Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Silvia Domínguez, la veterana capitana del Perfumerías Avenida afronta a sus 34 años su sexta participación en una Final Four de la Euroliga tras ganar tres títulos con tres equipos diferentes: Halcón Avenida (2011), Ros Casares de Valencia (2012) y Ekaterimburgo (2013). Su última participación fue en 2015 con un subcampeonato con Eka y ahora más que nervios lo que siente es ilusión por ayudar a su equipo a conquistar un segundo títulos, diez años después.

En una plantilla practicamente nueva y con mucha gente joven lo que impera es la ilusión. Avenida d ela mano de Roberto Íñiguez llega a Estambul invicto en competición continental y con dos derrotas en Liga (valencia) y Copa de la Reina (Uni Girona). "Ahora mismo queremos disfrutar de la experiencia. #NOSSOBRANLOSMOTIVOS es el hashtag perfumero, sin ponernos ningún techo y soñar, ¿ por qué no?" asegura la base del Mongat. Aunque otros equipos como Ekaterimburgo y Fenerbahçe llegan a la fase final con presupuestos millonarios, ellas dice Silvia, se han ganado el derecho a que las tengan muy en cuenta. Su primer escollo será el viernes, a las 20:00H. en la semifinal contra el Sopron de Hungría.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ / CRISTINA MORENO

FOTO: FIBA

Roberto Íñiguez, el técnico vitoriano que dirige el Perfumerías Avenida afronta en Estambul la que será su séptima participación en una fase final de la Euroliga. Lo ha hecho con cinco equipos diferentes: Ros Casares de Valencia, Fenerbahçe, Nadezhda Oremburg, el Sopron de Hungría y ahora el CB Avenida campeón de la competición en 2011. Diez años después buscará sumar un segundo título continental tras llegar invicto de todas las burbujas que ha disputado en esta temporada. Sin derrotas, pero con una plantilla castigada por el cansancio y las lesiones. 

Silvia DomínguezTiffany HayesKarlie Samuelson y Andrea Vilaró no estarán al cien por cien. "Tenemos que poner el foco en mantener nuestra identidad y si lo conseguimos tendremos mucho ganado" declara el técnico perfumero antes de viajar a Turquía. El Sopron, su rival en la semifinal del viernes a las 20:00H. que veremos en Teledeporte es un equipo con más experiencia que el charro, pero con sólo 8 jugadoras de alto nivel. La otra semifinal la disputan el Fenerbahçe de Víctor Lapeña y el UMMC Ekaterimburgo de Miguel Martínez Méndez. Tres entrenadores españoles de cuatro participantes en la Final Four es algo histórico y dice mucho también del nivel de los banquillos de nuestro baloncesto. "Esto no es por casualidad" asegura Roberto Íñiguez, uno de los "coach" más cotizado de Europa.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ / CRISTINA MORENO

FOTO: FIBA

Este fin de semana se enfrentan cuatro equipos en la Final Four de la Euroliga de baloncesto femenina y tres de los cuatro entrenadores son españoles. Miguel Méndez, del Ekaterimburgo, Víctor Lapeña, del Fenerbahçe, y Roberto Íñiguez, del Avenida español.

"Si fuéramos de otra disciplina o (baloncesto) masculino, abriríamos telediarios", asegura Méndez en un cara a cara entre los tres propuesto por RTVE. "Es reflejo del buen momento del baloncesto español", añade. "Dos años no es casualidad", le secunda Íñiguez, elegido entrenador del año.

Los Brooklyn Nets disputaron el partido aplazado ante los Timberwolves y lograron una victoria cómoda a domicilio por 97-127. Durant lideró a su equipo y acabó con 31 puntos, tras anotar 11 de 15 tiros de campo, incluidos cuatro triples de seis intentos, cuatro rebotes y cuatro asistencias, que lo dejaron con la aportación más productiva en dos meses y medio. 

Lorena Torres, experta en rendimiento, es el último fichaje de la Federación Española de Baloncesto con el objetivo de cuidar al máximo detalle a la selección masculina para los Juegos de Tokio 2020. La ibicenca llega directamente de la NBA, donde ha trabajado en los Spurs y los Sixers. Con su llegada, la FEB quiere dar un salto hacia el futuro aplicando la biomedicina en sus equipos. Torres, primera mujer en la selección masculina absoluta de baloncesto, explica a RTVE cómo es su trabajo y cuáles son sus sensaciones con su llegada a la FEB.

FOTO: Lorena Torres

Los Juegos de Tokio son el gran objetivo de la selección española masculina de baloncesto, que a partir de ahora contará con la ayuda de Lorena Torres, especialista en rendimiento. De esta forma el seleccionador dispondrá de nuevas herramientas que Torres ha trabajado en la NBA, en los Spurs y los Sixers: tecnología punta al servicio de Sergio Scariolo. Torres explica a RTVE su experiencia con los mejores baloncestistas del mundo: "Cuando entrenas con jugadores de este nivel como Tony Parker o Pau Gasol ves que su fuerza mental es brutal, que con eso tiran para toda la parte física". Lorena Torres será además la primera mujer en la selección española masculina: "Espero que se rompan barreras, que el género no suponga una distinción".

FOTO: Lorena Torres

Hoy comenzamos el programa analizando una Liga que queda más apretada que nunca tras un fin de semana en el que el Madrid le ganó el 'Clásico' al Barcelona y en el que el Atlético empató en casa del Betis. Los rojiblancos aventajan en solo un punto al equipo de Zidane y en dos al de Koeman a ocho jornadas para el final del Campeonato. Hacemos previa también del Celta-Sevilla de hoy y contamos cómo está la tabla en segunda división con el Español y el Mallorca cada vez más cerca del ascenso. Hablamos de otro triunfo del Madrid ante el Barça, esta vez en la ACB de baloncesto. Conocemos a fondo las figuras de Tristan Vukcevic y Usman Garuba, los dos canteranos que lideraron a los de Laso en el Palau. Cerramos con golf, sabiendo un poco más del ganador del Masters de Augusta, el japonés Hideki Matsuyama; con tenis, con la temporada de tierra batida que acaba de arrancar con el Masters 1.000 de Montecarlo y con la victoria del CN Sabadell en la Copa de la reina de waterpolo.

El Valencia basket se ha metido en su primera final continental de la Eurocup femenina tras ganar en semifinales al Carolo basket francés por (80-68) en la burbuja de la Final Four que se está disputando en Hungría. Partidazo de la joven canterana de 19 años Raquel Carrera que sumó 22 puntos, 8 rebotes, 2 recuperaciones y un 27 en valoración.

El entrenador taronja Rubén Burgos asegura que en la final contra en Reyer Venezia italiano habrá que mostrar la mejor versión de juego en equipo ante el mayor potencial físico de su rival. Será la segunda final de la temporada a la que llegan las valencianas tras perder en la Copa de la Reina contra el uni Girona

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ @elegasolina

FOTO: FIBA

El pívot Pau Gasol se ha estrenado esta tarde con la camiseta del Barcelona y como titular en el partido que mide al equipo azulgrana con el Bayern de Múnich en el Palau Blaugrana. En un partido sin nada en juego, Gasol, de 40 años, ha compartido quinteto con los bases Nick Calathes y Leo Westermann, el alero Sergi Martínez y el ala-pívot Víctor Claver.

El jugador del Barcelona Pau Gasol está listo para jugar y podría hacerlo este viernes en Euroliga ante el Bayern. Sería su vuelta a la competición después de una lesión que le ha tenido parado casi dos años. De momento, su entrenador Jasikevicus dice que no sabe cúanto va a jugar ni como, pero le administrará los minutos de la mejor manera posible para que su recuperación vaya por buen camino.

  • El club luchará por conquitar la primera Eurocup del baloncesto femenino español en la Final Four de Hungría
  • Este viernes, a las 20:00 horas, se medirá en semifinales al Carolo Basket francés
  • Laura Gil, con una lesión en el bíceps femoral, es la única duda en el equipo taronja