Visita nuestra casa Con voz propia María Guerrero. Abogada con una exitosa carrera profesional que un buen día decide dejarlo todo para darse en un sueño llamado la fundación Acción Social por la Música, de la que es presidenta. Una ONG que utiliza la música como vía de inclusión para niños en riesgos de exclusión social, creando orquestas que son pura magia, pues son una escuela de vida, que dota de esperanza a sus vidas. La iniciativa de María Guerrero ha sido elegida por el círculo Orellana, a través de Impulso Orellana, ese virtuoso espacio de talento que une y aglutina a excelentes mujeres profesionales, de extraordinario valor humano.
Es imposible tener hábitos saludables de alimentación, higiene y descanso cuando una persona está viviendo en la calle. Y esto afecta de manera directa a su recuperación en casos de convalecencia, tratamiento médico o al afrontar el proceso final de la vida. Para ayudarles en su recuperación médica, pero también social y afectiva, Hogar Sí cuenta con viviendas en Madrid, Córdoba y Murcia en las que los usuarios desarrollan su autonomía y un equipo muldisciplinar les atiende. Noemí Martínez entra en una de las cuatro viviendas de Madrid y habla con una de sus usuarias, Mila, con su coordinador, Jorge Ferreruela, y con la directora de "Espacio Salud", Patricia Gómez.
- Aragón y Asturias ofrecen también buenos servicios sanitarios en términos relativos
- Canarias ocupa el último lugar de las comunidades autónomas, según el informe de FADSP
El Ayuntamiento de Oia en Pontevedra ha creado una concejalía de la felicidad. Su intención es dar protagonismo a la realización personal de los vecinos y el bienestar social. Tiene iniciativas como el buzón de sugerencias de la felicidad o cerrar el tráfico del centro del pueblo los fines de semanas. Desde la oposición lo catalogan como una estrategia de marketing de la alcaldesa, aunque hay vecinos que valoran positivamente esta medida.
A finales de mayo, y en el marco del Foro LideA, se presentó en Madrid el Decálogo intergeneracional que contiene diez compromisos de la sociedad para favorecer y mejorar las relaciones entre miembros de diferentes generaciones. Para ello, los expertos reunidos en este encuentro concluyeron que es necesario un pacto social que implique de forma directa a toda la ciudadanía.
Las grandes cifras económicas se recuperan progresivamente, pero las heridas que ha dejado la crisis son aún muy evidentes. El VIII Informe FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social en España, elaborado por la Fundación Foessa junto a Cáritas Española en base a 11.600 encuestas a familias analiza cómo salimos de la crisis en términos de pobreza y, por primera vez, pone sobre la mesa la situación en las distintas comunidades autónomas, según ha adelantado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso Guillermo Fernández, su coordinador. "España posee un estado del bienestar relativamente amplio", ha afirmado Fernández, pero que se ve muy afectado cuando llegan las crisis económicas.
El Gobierno liderado por la laborista Jacinda Ardern ha presentado sus primeros Presupuestos del Bienestar en Nueva Zelanda, unas cuentas que ponen el foco en la calidad de vida de su población. Lo hace especialmente en los más vulnerables, con el objetivo de erradicar la pobreza infantil, la indigencia, el cambio climático, la violencia doméstica o la salud mental. Es el primer país que crea este tipo de presupuestos, aunque años que los expertos debaten sobre la necesidad de sustituir el PIB como indicador de la prosperidad de un país.
Suecia se cuestiona su modelo de bienestar
- El modelo social de Suecia ha sido durante muchos años admirado y respetado por el resto de países del mundo
- Pero la llegada masiva de inmigrantes y refugiados ha favorecido la irrupción de partidos populistas y xenófobos
El Movimiento Cinco Estrellas pone en marcha la 'Renta de Ciudadanía', un subsidio contra la pobreza
- El gobierno italiano ha puesto en marcha su proyecto más ambicioso y perseguido que llegará a 1,7 millones de familias
- Algunos ven en esta controvertida medida un afán electoralista y recuerdan el fracaso de Finlandia donde tuvieron que cancelarla
- Casado afirma que el Gobierno "mete la mano en el bolsillo de los españoles para financiar la campaña electoral"
- El líder del PP no ha cerrado la puerta a llevar las últimas medidas de Sänchez ante el Tribunal Constitucional
Carles Mesa charla sobre la actualidad social y política con la abogada Cristina Almeida, exdiputada, exsenadora y cofundadora de la plataforma Actúa. "Los partidos de derecha se entienden; a la izquierda le cuesta dialogar", ha afirmado, entre otras cosas.
- La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha supeditado la medida a la aprobación de los presupuestos de 2019
- Estarían exentos del copago los pensionistas y padres con rentas inferiores a 9.000 euros o con hijos con discapacidad
Los expertos advierten: la sociedad actual puede llevar al límite la salud mental de los más jóvenes
- Depresión, ansiedad, trastornos de la alimentación, adicciones o fobia social son comunes en algunos menores
- La prevención resulta clave para evitar que los problemas se cronifiquen y se agraven
Quedarse a oscuras para ahorrar y que no sirva de nada
- Más de 4,6 millones de personas sufren pobreza energética y la desinformación puede agravar su situación
- El Gobierno aprueba medidas de "alivio" mientras las ONG piden facturas más justas e invertir en eficiencia
- Incluirá actuaciones dirigidas a defender a los colectivos más vulnerables
- Entre otras cosas, se suspenderá el impuesto a la generación eléctrica que se carga en la factura de la luz
- El 21,6% de la población de España ingresó ese año menos de 8.522 euros anuales
- El porcentaje es del 28,1% en el grupo de menores de 16 años y del 14,8% en el de mayores de 65
La tierra del "Italia First"
- La Liga Norte gobierna desde hace años Véneto y Lombardía, feudos de la derecha
- El partido de Salvini renuncia al secesionismo para gobernar Italia el 4 de marzo
- “Primero los italianos”, eje de una campaña con el foco en parar la inmigración
- Pagará un total de 17.470 millones para abonar la pensión y la extra de diciembre
- El Gobierno ya ha utilizado el 90% del total de la 'hucha'
- Los ingresos por cotizaciones cubren sólo la nómina mensual
- Como sucedió en julio, se utilizará un crédito del Estado y el Fondo de Reserva
- Por primera vez desde los años 90, el sistema se endeudará
- Ocupa la posición 24 de los Veintiocho, diez puestos más abajo que en 2008
- Es el país donde más se ha deteriorado el acceso al mercado laboral
- Dinamarca, Suecia y Finlandia encabezan la clasificación