- La ley extiende la sanidad gratuita a cuatro millones de niños
- Costará 32.000 millones de dólares que se financiarán con más impuestos sobre el tabaco
- Los inmigrantes legales podrán beneficiarse desde su entrada en el país
- Bush se opuso frontalmente a la ley durante dos años
- Es el primer paso en la reforma sanitaria que impulsa Obama
- Los jueces no han divulgado los detalles de la resolución
- EE.UU. ha amenazado con interrumpir su colaboración antiterrorista con Reino Unido
- Los diputados ingleses han pedido explicaciones al Gobierno
- Los "masters del universo" tampoco podrán cobrar bonificaciones
- Están condicionadas a que el contribuyente recupere el dinero que ha puesto
- Los recortes no se aplican a las empresas que ya han recibido ayudas
- El año pasado, los altos ejecutivos se embolsaron más de 18.000 millones
- Obama estudia un nuevo plan de rescate financiero
- El secretario del Tesoro avanza que hará falta mucho más dinero para salir de la crisis
- Obama urge al Congreso a actuar ahora para evitar la catástrofe
- El PE insta a cooperar con la administración de Barack Obama en el cierre
- Los eurodiputados han aprobado por amplia mayoría la resolución
- Están a favor de acoger a los presos que no sean juzgados y cuya vida correría peligro
- El PE insta a EE.UU. a dar a los prisioneros la oportunidad de instalarse allí
- Una firma de juguetes creó unas muñecas con los nombres de las hijas de Obama
- En un principio se llamaron Malia y Sasha, como las hijas del Presidente
- Michelle Obama declaró que es poco ético utilizar a sus hijas como objetivo de marketing
El presidente se refiere por primera vez a la pol
- Obama asume como propio el error de nominar a Daschle como ministro de Sanidad
- "La cagué", declara en varias entrevistas. "No se pueden tener dos varas de medir"
- Los problemas fiscales de Daschle eran incompatibles con el cambio de Obama
- Es la tercera renuncia del equipo de Obama, la segunda este "martes vergonzoso"
El candidato de Obama para la secretaría de Salud Pública, Tom Daschle, ha renunciado al puesto por sus problemas de impuestos impagados.(03/02/09)
- Daschle se ve forzado a renunciar por sus problemas fiscales
- Dejó de pagar casi 130.000 dólares en impuestos
- Daschle puso a disposición de Obama una amplia red de contactos
- Obama le ha defendido en público
- Su nombramiento estaba pendiente del visto bueno del Senado
- Su renuncia se suma a la de Nancy Killefer, también con problemas con Hacienda
- Es el tercer caso en el equipo de Obama
- Sólo se ha salvado el secretario del Tesoro, Tim Geithner
- Gregg ocupa el puesto que abandonó Bill Richardson el pasado 4 de enero
- Se trata del tercer miembro republicano del gabinete demócrata de Obama
- Es el republicano de mayor rango en el Comité de Presupuestos del Senado
- Su nombramiento se ha tomado como una señal de confianza al sector empresarial
- Killefer dimite por problemas con Hacienda
- Iba a velar por la transparencia y eficiencia del gobierno federal
- Obama lla presentó como la zarina del Rendimiento
- Es el segundo miembro del gobierno Obama que renuncia al cargo
- Es el tercer candidato con problemas fiscales
- Daschle se disculpa ante los senadores
- Los errores fiscales de Daschle suman 146.000 dólares
- Daschle ya ha saldado su deuda y Obama le apoya
- El pleno del Senado tendrá que dar su visto bueno
- Anuncia que empezarán a traspasar responsabilidad a los iraquíes
- También ha asegurado que su paquete de estímulo económico será aprobado
- El Foro de Davos advierte fuertes reacciones contra el capitalismo por la crisis
- Los expertos muestran una cauta confianza en la presidencia de Barack H. Obama
- Se calcula que unos 50 millones de trabajadores perderán su empleo en el mundo
- Angela Merkel propone crear un Consejo Económico de las Naciones Unidas
- Gordon Brown pide mayor coordinación internacional para reflotar los mercados
- Se mofó de la tendencia a las palabrotas de su jefe de Gabinete, Rahm Emanuel
- Fue en una cena de carácter humorístico que agrupó a lo más selecto de Washington
- Obama también encontró ocasión para reirse de sí mismo, en particular por adicción a móvil
- El predecesor de Obama, Bush, no faltó a ninguna durante sus ocho años de mandato
- Entre los invitados a la cena del club, se encontraba la gobernadora Sarah Palin
- El presidente de EE.UU. incrementa la presión sobre los legisladores
- Ha invitado a 15 representantes a ver la "Sper Bowl" en la Casa Blanca
- La CNN advierte de complicaciones que lo retrasarían hasta la segunda semana de febrero
- Los republicanos consideran que el plan "despilfarra muchísimo dinero"
- George Obama fue arrestado por posesión de cannabis y resistencia a la autoridad
- Será juzgado este lunes en Nairobi aunque se ha declarado inocente
- Es medio hermano del presidente de los Estados Unidos, al que apenas conoce
- El presidente de EE.UU. promete tres millones de empleos con su plan de estímulo
- Obama se ha dirigido a la Cámara Alta del país en su discurso de los sábados
- Su plan está dotado con 819.000 millones de dólares
- La economía de EE.UU se ha contraído un 3,8% el último trimestre, la peor caída desde 1982
- El Congreso ya aprobó en 2008 un plan de rescate de 700.000 millones de dólares
De todas las decisiones que ha tomado Obama, una de las más esperadas por los defensores de derechos humanos era el cierre de Guantánamo. Se ha dado un año de plazo para hacerlo y aún está en el aire adónde serán enviadas las más de 200 personas que aún están allí encerradas. "El Mundo en 24 Horas" se emite los miércoles a las 21.00 horas en el Canal 24 Horas de RTVE.
- En 2008 cobraron 18.400 millones de dólares en incentivos, como en 2004
- El presidente de EE.UU. afirma que es "el colmo de la irresponsabilidad"
- También se ha comprometido a aplicar con mayor transparencia los planes de ayuda