- El Thyssen Málaga expone dos cuadros de Zurbarán y ocho de su taller
- La exposición Zurbarán. Santas puede verse en la Sala Noble del 4 de febrero al 20 de abril
- El público del Teatro Falla ha impedido que la chirigota 'Abre los ojos' difundiera sus mensajes conspiranoicos
- La escasa calidad de la actuación ha ofendido a los carnavaleros, que piden respeto a esta fiesta
- La organización criminal importaba los medicamentos estéticos desde Corea
- Han sido detenidas cuatro personas y hay 41 investigados
La recuperación de tres grandes lagunas desecadas en el franquismo, en el aire: "Cambiaría la vida de la región"
- Se trata de los humedales de Antela (Ourense), la Janda (Cádiz) y la ampliación de la laguna de La Nava (Palencia)
- Se cumplen cuatro años de la promesa de restaurarlas de Ministerio de Transición Ecológica, sin apenas avances
Entre Sierra Morena y el Valle del Guadalquivir se levanta la segunda población más importante de la provincia de Jaén. Paseamos por sus calles y plazas con la cantaora Carmen Linares, premio Princesa de Asturias de las Artes e hija predilecta de la ciudad que la vio nacer. Pobladas desde hace cuatro milenios, estas fértiles tierras de olivo próximas al río Guadalimar esconden un subsuelo excepcionalmente rico en plomo, plata y cobre. El boom minero de los siglos XIX y XX es responsable del gran desarrollo que vivió el lugar, donde jugaron un importante papel los Marqueses de Linares, José de Murga y Raimunda de Osorio, patrocinadores del gran hospital neogótico en cuya cripta están enterrados. Profundizamos en la historia de las minas con el guía Carlos Vioque. Además, las guías municipales Pilar Moreno y Pepa García-Cassani nos invitan a descubrir el centro de interpretación de la ciudad ubicado en El Pósito, que incluye un museo dedicado al cantante linarense Raphael. También recoge la tradición taurina local, marcada por la muerte de Manolete, y manifestaciones culturales como la taranta, el palo flamenco propio de aquí. Contamos con el arqueólogo Marcelo Castro, director del yacimiento iberorromano de Cástulo y del museo que expone sus hallazgos en el corazón de Linares. Por último, hacemos parada en la casa museo de Andrés Segovia, donde nos espera la responsable del archivo de su fundación, la profesora de guitarra clásica María José Tirado.
- La marisma apenas ha estado inundada 35 días, cuando la media histórica es de 62, según la Estación Biológica de Doñana
- Un año con menos lluvias y el descenso del acuífero provoca que se sequen lagunas antes consideradas permanentes
- El origen del Carnaval de Cádiz: ¿para quién era una vergüenza participar en las chirigotas?
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- El anuncio llega un día después de que Repsol comunicara que invertirá más de 800 millones de euros para generar metanol
- La empresa espera recortar un 55% sus emisiones de CO2 hacia el año 2030
- Hay cuatro detenidos como presuntos responsables de los delitos de secuestro y de pertenencia a organización criminal
- Una estafa de 30.000 euros, llevada a cabo por una tercera persona, podría ser el motivo del rapto
- El norte seguirá llevándose la peor parte, con alerta roja y naranja por fenómenos costeros
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
Pepa Caballero, "Constelaciones abstractas" en Sevilla
Una retrospectiva de la artista abstracta hasta el 4 de mayo en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla
Clarín desvela las claves de la recuperación del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Senado, la Fundación Toro de Lidia y 9 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia) tras la supresión del galardón el pasado mes de mayo. Con declaraciones de Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia; José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Castilla-La Mancha, e Ignacio Higuero, consejero de Gestión Forestal y Medio Rural de la Junta de Extremadura. Carteles de la Feria de la Magdalena de Castellón. Primeros festejos de la temporada en Las Ventas y encuentro de Víctor Hernández con aficionados. Anunciados los 18 toreros de la Copa Chenel 2025.
- Dos hinchas suecos fueron asesinados antes de un partido entre las selecciones de Suecia y Bélgica
- El detenido habría facilitado el arma de fuego con la que se cometieron los hechos
En tan solo 10 días, la Guardia Civil ha recuperado el ordenador robado a una de las abogadas de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Las autoridades han detenido en en un control fronterizo de Algeciras a tres individuos que conducían una furgoneta con diferentes objetos robados, entre los que se encontraba el portátil. Pretendían embarcar hacia Tánger con todo el material para venderlo posteriormente en Marruecos. De esta manera, las hipótesis que manejan las investigaciones es que se trata de un robo común.
- Todos ellos fueron evacuaos de forma preventiva tras detectarse una grieta en el embalse Monte Félix-Toril
- Desde la tarde del miércoles, la Agencia de Emergencias de Andalucía trabaja para aliviar la presión sobre el muro
Una grieta en un embalse obliga a desalojar por cautela a los vecinos de Cueva de la Mora, en Huelva
Una grieta en el embalse Monte-Félix Toril ha obligado a desalojar por precaución a los más de 100 vecinos de Cueva de la Mora, en la provincia de Huelva. Los munícipes se han trasladado al edificio multiusos Blas Infante de Almonaser la Real, cuyo Ayuntamiento está buscando lugares para realojarlos.
El consejero andaluz de Interior, Antonio Sanz, ha precisado que el desalojo se ha realizado de forma ordenada y ha indicado que la comunidad ha elevado a nivel 1 el plan por riesgo de inundaciones.
- Andalucía ha elevado a nivel 1 el plan por riesgo de inundaciones
- Este miércoles se mantiene en la provincia de Huelva y de Sevilla el aviso naranja por lluvias
- Trasladar las algas para tratarlas costaría en torno a 5 millones de euros, lo que les resulta inasumible
- El Gobierno central afirma que ya trabaja en frenar su expansión
Desde hace cinco años, se acumulan 40.000 toneladas de algas invasoras en un vertedero provisional de Tarifa. Pese a que las algas se han ido retirando de las playas, el ayuntamiento de la localidad pide ayuda a la Junta y al gobierno central para gestionar estos residuos, porque dice que no puede asumir el coste. "Es una negligencia y una irresponsabilidad por parte de las administraciones supramunicipales no hacer frente junto al ayuntamiento a esta situación", denuncia el teniente alcalde, Jorge Benítez. No buscan erradicarla, sino una solución para paliar este fenómeno.
La borrasca Garoé mantiene en aviso a cuatro comunidades, pero donde más están sufriendo sus efectos es en el oeste de Andalucía. En algunos puntos de Huelva, la borrasca ha dado una pequeña tregua. Sin embargo, las fuertes lluvias han dejado carreteras cortadas, bajos anegados y no hay trenes entre Huelva y Sevilla por inundaciones. En varios municipios han registrado más de 130 litros por metro cuadrado en un día y decenas de personas han tenido que dejar sus casas por unas horas. Otras seis provincias del oeste de España están en aviso también por fuertes precipitaciones.