Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Aragón ya sufre las primeras consecuencias por el veto de Rusia a la entrada de productos alimentarios.  Ya se están cancelando envíos y se buscan mercados alternativos. Hay preocupación porque Aragón vende en Rusia casi el 40% de la fruta de hueso y a ese mercado envía también buena parte de la producción de carne de cerdo. 

Aragón ya está sufriendo las primeras consecuencias por el veto de Rusia a la entrada de productos alimentarios procedentes de Europa. Varios camiones con fruta de aquí se están dando la vuelta, intentando dejar la mercancía en otros paises. Aragón vende en Rusia casi el 40% de la fruta de hueso y mucha carne de cerdo.

Y en Huesca ya está todo listo para las fiestas de San Lorenzo. Mañana a las 12 del mediodía se dispará el cohete que pone inicio a una semana de festejos, en los que la ciudad se calcula que duplicará su población. El pregón lo va leer Mateo Sierra, finalista del concurso "Masterchef".

Una conversacion casual entre cientificos de distinta especialidad de Veterinaria de Zaragoza está generando expectativas entre los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica. Una enfermedad rara, que conlleva la muerte en unos cinco años. Podria combatirse con aceite de oliva virgen extra crudo. De momento, solo hay resultados con ratones.

Los escolares aragoneses estrenarán el próximo curso 17 nuevos espacios educativos. Algunos colegios ofertarán nuevas aulas y se ultiman ya los trabajos de ampliación para que estén listos en septiembre. La inversión este año supera los 23 millones de euros, 6 más que en el curso pasado. 

Los escolares aragoneses estrenarán el próximo curso nuevos espacios educativos. Muchos colegios ofertarán nuevas aulas y en algunos se ultiman ya los trabajos de ampliación para que estén listos en septiembre. En total son 17 los centros en los que se trabaja. La inversión supera los 23 millones de euros. 

Los usuarios del sistema de dependencia ya no pagarán sólo en función de su renta, sino también, de su patrimonio. El Gobierno de Aragón ha empezado a aplicar la normativa nacional, que considera más justa. Los directores de servicios sociales creen que, al aumentar la cantidad a pagar, cada vez más ancianos renunciarán a estos servicios.

Casi 200 científicos de todo el mundo esperan las noticias que puedan salir del observatorio construido bajo uno de los cielos más perfectos para observar las estrellas, el del Pico del Buitre, en Teruel. Son dos telescopios que son dos hitos tecnológicos por su campo de visión: 36 veces la luna llena.

 

Con las buenas sensaciones del barómetro del CIS, hoy PODEMOS ha anunciado que se presentará a las próximas elecciones 

generales, autnómicas y municipales. No saben si bajo esas siglas o en una formación más amplia, pero han confirmado que 

estarán.

Preocupación entre los agricultores por la campaña de la fruta. Se quejan de los precios. Dicen que están cobrando los mismo que 

hace 5 años, mientras que el consumidor paga hasta un 700% más. Eso en un año en que ya se esperaba un exceso de 

producción, a la que el mercado no está dando salida.

La estación de esquí de Valdelinares ya está en obras para duplicar su superficie esquiable y llegar a los 15 kilómetros. La próxima 

temporada se estrenarán tres pistas y se confía en alcanzar los 200.000 esquiadores. La inversión, 8 millones de euros del FITE.

El CAI Zaragoza ya tiene oficilamente nuevo entrenador, Joaquín Ruiz Lorente, quien llega al cargo con el sabor agridulce de tener 

que hacerlo por la enfermedad de Abós, pero también con la ilusión de mantener la línea de trabajo y el estilo que el preparador 

zaragozano ha impuesto en sus cinco temporadas al frente de la plantilla.

En los últimos 6 años, desde el comienzo de la crisis, el precio del suelo ha caído en Aragón más de un 60%, según datos de fomento. Y la tendencia es que siga bajando. No se venden pisos y tampoco se construye vivienda nueva. Las empresas de construcción confían en la rehabilitación.

La planta de General Motors en Figueruelas comenzará la producción del nuevo Mokka el 28 de agosto, dos días después de reanudar la actividad la fábrica tras las vacaciones que iniciaban ayer. La plantilla se va tranquila, y es que para noviembre está previsto también el lanzamiento del nuevo Corsa.

En Zaragoza, ha aparecido la serpiente pitón real que se escapó del terrario de su dueño. La ha encontrado él mismo, a las 3 de la madrugada, en un trastero de su edificio, gracias a la vibración de una máquina de tatuar que tiene y que ha atraído al animal. Estaba tranquila, aunque deshidratada.