- Juan Carlos Peinado ha citado a declarar como testigo al que era entonces coordinador de personal de Moncloa
- El magistrado ha ordenado un careo entre Cristina Álvarez y el exvicesecretario general de Presidencia Alfredo González
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha declarado ante el juez de instrucción Juan Carlos Peinado que él no participó en el nombramiento de la asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ni fue su jefe, pero que dicha contratación se hizo conforme a la ley.
Bolaños ha testificado durante casi tres horas por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez en calidad de personal eventual de la Moncloa. El ministro ha contestado a todas las preguntas que le han formulado el juez Juan Carlos Peinado y el resto de partes personadas, aportando toda la información requerida.
FOTO: EFE/ Javier Lizón
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha declarado ante el juez de instrucción Juan Carlos Peinado que él no participó en el nombramiento de la asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ni fue su jefe, pero que dicha contratación se hizo conforme a la ley.
Bolaños ha testificado durante casi tres horas por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez en calidad de personal eventual de la Moncloa. El ministro ha contestado a todas las preguntas que le han formulado el juez Juan Carlos Peinado y el resto de partes personadas, aportando toda la información requerida.
La abogada de Vox, Marta Castro, ha avanzado que pedirá "algunas testificales" más en la causa sobre la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en calidad de personal eventual de la Moncloa.
Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras el interrogatorio del titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el marco de la causa que investiga a Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.
Para la letrada de Vox, "se tendrá que saber quién es el responsable de la contratación de Cristina Álvarez". Además, ha apuntado que habría habido "malversación" en su nombramiento. Asimismo, no ha descartado que pueda haber nuevas imputaciones en esta pieza.
FOTO: EUROPA PRESS
El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, el juez Juan Carlos Peinado, ha llegado ya al Palacio de la Moncloa para tomar declaración al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, como testigo por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en calidad de personal eventual de la Moncloa.
FOTO: El ministro de Justicia, Félix Bolaños, durante un pleno celebrado en el Congreso de los Diputados. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
- El abogado de la acusada deberá pagar 5.000 euros y los de las acusaciones populares 500
- El juez investiga la actividad de la esposa del presidente en la UCM y su posible participación en el rescate de Air Europa
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, está citado a declarar este miércoles como testigo por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en calidad de personal eventual de la Moncloa.
El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, el juez Juan Carlos Peinado, se desplazará hasta la sede de la Presidencia del Gobierno para interrogar a Bolaños a las 10.30 horas, en el marco de la causa en la que investiga a Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.
- El juez investiga la actividad profesional de Gómez en la UCM y una posible vinculación al rescate de Air Europa
- El aniversario de esta causa coincide con una nueva visita del magistrado a la Moncloa para interrogar a Bolaños
- El magistrado se ha desplazado a la Moncloa en el coche oficial que le proporcionó el Ministerio de Presidencia
- El ministro ha testificado durante casi tres horas ante el juez y el resto de partes personadas en la causa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado que su esposa, Begoña Gómez, participase o hiciera alguna gestión para el rescate de Air Europa. En una rueda de prensa en Pekín, al ser preguntado por los periodistas sobre el asunto tras el informe de la UCO que cita a su esposa, el presidente ha sido tajante: "No, en absoluto", ha dicho.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de visita en Lorca (Murcia) ha dicho que informe policial pone de manifiesto que hay "indicios más que racionales" de que el Gobierno no actuó "limpiamente" durante el rescate de Air Europa, por lo que ha urgido a Pedro Sánchez a que dé explicaciones con "información adecuada y suficiente".
- Feijóo: "Hay indicios más que racionales de que el rescate de Air Europa no fue limpio"
- La UCO apunta a que Hidalgo "llamó a Begoña" para desbloquear el rescate de Air Europa y Ábalos cobró "una contraprestación"
- La UCO apunta a que Hidalgo "llamó a Begoña" para desbloquear el rescate de Air Europa y Ábalos cobró "una contraprestación"
- El Gobierno defiende que el rescate de Air Europa "fue impecable" y que "actuó" contra la corrupción
- Los interrogatorios serán en mayo y hay seis nuevos testigos
- El juez que investiga a la mujer del presidente del Gobierno ha aumentado seis meses más las pesquisas
- La CEO de Google Spain ha dicho que conocía a Gómez, pero por acudir a diferentes actos, no por el software
- Es la tercera vez que Peinado les cita a declarar por la investigación a la mujer del presidente del Gobierno
- El magistrado dice que los hechos que fundamentan su testifical "no los ha conocido" por su actual cargo
- Sí acepta, en cambio, que pueda declarar en su despacho en el Complejo de la Moncloa
- También advierte al juez Peinado de que "carece de apoyo legal" para investigar el rescate de Air Europa
- La Fiscalía europea avisa al magistrado que aún no ha recibido los informes de IGAE sobre Gómez
- La Fiscalía le había solicitado que la UCO cesara en su investigación aludiendo al criterio de la Audiencia de Madrid
- La audiencia provincial avaló que el juez siguiera investigando pero le pidió acotar el caso
- El fiscal considera "chocante" que el juez Peinado cite al ministro en la causa contra la mujer del presidente
- Paralelamente, el juez del caso Begoña Gómez rechaza levantar la imputación al directivo del IE Juan José Güemes
- Abre una pieza separada para determinar si la contratación de Cristina Álvarez fue fraudulenta
- Además, ha citado a declarar Bolaños el 16 de abril en su despacho por su anterior puesto en Presidencia
- La asesora de Moncloa también está siendo investigada en la causa abierta contra Begoña Gómez
- El ministro responderá a "cualquier cuestión que se le plantee", informan fuentes de su departamento
- La publicación se produce dos días de la difusión de otro vídeo que el PP luego retiró por protestas de República Dominicana
- La ministra Ana Redondo asegura que los 'populares' demuestran no estar a la altura del movimiento feminista
- Cristina Álvarez ha negado ante el juez utilizar su cargo para obtener beneficio propio o para Begoña Gómez
- Ha declarado como investigada en una jornada en la que hay previstas otros seis interrogatorios a testigos del caso
La acusación popular, un derecho constitucional en el debate político
- Partidos políticos y colectivos denuncian sin ser necesariamente las víctimas directas
- El PSOE trata de acotar las acusaciones populares en la ley
¿Investigado o imputado? Aclaramos las dudas sobre este término jurídico
- En 2015 la ley cambió el concepto de imputado por el de investigado
- Por su parte, un investigado tiene derecho a no declarar
La condición de imputado se sustituye por investigado en la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2015. Un término jurídico que esta ley define como la persona sobre la que tan sólo recaen meras sospechas y, por ello, resulta investigada. En el tercer capítulo de '¿De qué me hablas?' sobre palabras relacionadas con la justicia, la periodista Cristina Domaica explica que, pese a las confusiones, imputado e investigado significan lo mismo.
Informa: Cristina Domaica
Realización: David Sieira
La acusación popular es un derecho constitucional en el que un partido político, una asociación o un colectivo participa en un proceso penal sin ser víctima del presunto hecho delictivo. A lo largo de los años partidos de diversas ideologías han intentado limitar este derecho. En el cuarto capítulo del formato '¿De qué me hablas?' sobre palabras relacionadas con la justicia, la periodista Cristina Domaica explica qué es la acusación popular.
Informa: Cristina Domaica
Realización: David Sieira
El exconsejero madrileño y actual directivo del Instituto Empresa (IE) Juan José Güemes, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado, que le investiga en la misma causa que a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, que archive el proceso contra él. Según el magistrado, la responsable de recursos humanos del citado instituto, Sonsoles Gil de Antuñano, aseguró que a Gómez se la contrató por ser esposa de Pedro Sánchez. Algo que ahora, la defensa de Güemes alega que "nunca" ocurrió. Por ello, a través de un escrito, el letrado de Güemes ha pedido el sobreseimiento de la causa para el actual directivo del IE, imputado por el juez Peinado el pasado 18 de noviembre cuando declaraba como testigo. Foto: EFE/ Borja Sanchez-Trillo.
- Güemes fue imputado al apreciarse contradicciones en su declaración con Gil de Antuñano
- Su abogado recuerda que la responsable de RR.HH. del IE nunca dijo haber contratado a Begoña "por ser la esposa de Sánchez"
- El portavoz del partido ha asegurado que la cátedra de Gómez "se gestó en la mesa del presidente del Gobierno"
- Moncloa dice que "no hay obligación de comparecer" y pone de ejemplo la citación de Rajoy en el Parlament de Cataluña