Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La liga femenina de baloncesto llega a los playoff por el título y Perfumerías Avenida de Salamanca en uno de los cuatro candidatos. En sus filas está la perla del baloncesto español, Iyana Martín. La ovetense de 19 años debuta como profesional en la competición siendo una de las jugadoras más importantes en el equipo que dirige Anna Montañana.

Martín disputa 24 minutos de promedio con 10 puntos y 2 asistencia de media. La frescura, desparpajo, caracter competitivo y descaro le vienen de fábrica. Desde peqeuña era así nos cuenta en la entrevista a RTVE. Su sueño es ganar títulos: una liga, una copa y por supuesto medallas con la selección absoluta. La ilusión mayor es estar en unos JJOO. Iyana ya ha sido 5 veces internacional con la absoluta y seguramente estará en la lista de Miguel Méndez para el Eurobasket del verano. El año pasado fue le MVP del Mundial U19.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Silvia Domínguez, la base de 38 años de Perfumerías Avenida acaba de batir dos récords en la Liga femenina: 578 partidos disputados y 2.000 asistencias. La catalana lleva 15 temporadas como azulona y afronta unos nuevos playoff contra Movistar Estudiantes.

El equipo dirigido por Anna Montañana, excompañera de equipo y selección ha quedado tercer clasificado en la fase regular con 8 derrotas. Silvia Domínguez aún no piensa en la retirada porque "cada día me levanto con la misma ilusión por jugar al baloncesto". En sus 22 temporadas como profesional ha conquistado 17 títulos nacionales y 3 Euroligas con 3 equipos (Ros Casares, Avenida y Ekaterimburgo).

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

La fase regular de la Liga Femenina llega a su fin y el Uni Girona se ha proclamado campeón, a falta de un partido con 25 victorias y sólo 4 derrotas. El premio será jugar la Euroliga la próxima temporada. Una de las jugadoras más veteranas de la Liga y del equipo es Sandra Ygueravide, 40 años, subcampeona olímpica del 3x3. La valenciana lleva 23 temporadas como profesional en el parqué y ha jugado en 14 equipos por toda Europa e incluso en Ecuador. La base del Girona analiza el buen momento de juego del equipo. En playoff de cuartos se medirán al Joventut de Badalona ó al Jairis de Alcantarilla.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

El Valencia Basket vuelve a sentir la emoción de estar a pocos pasos de la gloria europea. Después de su histórico triunfo en la Eurocup en 2021, siendo el único equipo español que lo ha logrado, las 'taronjas' tendrán que pasar por encima del Cimsa CBK Mersin (20:30h) para poder presentarse en una final que no se gana desde 2012. De hecho, tanto el equipo turco como el valenciano son las dos alternativas al favoritismo del Fenerbahce, que va camino de su tercera final consecutiva.

Valencia basket, único equipo español clasificado para la fase final de la Euroliga que tiene al Príncipe Felipe de Zaragoza como sede se medirá en la segunda semifinal del viernes al Mersin Cukurova turco donde juega la española María Araújo. Los otros semifinalistas son el CSK Praga de María Conde y Maite Cazorla contra el Fenebahçe.

Las taronjas acuden a la fase final con varias jugadoras tocadas y la baja de su capitana, Queralt Casas que se rompió el cúbito y radio de su brazo en el último partido de Liga

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ