Barack y Michelle Obama apoyarán la candidatura de Chicago 2016 y estarán presentes en Copenhague el próximo 2 de octubre para la decisición del COI (29/09/09).
- Todo sobre la elección de la sede, en el especial Madrid 2016
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha confirmado su presencia en Copenhague el próximo 2 de octubre, pero la delegación de Madrid 2016 no le teme (28/09/2009).
Obama promueve su reforma sanitaria con un vídeo irónico que se refiere a los empresarios de las aseguradoras como héroes. El vídeo está protagonizado por gente famosa que ironiza con la necesidad de un buen sistema de salud.
- La Casa Blanca ha confirmado que apoyará la candidatura de Chicago
- Acudirá junto a su mujer a la cita en la que se elegirá la sede de los Juegos de 2016
- Gallardón: "Está bien, dará más emoción, pero la mejor baza la tiene Madrid"
- Lula insiste en reivindicar unos nuevos Juegos suramericanos, los segundos tras México'86
- Especial Madrid 2016
- Lo ha dicho en Milán en la fiesta de su partido Pueblo de la Libertad
- El primer ministro italiano ya había definido a Obama como joven, guapo y bronceado
- Cientos de italianos han enviado correos para pedir perdón en nombre de Berlusconi
Ya hay fecha para la primera visita oficial de Barack Obama a España: será los días 24 y 25 de mayo del próximo año. con motivo de la cumbre entre la Unión Europea y Estados Unidos que se celebrará en Madrid, durante la presidencia española al frente de los 27. Su último encuentro fue en el marco de la cumbre del G-20, en Pittsburgh. Los Presidentes Obama y Zapatero empezarán a preparar la reunión de Madrid en el encuentro que mantendrán en Washington, el próximo 13 de octubre.
EE.UU., Reino Unido y Francia le piden a Irán que permita la entrada a inspectores internacionales.(25/09/09)
En Pittsburg, Estados Unidos, se reune la cumbre del G-20 La agenda ha sufrido un cambio de última hora. Irán ha confirmado que tiene una segunda planta de enriquecimiento de uranio, lo que ha provocado la comparecencia urgente de Obama , Sarkozy y Gordon Brown .
En este viaje oficial Zapatero ha estado acompañado por primera vez por su mujer y sus dos hijas, un hecho que ha provocado criticas de la oposicion y una polémica que se ha acentuado por la decisión de algunos medios de publicar una fotografia de la familia Zapatero con el matromonio Obama, a pesar de que el presidente siempre haya pedido preservar la intimidad de sus hijas en aplicación de la ley del menor.
- La instalación secreta es incompatible con el supuesto uso pacífico de la energía nuclear
- Agrava la amenaza a la seguridad y estabilidad mundial
- Obama recuerda que no es la primera vez que los iraníes ocultan información
- Sigue dispuesto al diálogo pero advierte que se aplicarán los tratados
- Irán debe demostrar sus intenciones pacíficas y cumplir las resoluciones de la ONU
- Sarkozy asegura que habrá más sanciones si no hay un cambio sustancial en diciembre
Con esta coloquial fórmula ha saludado Barack Obama a Rodríguez Zapatero a su llegada a la cena de gala con la que arranca la cumbre del G-20 en Pittsburgh, en EE.UU., y a la que el presidente español ha acudido en ausencia de su esposa. (25/09/09)
El G20 ha iniciado en Pittsburgh (EE.UU.) su tercera cumbre de jefes de Estado, determinado a avanzar en una nueva regulación financiera mundial, no retirar de momento los planes de estímulo y consolidarse como un grupo de decisión internacional (24/09/09).
Así ha resumido Hugo Chávez el cambio que ha apreciado en la ONU en clara referencia al cambio de inquilino en la Casa Blanca. (24/09/09).
- Recuerda las palabras que pronunció sobre Bush, al que calificó de "diablo"
- Con todo, critica a Obama por el embargo a Cuba y las bases colombianas
- El presidente venezolano vuelve a pedir la restitución inmediata de Zelaya
- Ha cumplido (por poco) su compromiso de hablar menos que Gadafi
Obama ha dicho que los próximos doce meses serán críticos para determinar si esta resolución para frenar la proliferación y el uso de las armas nucleares tiene éxito.(24/09/09)
La reunión estuvo presidida por Barack Obama y también pretende eliminar las pruebas atómicas, con el fin de conseguir un mundo sin armas nucleares.(24/09/09)
- Sarkozy ha resaltado la importancia del compromiso por un mundo sin armas nucleares
- Han afirmado que Corea del Norte también viola las normas internacionales
- Ahmadineyad ha afirmado su intención de comprar uranio enriquecido a EE.UU.
- Sancionará a los políticos que no apoyen la reforma política y la lucha por los derechos humanos
- Lo ha anunciado el embajador en Nairrobi, que ha desvelado que EE.UU. ha enviado 15 cartas
- Exsite descontento porque el parlamento keniano no ha investigado la violencia del año pasado