Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de EE.UU., Barack Obama, se encuentra en plena gira asiática y, a su paso por Shangai, ha defendido la libertad de expresión e información (16/11/09).

Obama no ha pasado por alto el espinoso asunto de los Derechos Humanos. Le han preguntado por la censura en Twitter, una red social de internet a la que los chinos no pueden acceder desde los sangrientos choques étnicos de Xinjiang. Una internet sin censuras es fuente de fortaleza y debería favorecerse. Y es que la libertad de expresión, ha dicho, no es un ideal norte americano sino un derecho universal.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha defendido la libertada de expresión en China, donde permanecerá tres días de viaje oficial (16/11/2009)

El presidente de EE.UU., Barack Obama, hace escala en su gira asiática en China. El martes se desplazará a Pekín para entrevistarse con el presidente Hu Jintao, con el que abordará las complejas relaciones entre China y Estados Unidos (15/11/09).

Barack Obama vuela ya hacia China para continuar su gira asiática. Antes de partir, en Singapur se ha reunido con líderes del sureste asiático y con el presidente ruso. Con Medvedev ha tratado 2 de los asuntos que más preocupan a Washington: el desarme nuclear y el programa atómico de Irán.

El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, ha anunciado en una carta al presidente de EE.UU. Barack Obama, que impugnará el resultado de las elecciones y que no aceptará ningún acuerdo para su restitución en el poder (15/11/09).

Las críticas al proteccionismo estadounidense marcan el comienzo de la cumbre de líderes Asia-Pacífico, en Singapur, que ha empezado sin Barack Obama, que ha llegado hace 2 horas. Es la segunda escala de la gira asiática del presidente estadounidense (14/11/09).

Obama ha dicho que en la alianza con Japón está la clave de la seguridad y la prosperidad en esa parte de Asia.(13/11/09)

Ha empezado en Japón. Durante su entrevista con el primer ministro japonés, los dos se han mostrado de acuerdo en casi todo pero han aparcado el asunto más espinoso: la base estadounidense de Okinawa.

  • A Obama le siguen el presidente chino, Hu Jintao, y Vladimir Putin
  • Forbes ha dicho que es el jefe de Estado de la única superpotencia mundial
  • Y también que dirige las fuerzas armadas más ricas y mortíferas
  • Otros políticos como Gordon Brown o Nicolas Sarzoky, también en el ranking

Son más de cuarenta desde que Barack Obama es presidente. La pena capital sigue teniendo un fuerte respaldo popular en aquel país y ningún presidente, ni candidato a serlo, se ha atrevido nunca a cuestionarla.(11/11/09)

"Mantengamos encendida la luz de la libertad en las noches mas oscuras de la tiranía", ha declarado el presidente de EE.UU, Barack Obama, en un vídeo mensaje que fue proyectado en varias pantallas ante la Puerta de Brandeburgo.

Barack Obama cree que el nuevo sistema sanitario mejorará las vidas de los norteamericanos, y se ha mostrado convencido que el Senado también aprobará la reforma.