Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha pedido este lunes una "revisión profunda" del modelo de financiación autonómica, modificando todo lo que no funcione. En una entrevista con la Cadena Ser, Sánchez-Camacho ha subrayado que el Gobierno y el PP tienen que buscar soluciones y alternativas al desafío soberanísta planteado por Cataluña. "No podemos estar sin hacer nada", ha advertido.

Poco antes de participar en una reunión del comité de dirección del PP en el ámbito nacional, la dirigente catalana ha remarcado que su partido debe "explicar las mentiras en las que se basa el desafío independentista".

El Parlamento catalán celebra esta semana su pleno de política general. El gobierno de Artur Mas quiere poner el foco en la economía, aunque estará muy presente el debate soberanista. Algunos partidos han anunciado que presentarán iniciativas, ya sea para para frenar o para impulsar la consulta.

La líder del PP en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, ha criticado la cadena humana independetista que se celebrará este miércoles, con motivo de la Diada, porque, en su opinión, es "una cadena contra el resto de España y que escenifica la división de los catalanes". Ha hablado en 'Los Desayunos de TVE' de situación "grave" en Cataluña porque "no hay una mayoría independentista y el Gobierno de la Generalitat está rompiendo la convivencia de toda la sociedad". Ha criticado el doble discurso del presidente, Artur Mas, que "quiere contentar a todos y lo que hace es engañar a todos" y ha recordado que en la celebración de la Diada del año pasado recibió amenazas de muerte.

La presidenta del Partido Popular de Cataluña (PPC), Alicia Sánchez-Camacho, afirma que su formación celebrará un acto alternativo a la conmemoración oficial de la Diada de Cataluña y dice que durante la cadena humana convocada para reivindicar la independencia de la región estará encerrada en casa. "Supongo que a las 17.14 h deberé estar en mi casa, sin poder salir de mi casa, porque en las calles se habrá impulsado una vía catalana, una vía independentista, que tendrá la movilidad de todos los catalanes al servicio de un proyecto político independentista, de un proyecto de ruptura y de separación para mi muy triste y muy lamentable que eso se produzca. Por eso le aseguro que estaré en mi casa con muy poco margen para salir de ella", explica (10/09/13).

En la sede del Partido Popular en Madrid se ha reunido la ejecutiva por primera vez desde que el extesorero Luis Bárcenas ingresó en prisión hace cinco días.

CIU ha pedido la comparecencia de la presidenta del PP catalán Alicia Sánchez Camacho, para que explique el acuerdo por el que retira su demanda contra la Agencia de detectives Método 3.

La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, niega que el PP triplicara su sueldo en plena crisis, tal y como publica El País, que asegura que la líder catalana cobró 113.000 euros en 2001 cuando su sueldo en 2009 fue de 35.000. La política 'popular' señala que la información "no se corresponde con la realidad" porque los datos que aporta el diario de 2009 en realidad se corresponden con el año 2008, explica. Además, afirma que su sueldo anual ronda los 103.000-108.000 euros sumando el de senadora con el de presidenta del PP de Cataluña. "Fui elegida en 2008, por eso se produjo el aumento", concluye (30/05/13).

La Generalitat de Cataluña asegura que buscará amparo en Europa si es necesario, después de la suspensión de la declaración de soberanía. Hoy además los servicios jurídicos del Parlament se han puesto en marcha para preparar las alegaciones que presentarán en el Constitucional. El PSC, el PP y Ciutadans exigen al parlament que acate la decisión.

Alicia Sánchez Camacho ha criticado a los socialistas porque, dice, ofrecen pactos sólo de palabra mientras rechazan todas las reformas que emprende el Gobierno