- El trabajo, publicado en Nature, evalúa el último informe de los expertos de la ONU
- La cifra es un 15 % superior a lo contemplado en los últimos modelos climáticos
- Los científicos piden a los países un mayor esfuerzo para cumplir con el Acuerdo de París
- La presencia de esa sustancia en los mares influye en su grado de acidificación
- Tiene repercusiones sobre componentes del plancton o los corales
- Un aumento de la temperatura de un 1ºC provoca hasta un 20% más de emisiones
- Los sedimentos ricos en nutrientes producen más metano que los pobres
- Los científicos simularon la producción de metano en minilagos de 1.000 litros
- Las emanaciones de freidoras ayudan a la formación de nubes en la atmósfera
- Estas tienen un efecto de enfriamiento importante en el planeta
- Los científicos británicos que lo han descubierto piden que se profundice en su estudio
- El aumento del nivel del mar y de tormentas provocarían amenazas adicionales
- Muchas naciones insulares se verían afectadas a finales del siglo XXI
- Los animales en esta zona cálida podrían experimentar un impacto mayor
- El objetivo es impulsar tecnologías limpias en el sector del transporte
- La reduccción de emisiones CO2 para los vehículos será del 15% para 2025
- Las multas alcanzarán los 95 euros por cada gramo por encima del nivel requerido
- Según los datos de la Organización Mundial de la Meteorología
- El CO2 es el principal gas de efecto invernadero de larga duración
- Zonas productoras de Latinoamérica podrían dejar de ser aptas hacia 2050
- Otras en las que actualmente no se cultiva el grano podrían utilizarse
- Las zonas montañosas serán las más aptas, en detrimento de las llanas
- El calentamiento global modificará los cultivos y las especies polinizadoras
- Aclara que los huracanes toman su "energía destructiva" del calor del océano
- "Se verán fenómenos así si se siguen quemando combustibles fósiles", dice
- Exige al Gobierno español un calendario de cierre de las centrales de carbón
- El presidente de EE.UU. ha nominado al congresista republicano Jim Bridenstine
- Su designación depende aún de la aprobación del Senado
- La NASA dedica enormes recursos a investigar el calentamiento global
- La elevada magnitud se debe al calentamiento de las aguas tropicales
- Los expertos se preguntan cuánto ha influido la actividad humana
- Elaborado por 13 agencias federales, pertenece a la Evaluación Nacional del Clima
- Determina que el calentamiento global está relacionado con la actividad humana
- La Casa Blanca recibió el borrador hace unas semanas y lo está evaluando
- Las olas de calor serán el fenómeno más letal
- Los países del sur de Europa serán los más afectados
- Trump sacó al país de la lucha contra el cambio climático el pasado 1 de junio
- El proceso no podrá completarse hasta el 4 de noviembre de 2020
- EE.UU. seguirá participando en negociaciones y reuniones internacionales
- Alcanzarían regiones de India, Pakistán y Bangladesh
- Allí vive una quinta parte de la humanidad
- La temperatura superaría el umbral de supervivencia
- Científicos piden medidas de mitigación contra el cambio climático
- La glaciación, a través de la erosión acentuada, probablemente liberó CO2 al aire
- La oxidación de la pirita habría generado acidez en los océanos, ricos en carbono
- Estiman que en 2100 la temperatura media del planeta habrá subido 3,2°C
- Solo hay un 5% de alcanzar los 1,5ºC de aumento que fijó el Acuerdo de París
- El resultado depende de si se reducirán a tiempo las emisiones de carbono
- El deshielo de un glaciar termina por hacer emerger sus cuerpos sepultados
- La pareja suiza desapareció en 1942 en la localidad de Les Diablerets
- Los cuerpos están conservados en perfecto estado
- Jaén y Badajoz son las únicas provincias con alerta naranja
- La amarilla tendrá presencia en la mitad oeste peninsular
- Nubes y tormentas en la zona media del este y en Baleares
- Las alertas afectan a provincias de 10 comunidades autónomas
- Una masa de aire africana y la intensa "insolación" detrás de la ola de calor
- Afecta principalmente al centro y a la mitad sur peninsular hasta el viernes