- El actor recibirá la Biznaga de Oro Honorífica en la gala de clausura del certamen
- El artista malagueño ha estado vinculado al festival desde su nacimiento
- En su 20 edición el certamen abre su competición oficial al cine iberoamericano
- Fue hospitalizado la semana pasada tras sufrir un "dolor agónico" haciendo ejercicio
- El actor fue dado de alta tras comprobarse que estaba estable y fuera de peligro
- Banderas ha dicho en Twitter que ha sido "un pequeño susto"
Streisand Streisand publica su disco de estudio número 35. Se trata de un álbum de duetos con actores de Hollywood, entre los que se encuentra el malagueño Antonio Banderas. Esta canción estaba en un musical titulado "Evening Primrose", escrito originalmente para la televisión en los Estados Unidos y emitido en 1966. Antonio Banderas pone voz al personaje que originalmente interpretó Anthony Perkins.
Antonio Banderas se ha reinventado, y su principal perfil de actor ha evolucionado hasta convertirse en diseñador de moda. No es un papel, es realidad. El actor con 55 años está estudiando diseño de moda en Londres y acaba de lanzar su primera colección de moda masculina con la colaboración de Selected Home.
Flash Moda para celebrar su cuarto aniversario ha entrevistado en exclusiva a Antonio Banderas en Londres. EnAmigas y Conocidas cuentan las declaraciones más sorprendentes dela actor español.
Banderas cuenta que “En la vida hubiese estado contento con mucho menos de lo que he tenido. Me fascina el mundo de los actores y he tenido el honor de pertenecer a él.” El actor confiesa que siempre ha sido muy feliz por pertenecer a este mundo, y cree que “esa felicidad que se irradia siempre te abre más puertas”, “creo en eso, lo que uno irradia, la vida te lo va dando”.
La moda siempre le ha llamado la atención y el actor siempre ha querido estudiar moda por ello inició sus estudios en Central Saint Martins, la mejor escuela de diseño de moda. En está misma escuela estudiaron en su día figuras como Alexander Moqueen, Stella McCartney, Zac Posen o John Galliano. Antonio Banderas confia en sí mismo y confiesa tener "mucha capacidad de trabajo".
- La película, protagonizada por Antonio Banderas, se estrena este viernes
- El director de Carros de fuego dirige la historia del descubridor de la Cueva de Altamira
- RTVE.es entrevista a Hugh Hudson y a Golshifteh Farahani
"Altamira es la historia de un hombre contra el mundo", sentencia el director Hugh Hudson. Y ese es el tipo de historias que le gusta llevar a la gran pantalla al veterano cineasta inglés, como demuestran los dos grandes títulos por los que es reconocido: Carros de fuego (ganadora de cuatro Oscar en 1982 y por la que fue nominado como mejor director) y Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos (1984).
Altamira, que se estrena este viernes, está protagonizada por Antonio Banderas, que da vida a Marcelino Sanz de Sautuola, el descubridor en 1879 de la Cueva de Altamira, considerada hoy en día la "Capilla Sixtina del arte rupestre", pero cuyo enorme hallazgo no solo no fue reconocido en vida, sino que contó con la firme oposición de la Iglesia Católica y de la comunidad científica, que lo acusaron de falsificador e impostor.
Producida por la familia Botín, descendientes del descubridor, la cinta, participada por TVE, es una superproducción internacional que pretende reivindicar la figura de Sanz de Sautuola y también de su hija, María, que fue en realidad la primera en descubrir las pinturas.
"Cuando Lucrecia Botín [productora] me llamó y me contó la historia, me atrajo y quise rodarla. Es fuerte, nostálgica, romántica, espectacular y muy humana", explica en una entrevista con RTVE.es Hudson, que promociona la película en Madrid junto al actor malagueño, cuyo trabajo no cesa de halagar: "Antonio es muy, muy buen actor".
Cantabria, 1879. Marcelino Sanz de Sautuola da uno de sus paseos diarios con su hija y entonces. Un descubrimiento por azar que acabaría siendo uno de los hallazgos más grandes de todos los tiempos y que se tardó en reconocer. Iglesia y ciencia se enfrentaron a él nunca creyeron que lo que allí se escondía eran pinturas paleolíticas.
Antonio Banderas está en Madrid para presentar Altamira, su nueva película, pero lleva semanas en España. Pudimos verlo en Málaga, inaugurando la nueva sede de la compañía textil danesa Bestseller ya que el actor diseña una línea de ropa para hombre para la firma es Selected, una de las principales marcas de la casa.
Este viernes se estrena Altamira, una superproducción cinematográfica que relata cómo fue el descubrimiento de la cueva cántabra. Antonio Banderas protagoniza esta cinta, que dirige Hugh Hudson. La cinta está participada por TVE y en el reparto destacan Rupert Everet, Golshifteh Farahani, Irene Escolar y Tristán Ulloa. Mark Knopfler ha sido el responsable de componer la banda sonora original (31/03/16).
El malagueño se mete en la piel de Marcelino Sanz de Sautuola, quien junto a su hija María descubrió por azar la joya del arte paleolítico.
- RTVE.es entrevista al actor, que interpreta a Sanz de Sautuola, descubridor de la cueva
- "Todos los pueblos caminamos con nuestras grandezas y miserias", afirma Banderas
- La película, dirigida por el británico Hugh Hudson, se estrena el próximo 1 de abril
- Descubre cómo se reconstruyó la cueva de Altamira para el rodaje
RTVE.es entrevista a Antonio Banderas, protagonista de Altamira, en la que encarna a Marcelino Sanz de Sautuola, el descubridor de la Cueva de Altamira, considerada hoy en día la "Capilla Sixtina del arte rupestre", cuyo enorme hallazgo no fue reconocido en vida y una figura que, siglo y medio después, sigue siendo desconocida para el público.
Protagonizada por el actor y dirigida por Hugh Hudson (Carros de fuego), la película pretende reivindicar a un hombre que "murió con el sambenito de ser un impostor y prácticamente un delincuente para la sociedad de la época", dice su protagonista en esta entrevista exclusiva con RTVE.es.
La película, que cuenta con la participación de TVE y se estrena el 1 de abril, narra el hallazgo fortuito en 1879 en la costa rocosa de Cantabria por parte de María (Allegra Allen/Irene Escolar), una niña de 9 años, y su padre, Marcelino Sanz de Sautuola (Antonio Banderas), un arqueólogo aficionado, de una cueva con las primeras pinturas rupestres pintadas hace 35.000 años. Pese al alcance del hallazgo y el meticuloso estudio que realizó Sanz de Sautuola, este se encontró con la oposición de la Iglesia Católica, que lo entendía un ataque a la verdad bíblica y, sorprendentemente, también de la comunidad científica evolucionista, liderada por el arquéologo francés Émile Cartailhac (Clément Sibony), que le acusaba de fraude.
"La envidia de mucha gente no permitió que Marcelino Sanz de Sautuola brillara en su época. Si las cosas hubiesen sucedido de una forma natural y normal, habría sido una gran inyección de moral para la España de finales del XIX, saber que un científico español, aficionado, pero de seriedad extraoridnaria, había conseguido un hito y descubierto algo insólito", reflexiona Banderas. "La película es una gran reflexión sobre la envida y de algunos de los males endémicos que nos acosan continuamente a los españoles", afirma el actor malagueño que cree que eso puede ser una forma de "enganchar con el público".
ENTREVISTA: LAURA G. TORRES / CÁMARA: NACHO PARÍS / EDICIÓN DE VÍDEO: PABLO PIERA
- El actor confirma que ya hay financiación para 33 días, dirigida por Saura
- En una entrevista con RTVE.es dice no querer fallarle tampoco "a una época trágica de España"
- Ansía volver a dirigir y "hacer mi película, sin preocuparme de crítica ni taquilla"
- Banderas presenta su última película, Altamira, sobre el descubridor de la cueva
- La cinta, participada por TVE, narra la historia del descubridor de las cuevas
- La dirige Hugh Hudson y cuenta también con Rupert Everet y Golshifteh Farahani
- Te adelantamos el póster de la cinta, que se estrena en abril
La historia protagonizada por Antonio Banderas nos lleva hasta el descubrimiento de la Capilla Sixtina del Arte Rupestre.
Durante 70 días el mundo aguantó la respiración por los 33 mineros atrapados en la Mina San José, en Chile. Tras 5 años ya se ha presentado la película que recuerda aquella terrible historia con final feliz.
La película "Relatos Salvajes" ha sido la gran triunfadora de los premios Platino del Cine Iberoamericano, que se entregaron anoche en Marbella. La cinta de Damián Szifrón se llevó hasta 8 estatuíllas, incluída la de mejor película. Antonio Banderas recogió el Platino de Honor por toda su carrera.
760 películas de 23 países concurren a esta nueva edición de los Premios Platino. Uno de los protagonistas de esta ceremonia es Antonio Banderas.
El próximo 18 de julio se celebra la segunda edición de los Premios Platino que reconoce lo mejor del cine Iberoamericano. Una ceremonia que este año se celebra en Marbella y en la que ya hay un seguro ganador: Antonio Banderas, Premio Platino de Honor.
Premios Goya: ¿Qué es un backstage de unos premios de cine sin sus buenas preguntas incómodas? Miguel Campos estuvo toda la gala apostado como un portero de discoteca placando a todo ganador o famoso que pasaba por su lado. Banderas, Almodóvar, Blanca Suárez... ¿Y Penélope? ¿Conseguirá una declaración de la estrella más solicitada de la noche?
Todo lo que no se vio, y además editado con musiquita. Que le da su punto.