limitada de la ley de aborto "son menos" de lo que parece y se ha mostrado convencido de que saldrá adelante con el apoyo prácticamente unánime de su grupo.
A cinco días de que se debata en el Congreso la toma en consideracion de la Ley del Aborto, el ministro de Sanidad ha dejado en RNE la puerta abierta a que el PP introduza cambios para que el nuevo texto deje claro que no es un derecho. El objetivo es atraer a sus diputados de Provida para que no haya fuga de votos (09/04/15).
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, abre la puerta a introducir alguna modificación en la reforma de la ley del aborto para que este no figure como un derecho. Se trataría de un guiño a aquellos críticos del grupo que amenazaban con romper la disciplina de voto en este asunto.
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, insiste en que el aborto no es un derecho a cinco días de que se debata en el Congreso la proposición del Grupo Popular para exigir el consentimiento paterno en menores de 16 y 17 años que decidan abortar. Alonso deja la puerta abierta a que el partido introduzca otras enmiendas, pero aclara que la posición del PP es la de "defensa de la vida". "Nosotros tenemos una posición de comprensión, pero de defensa de la vida, y pienso que a veces se malinterpreta lo que es la posición del PP o del grupo parlamentario o del Gobierno en esta materia", explica el ministro. En cuanto a la asistencia a los inmigrantes en situación irregular, subraya que es una mejora, aunque ha defendido la reforma de su antecesora, Ana Mato, ya que, tal como ha señalado, ha acabado con el turismo sanitario. Además, precisa que serán los servicios sociales los que acrediten a este colectivo para que puedan acudir a las consultas (09(04/15).
Los inmigrantes 'sin papeles' que se encuentran en España volverán a tener derecho a la atención primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) pero no recuperarán la tarjeta que les fue retirada con la aprobación de la reforma sanitaria en 2012.
Lo anuncia, en una entrevista con Efe, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en la que defiende esta decisión por "cuestiones de salud pública", porque es "más práctico" y para "no saturar las urgencias".
Los inmigrantes 'sin papeles' que se encuentran en España volverán a tener derecho a la atención primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) pero no recuperarán la tarjeta que les fue retirada con la aprobación de la reforma sanitaria en 2012.
Lo anuncia, en una entrevista con Efe, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en la que defiende esta decisión por "cuestiones de salud pública", porque es "más práctico" y para "no saturar las urgencias".
"Lo vemos ya con mucha claridad y trabajamos en eso, estamos dispuestos a dar un paso, creo que no tiene sentido que no puedan ser atendidos en atención primaria", sostiene el titular de Sanidad.
Sin embargo, manifiesta estar "completamente en contra" de que los 'sin papeles' sean titulares de una tarjeta sanitaria que "les daría un derecho en Europa que no existe en ningún otro país".
Una nueva ley impondrá restricciones a los condenados por violencia de género para hacer voluntariado con familias, mujeres y menores, según el anteproyecto del texto aprobado este viernes en el Consejo de Ministros, que también establecerá los derechos y deberes de los voluntarios. El borrador de la ley del voluntariado que inicia ahora su fase de informes establece que los condenados por violencia de género no podrán hacer voluntariado con familias, mujeres ni menores, ya sea en España o en el extranjero.
- Alfonso Alonso: "Queremos que los laboratorios sean aliados del sistema"
- Comparte la preocupación de los médicos por los precios de los medicamentos
- Anuncia una actualización del catálogo de implantes quirúrgicos y ortoprotésicos
- En su primera comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales