El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado la retirada definitiva de las tropas en Irak, y el refuerzo en Afganistán.(27/02/09)
- Argumenta que el juez federal que dio la orden actuó "de forma prematura"
- A su juicio, no comprobó si hay motivos para retenerlos por cuestiones migratorias
- Los presos, musulmanes de la etnia uigur, no pueden ser repatriados a China
- El ataque contra militantes talibanes ha tenido lugar en Herat
- Un líder de los islamistas ha fallecido
"Tuvimos que hacer sentir a Saddam que todavía era importante", dice su interrogador
- Saddam conservó el humor durante su cautiverio
- El FBI se preparó para tratar con un depuesto dictador psicópata y narcisista
- "Decía que no se podía confiar de una persona con barba como Bin Laden"
- Todd Irinaga dice que el ex presidente nunca expresó ningún remordimiento
A través de una videoconferencia desde el Ministerio de Defensa con el capitán de esta fragata, Fernando Poole Quintana, que realiza este sábado su primera misión en aguas somalíes, la ministra les ha trasladado su apoyo y afecto, además de desearles suerte en sus acciones.
- Los jueces no han divulgado los detalles de la resolución
- EE.UU. ha amenazado con interrumpir su colaboración antiterrorista con Reino Unido
- Los diputados ingleses han pedido explicaciones al Gobierno
El Parlamento Europeo ha pedido hoy, formalmente, a los 27 que colaboren con Estados Unidos en el cierre de la prisión de Guantánamo. La Eurocámara plantea a los países de la Unión que acojan presos, si la administración Obama se lo pide.
- La acusación había pedido un aplazamiento de 120 días, siguiendo las órdenes del presidente
- El tribunal militar juzga a un saudí al que acusa de participar en el atentado del USS Cale
- Barack Obama pretende ganar tiempo para decidir que hace con la prisión militar
- Ahora, la administración se verá obligada a retirar los cargos o seguir adelante con el juicio
- Los 27 están analizando un plan francés que estudia la acogida de 60 presos
- Algunas fuentes indican que ya hay 7 países que aceptarían, entre ellos España
- Los ministros de la UE buscan una posición común para ayudar a Obama
- Habrá más reuniones donde la UE estudiará "cuestiones políticas, legales y de seguridad"
- Aún no ha habido ninguna petición formal por parte de Obama
- Los países de la UE no tienen una opinión homogénea al respecto
- Países como Austria y Bélgica consideran que es un problema que sólo atañe a EE.UU.
- Otros países, como España, dispuestos a acoger a algunos presos, con condiciones
- Hay todavía 245 presos recluidos en Guantánamo.
- Francia propone una solución "caso por caso" y "país por país"
- La reunión de este lunes es preliminar en lo que se cree que será un proyecto a largo plazo
- La C.Valenciana ha registrado tres incendios, el de mayor magnitud en La Nucía
- En este incendio, ya controlado, se han quemado unas 1.000 hectáreas
- Los medios aéreos ya se han retirado de la zona
- En el municipio valenciano de Genovés hay otro incendio ya controlado
- El presidente Obama había pedido la suspensión de los juicios durante 120 días
- El Pentágono, por su parte, ha informado de que revisará todas las detenciones
El Congreso de los Diputados aprueba el envío de 400 soldados españoles a Somalia para participar en la operación de la Ue de lucha contra la piratería. (21/01/09)
- Nada más tomar posesión, inicia los pasos para cerrar la polémica base
- Ya se ha suspendido uno de los procesos que debía empezar la semana próxima
- El presidente no ha dado plazos para la clausura de la cárcel, que puede demorarse
- El borrador del cierre contempla un margen de un año desde su firma
- Cuatro han sido transferidos a Irak, uno a Afganistán y otro a Argelia
- EE.UU. dice que es la muestra de que no desea retener a los presos "más de lo necesario"
- En la prisión quedan todavía 245 prisioneros acusados de terrorismo
- El presidente electo de EE.UU., Barack Obama, ha prometido cerrar Guantánamo
- Susan Crawford relata al Washington Post que se torturó a Mohammed al Qatani
- Qatani fue detenido un mes antes del 11-S por su supuesta implicación en los ataques
- Crawford cita "aislamiento prolongado, privación de sueño, desnudez y exposición al frío"
- Asegura que las técnicas fueron autorizadas pero su aplicación fue "excesivamente agresiva"
- Hace 7 años llegaron por primera vez presos encapuchados y maniatados
- Obama podría poner fin a la polémica cárcel sin respeto a los derechos humanos
- Quedan 250 presos, han pasado casi 800 en todos estos años
- Hay presos muy peligrosos como el presunto cerebro de los atentados del 11-S
- Las ONGs exigen la inmediata liberación de los presos
- , una experta del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, en inglés)
El Gobierno pedirá al Congreso autorización para enviar a Somalia casi 400 efectivos militares que lucharán contra la piratería. (09/01/09)
- El parlamento ha aprobado el proyecto de ley que sustituirá al mandato de la ONU
- El mandato, destinado a las tropas no estadounidenses, expira a final de año
- Las discrepancias por el proyecto provocan la dimisión del presidente del parlamento
- Mahmud Mashadani ha anunciado su renuncia minutos antes de su aprobación