Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Iberia reanuda sus vuelos directos entre Madrid y La Habana, suspendidos hace algo más de dos años por su plan de reestructuración. Serán cinco vuelos semanales. Una ruta que se retoma justo en la semana en la que Cuba y EE.UU. pueden anunciar la reapertura simultánea de sus embajadas.

A partir de este lunes ya se puede volar de Madrid a la Habana con Iberia. Después de dos años de paréntesis la compañía ha puesto en marcha cinco trayectos por semana. La decisión se tomó un mes después de que Estados Unidos y Cuba retomaran las relaciones diplomáticas. El deshielo también ha favorecido el turismo estadounidense, que ha crecido más de un 30 por ciento.

Cuba vive el primer día sin ser considerado, por Estados Unidos, como un país que patrocina el terrorismo. Un paso importante para el reestablecimiento de las relaciones entre los dos países. Aunque muchos ciudadanos aseguran que su país nunca debió estar en esa lista, creen que esta decisión mejorará sus vidas.

Cuba ha salido oficialmente de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora cada año el Gobierno de EE.UU., en la que estaba desde 1982, según ha anunciado este viernes el Departamento de Estado.

Esta medida era esperada desde que ambos país restablecieran sus relaciones diplomáticas tras más de medio siglo de distanciamiento.

El presidente de Francia, François Hollande, se ha reunido este lunes en La Habana con los hermanos Castro, a los que ha brindado el apoyo de su país para que se supriman las medidas que "tanto perjudicaron" a Cuba, en referencia al embargo de Estados Unidos a la isla.

El presidente de Cuba, Raúl Castro, y el papa Francisco han mantenido este domingo una reunión privada de 55 minutos de duración en un estudio del pontífice en la Ciudad del Vaticano.

En el encuentro, Castro ha agradecido al papa su mediación para conseguir el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos y ha alabado la postura del pontífice en temas sociales.

"Leo todos los discursos del papa y si el papa continua hablando así volveré a rezar y regresaré a la Iglesia y no lo digo en broma", ha asegurado Castro en una rueda de prensa con el primer ministro italiano, Matteo Renzi.

Elogios del presidente cubano al Papa tras su audiencia privada en el Vaticano de casi una hora. Ha asegurado que lee todos sus discursos y que, si sigue así, regresará a la Iglesia. Raúl Castro ha agradecido a Francisco, además, su contribución al acercamiento de la isla con Estados Unidos.

La normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba ha llegado ya a los transportes. Washington ha autorizado los primeros viajes en ferry a la isla. Se espera que en unas semanas empiecen a operar una vez que el Gobierno de la Habana dé su visto bueno (06/05/15). 

Cuba considera "justa" la decisión de Barack Obama de retirar a la isla de la lista de patrocinadores del terrorismo, aunque señala que "nunca debió ser incluida". Esta ha sido la respuesta del Gobierno de la Habana en un comunicado en el que también señala que el país ha sido víctima de centenares de actos terroristas que han costado la vida a casi 3.500 personas (15/04/15).

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha avisado al Congreso de su intención de retirar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo, en la que ese país permanece desde 1982 y que justifica algunas sanciones por parte de Washington. La medida es un nuevo paso en la normalización de relaciones de los países.