Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha declarado ante el juez de instrucción Juan Carlos Peinado que él no participó en el nombramiento de la asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ni fue su jefe, pero que dicha contratación se hizo conforme a la ley.

Bolaños ha testificado durante casi tres horas por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez en calidad de personal eventual de la Moncloa. El ministro ha contestado a todas las preguntas que le han formulado el juez Juan Carlos Peinado y el resto de partes personadas, aportando toda la información requerida.

FOTO: EFE/ Javier Lizón

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha declarado ante el juez de instrucción Juan Carlos Peinado que él no participó en el nombramiento de la asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ni fue su jefe, pero que dicha contratación se hizo conforme a la ley.

Bolaños ha testificado durante casi tres horas por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez en calidad de personal eventual de la Moncloa. El ministro ha contestado a todas las preguntas que le han formulado el juez Juan Carlos Peinado y el resto de partes personadas, aportando toda la información requerida.

La abogada de Vox, Marta Castro, ha avanzado que pedirá "algunas testificales" más en la causa sobre la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en calidad de personal eventual de la Moncloa.

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras el interrogatorio del titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el marco de la causa que investiga a Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.

Para la letrada de Vox, "se tendrá que saber quién es el responsable de la contratación de Cristina Álvarez". Además, ha apuntado que habría habido "malversación" en su nombramiento. Asimismo, no ha descartado que pueda haber nuevas imputaciones en esta pieza.

FOTO: EUROPA PRESS

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, el juez Juan Carlos Peinado, ha llegado ya al Palacio de la Moncloa para tomar declaración al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, como testigo por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en calidad de personal eventual de la Moncloa.

FOTO: El ministro de Justicia, Félix Bolaños, durante un pleno celebrado en el Congreso de los Diputados. EFE/ Borja Sanchez-Trillo

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, está citado a declarar este miércoles como testigo por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en calidad de personal eventual de la Moncloa.

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, el juez Juan Carlos Peinado, se desplazará hasta la sede de la Presidencia del Gobierno para interrogar a Bolaños a las 10.30 horas, en el marco de la causa en la que investiga a Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado que su esposa, Begoña Gómez, participase o hiciera alguna gestión para el rescate de Air Europa. En una rueda de prensa en Pekín, al ser preguntado por los periodistas sobre el asunto tras el informe de la UCO que cita a su esposa, el presidente ha sido tajante: "No, en absoluto", ha dicho.

Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de visita en Lorca (Murcia) ha dicho que informe policial pone de manifiesto que hay "indicios más que racionales" de que el Gobierno no actuó "limpiamente" durante el rescate de Air Europa, por lo que ha urgido a Pedro Sánchez a que dé explicaciones con "información adecuada y suficiente".

La condición de imputado se sustituye por investigado en la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2015. Un término jurídico que esta ley define como la persona sobre la que tan sólo recaen meras sospechas y, por ello, resulta investigada. En el tercer capítulo de '¿De qué me hablas?' sobre palabras relacionadas con la justicia, la periodista Cristina Domaica explica que, pese a las confusiones, imputado e investigado significan lo mismo.

Informa: Cristina Domaica

Realización: David Sieira

La acusación popular es un derecho constitucional en el que un partido político, una asociación o un colectivo participa en un proceso penal sin ser víctima del presunto hecho delictivo. A lo largo de los años partidos de diversas ideologías han intentado limitar este derecho. En el cuarto capítulo del formato '¿De qué me hablas?' sobre palabras relacionadas con la justicia, la periodista Cristina Domaica explica qué es la acusación popular.

Informa: Cristina Domaica

Realización: David Sieira

El exconsejero madrileño y actual directivo del Instituto Empresa (IE) Juan José Güemes, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado, que le investiga en la misma causa que a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, que archive el proceso contra él. Según el magistrado, la responsable de recursos humanos del citado instituto, Sonsoles Gil de Antuñano, aseguró que a Gómez se la contrató por ser esposa de Pedro Sánchez. Algo que ahora, la defensa de Güemes alega que "nunca" ocurrió. Por ello, a través de un escrito, el letrado de Güemes ha pedido el sobreseimiento de la causa para el actual directivo del IE, imputado por el juez Peinado el pasado 18 de noviembre cuando declaraba como testigo. Foto: EFE/ Borja Sanchez-Trillo.