- El secretario general de Junts dice que un Presidente con una mayoría del Congreso en contra "no puede seguir gobernando"
- Turull no descarta cerrar los CIE con de la delegación de competencias de inmigración
- La proposición, que pide a Sánchez someterse a la cuestión de confianza, se debatirá el 25 de febrero o el 11 de marzo
- El PSOE, que tiene mayoría con Sumar, ha dado el visto bueno a cambio de que Junts apoye el nuevo decreto con el escudo social
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que a él no le da órdenes "nadie" en contraposición al presidente del Gobierno, al que ha acusado de estar "esperando las órdenes de Puigdemont" días después de las negociaciones entre el Ejecutivo y Junts para sacar adelante un nuevo decreto con medidas sociales. En la Junta Directiva Nacional del PP se ha reivindicado frente a los suyos tras la polémica por su voto al decreto del Gobierno. Feijóo ha pedido a los 'populares' que se centren en proponer políticas constructivas. El Ejecutivo pone en duda su liderazgo al frente del PP.
Foto: EFE/ Javier Lizón
- Acusa a Vox de tener como objetivo "permanecer en la oposición"
- Erige al PP como "única alternativa" y "única oposición" al Gobierno de Pedro Sánchez
- La secretaria general de los 'populares' cuestiona el pacto con Junts para el decreto: "¿Qué se va a pagar por él?
- El PP insta de nuevo a la dimisión del Fiscal General del Estado, investigado por la filtración de correos del novio de Ayuso
- El expresidente catalán acusaba al juez de prevaricación y malversación por su instrucción del caso Volhov
- El expresidente catalán habla por primera vez tras pactar el nuevo decreto 'ómnibus' con el Gobierno
- Junts reformula en el Congreso su petición sobre la cuestión de confianza y admite que no obliga a nada a Sánchez
- "El Gobierno no tiene mayoría, por lo tanto, si quiere aprobar una iniciativa, ha de negociar", recuerda Nogueras
- Junts supedita nuevas negociaciones con el Gobierno a que se cierren las "carpetas pendientes"
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha lamentado este martes que el Gobierno dependa "más que nunca del señor Puigdemont", tras el acuerdo anunciado por el presidente, Pedro Sánchez, con Junts para sacar adelante un nuevo decreto con la subida de las pensiones, las ayudas al transporte y otras medidas sociales.
Sémper ha acusado a Sánchez de plegarse al líder independentista y de buscar su "beneficio" personal al decidir no apoyar las iniciativas parlamentarias populares con algunas de estas medidas. "El ofrecimiento del PP era claro, diáfano, no hacía falta someter al país a este vodevil", ha dicho.
Foto: Gabriel Luengas / Europa Press
- Junts hará una propuesta para la revalorización de pensiones y las ayudas al transporte "si no lo ha hecho el Gobierno"
- "Si llegas a un acuerdo y no cumples esto tiene que tener consecuencias", ha dicho la portavoz de Junts en el Congreso
- Puigdemont anunció la suspensión de negociaciones con el PSOE al considerar que se incumplen los acuerdos de investidura
- El secretario general de Junts descarta apoyar una moción de censura del PP: "No tiene sentido en este momento"
El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha anunciado la suspensión de las negociaciones sectoriales con el PSOE, que incluye los Presupuestos Generales del Estado, y ha exigido "una reunión urgente" en Suiza un día después de que la Mesa del Congreso dejara en estudio la proposición no de ley que su partido registro en la Cámara Baja para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza.
- Cuca Gamarra ha afirmado que ya se imagina a los socialistas "buscando vuelos desde El Salvador a Suiza" para el relator
- Puigdemont ha anunciado que Junts suspende las negociaciones con el PSOE, incluidos los Presupuestos Generales del Estado
- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha vuelto a tender la mano al partido independentista
- Puigdemont ha anunciado que Junts rompe las negociaciones sectoriales con el PSOE y ha pedido una reunión urgente en Suiza
- El líder del Junts ha avisado al presidente del Gobierno de que si "no se recupera la confianza, las cosas no irán bien"
- El suspenso de las negociaciones es una medida de presión para que se ponga fecha a la decisión sobre la cuestión de confianza
- Se ha citado a las 10.30 horas en Bruselas con la permanente, el órgano más restringido del partido
- Junts y ERC han retomado las relaciones para "recuperar la fuerza" del independentismo
El Senado citará a comparecer en la comisión de investigación sobre el caso Koldo a Jésica Rodríguez, expareja del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. En 'Las Mañanas de RNE', el presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, defiende que la razón del grupo popular para solicitar esta comparecencia es porque "parece ser que estaban disfrutando de una vivienda sin atender el pago de la mensualidad". Rollán asegura que la voluntad de esta comisión de investigación es esclarecer si ha existido responsabilidad política, "porque otro tipo de responsabilidad corresponde a la justicia". Preguntado por la cuestión de confianza que pide Junts a Pedro Sánchez, el presidente del Senado entiende la postura del partido de Puigdemont por sus intereses políticos y electorales. "El presidente del Gobierno no creo que tenga ningún tipo de interés en establecer este tipo de debates porque sería una constatación de los escasos apoyos que tiene en este momento" y considera que no se dan las condiciones para que en la presente legislatura pueda prosperar una moción de censura. Entrevista completa con Josep Cuní.
- La relación entre el presidente de Junts y el de ERC ha estado marcada por la tirantez en los últimos años
- La Mesa del Congreso ha debatido este jueves sobre la propuesta impulsada por Junts sobre la cuestión de confianza a Sánchez
- El Gobierno ha considerado injustificada la cuestión de confianza exigida por los de Carles Puigdemont
- La admisión a trámite se decidirá este jueves en la Mesa del Congreso de los Diputados
- Feijóo insiste en que sobran razones para presentar una moción de censura por la corrupción
- ERC cree que Junts "se equivocaría mucho" si respalda la moción de censura del PP
- Abascal se abre a apoyarla si no hay "cesiones" a los independentistas
- Los de Puigdemont aseguran que su apoyo a una moción de censura con PP y Vox es "una auténtica fantasía"
- Cuatro elecciones, la ruptura de los gobiernos de PP y Vox y varias dimisiones son otros hitos de 2024
- El Gobierno pone el foco en los Presupuestos tras un año con importantes dificultades parlamentarias
- Critica a Sánchez e Illa por creer que los apoyos recibidos les daban "un cheque en blanco para intentar otro engaño"
- El presidente del Gobierno se mostró abierto este lunes a reunirse con el expresident