Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La alpinista Chus Lago liderará una expedición a través del helado lago Baikal en Siberia a finales de este mes, como parte del proyecto "Compromiso con la Tierra" para concienciar sobre el deshielo provocado por el cambio climático. La expedición, que dará comienzo el próximo 29 de enero y se extenderá a lo largo de seis semanas, será el primer viaje integrado totalmente por mujeres a este territorio. Completan la expedición la atleta pontevedrense Verónica Romero y la cardióloga gaditana Rocío García, ambas con experiencia en montañismo.

Son imágenes del rescate de los cuerpos de los tres monteñeros catalanes y su guía peruano que murieron el domingo sepultados por una avalancha en los Andes peruanos. Descendían de la cima del pico Nevado Mateo, a 5.000 metros de altura. Otro compañero logró salir con vida y fue a buscar ayuda. Los tres montañeros españoles eran de Cerdanyola y Sant Cugat del Vallès, dos municipios cercanos a Barcelona. Allí han guardado hoy sendos minutos de silencio.

Un grupo de montañeros echa a correr mientras la tierra tiembla bajo sus pies. Otros intentan encontrar el camino de bajada entre el estruendo de las avalanchas provocadas por el terremoto. Los deslizamientos de tierra y rocas cuestan la vida al menos a dos monañeros y atrapan a más de 800 en las laderas y el cráter del volcán. Casi 600 siguen ahí, con las rutas de regreso bloqueadas. La inmensa mayoría de los montañeros son turistas extranjeros, sobre todo tailandeses, franceses, holandeses, y cinco españoles, que según la agencia EFE se encuentran bien. El presidente Indonesio ha llegado a Lombok un día después del seísmo con víveres y suministros para cientos de damnificados que han pasado la noche al raso, porque se han quedado sin casa o por miedo a las réplicas, casi 300. El terremoto, de intensidad 6,4 en la escala de Richter, apenas duró diez segundos. Suficiente para matar al menos a 16 personas, herir a más de 300 y sembrar de escombros el norte de Lombok.

Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018

Messner y Wielicki, esencia del alpinismo

  • Son los primeros alpinistas en recibir el premio Princesa de Asturias
  • Messner fue el primer hombre en subir los 14 'ochomiles' del planeta
  • Wielicki hizo las primeras ascensiones en invierno a tres 'ochomiles'

El grupo de alpinistas españoles sorprendido el sábado pasado por una avalancha en Suiza se encontraba a más de 2.500 metros de altitud. Uno de los tres fallecidos es el guía que conducía el grupo, Román Bascuñana, director de la Escuela de Alta Montaña de Castilla-La Mancha. Sus amigos recuerdan, en declaraciones a TVE, que era un profesional. la Policía ha abierto una investigación para determinar lo ocurrido.