- El presidente de la Generalitat había sido increpado al grito de "Mazón dimisión" por un grupo reducido de personas
- La visita había sido anunciada con 40 minutos de antelación
Tecnología castellonense en el espacio
- Arkadia Space es la primera empresa aeroespacial europea en probar en el firmamento motores de propulsión con combustible verde
- La compañía tiene su sede en el aeropuerto de Vilanova de Alcolea, en Castellón
Bejís resurge con un nuevo concepto de bosque.
- Olivos milenarios, pinturas rupestres, templos, fortalezas y rutas naturales
- Nueve municipios del norte de Castellón unidos por su historia, cultura y paisaje
- Podcast: escucha el programa monográfico de Nómadas en RNE Audio
Son pueblos del norte de la provincia de Castellón, a medio camino entre las playas de Vinaròs y las cumbres de Morella. Nueve municipios que han decidido aliarse, buscar sinergias, ofrecerse como destino alternativo y complementario al masificado turismo de costa. Así nació la asociación Maestrat Ànima Interior, un rosario de pequeñas poblaciones que comparten un pasado medieval marcado por las órdenes de caballería y una cultura ligada al paisaje. Olivos, almendros, naranjos y algarrobos comparten escenario con carrascas y palmitos entre barrancos, llanuras y cerros de roca caliza. Por él discurre esta ruta que arrancamos con las voces de Ruth Sanz y Mar Arnanz, presidenta y técnica de turismo, respectivamente, de Maestrat Ànima Interior. Partimos de la dulce villa de Càlig, donde nos espera el técnico Jordi Curto. Antes de subir al castillo de Cervera del Maestre junto al historiador Dani Cervera, echamos un vistazo al extremo norte de la provincia en la masía, hípica y casa rural Molí Hospital, regentada por Santi Vidal en Rossell. Sin abandonar este término municipal subimos a Bel de la mano de Joaquín Sabater, vecino de esta pintoresca pedanía encaramada en los montes del parque natural de la Tinença de Benifassà. Conocemos a los productores de aceite de olivos milenarios Amador Peset y David Taus. En las montañas de Xert encontramos el rebaño del pastor Jordi Benages, propietario de la quesería artesana La Planeta. No muy lejos, en la monumental Sant Mateu, el informador turístico Iván Ortí muestra la imponente iglesia arciprestal y la guía de las bodegas Besalduch Valls & Bellmunt, Rosa Ortega, nos abre las puertas del gran museo adosado a su moderna zona de producción vinícola. Pisando ya territorio de la comarca de L’Alt Maestrat, nos asomamos al Museu de la Valltorta en el término de Tírig; su directora, Pilar Vidal, y el guía Santiago Cabrera, nos zambullen en las fascinantes pinturas rupestres de la Cova dels Cavalls. Nuestra gira rural castellonense tiene su última parada en el Real Santuario Font de la Salut de Traiguera, donde nos acompaña el guía Vicent Ortí. Pero antes de despedirnos, pedaleamos junto al cauce del Sénia en Sant Rafael del Riu y jugamos al golf en el espectacular campo del municipio de Sant Jordi, perteneciente a la urbanización Panorámica, donde nos recibe su responsable, Erika Grau.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el interior sur de Castellón, donde se pueden registrar hasta 200 litros por metro cuadrado. La Generalitat Valenciana recomienda evitar los desplazamientos, respetar los cortes de tráfico y no cruzar por zonas inundables. Asimismo, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado la emergencia por inundaciones en Castellón, Valencia y litoral norte de Alicante.
Vila-real despide a Dolores Cortés, la empresaria que revolucionó la moda de baño
La ciudad castellonense de Vila-real despide hoy a su hija predilecta, la empresaria Dolores Cortés, quien falleció ayer a los 98 años. Fundadora de una empresa textil que revolucionó la moda de baño, Dolores Cortés fue pionera en una época, la de los años 50, en la que la mujer estaba relegada a un segundo plano en nuestro país. Fue la primera en crear un tejido elástico para bañadores, lo que dio origen a una empresa familiar que, hoy en día, está presente en medio mundo
Hoy se celebra el Día Internacional del Juego Responsable. Cada vez son más los jóvenes que solicitan ayuda para combatir las adicciones sin sustancias. Hablamos con la organización PATIM, que trabaja en la lucha contra esta y otras adicciones en la Comunidad Valenciana. En 2023, la entidad ayudó a más de 1.300 personas, de las cuales un tercio acudieron por problemas relacionados con el juego. Desde la asociación denuncian la hipocresía que implica el término "juego responsable". La adicción al juego, después de la cocaína y el alcohol, es la que más consultas genera en la ONG. Un reportaje de Clara Canós desde RNE Castellón.
- Eran vecinos de diferentes pueblos de la Comunidad Valenciana, también de Teruel y Murcia
- Hubo dos supervivientes: el anfitrión y su pareja
Vint anys de la tragèdia de la Todolella
- 18 joves moriren a causa d’una intoxicació per monòxid de carboni
- Eren veïns de pobles de tot arreu de la Comunitat Valenciana, també de Terol i Múrcia
Hoy se cumplen 20 años de la tragedia en la que 18 jóvenes perdieron la vida en un albergue de Todolella, Castellón. El 6 de febrero de 2005, un gas desprendido de una estufa defectuosa provocó el fatal accidente. A pesar de la investigación, la justicia no halló culpables y las familias continúan buscando respuestas. Desde nuestra redacción en Castellón, recordamos este trágico suceso con audios de archivo de RNE.
Comienza la Feria Internacional del Turismo celebrada en Madrid. Este año la comunidad se enfrenta a nuevos retos tras los efectos de la DANA que han hecho caer en picado las reservas en la ciudad de Valencia.
Hasta el pasado octubre la ciudad de valencia acumulaba una ocupación hotelera media del 83%. Ahora se enfrenta a una bajada de un 45%.
Comienza la Feria Internacional del Turismo celebrada en Madrid. Este año la comunidad se enfrenta a nuevos retos tras los efectos de la DANA que han hecho caer en picado las reservas en la ciudad de Valencia.
Hasta el pasado octubre la ciudad de valencia acumulaba una ocupación hotelera media del 83%. Ahora se enfrenta a una bajada de un 45%.
Las Islas Columbretes son un pequeño grupo de islas volcánicas, situadas a 57 kilómetros del cabo de Oropesa, en la provincia de Castellón. Son un paraíso natural poco conocido.
Estas islas son una reserva natural que alberga una gran diversidad de fauna y flora, que, como consecuencia del cambio climático y el aumento de las temperaturas, se han visto amenazadas.
Es un lugar hostil para los humanos, por lo que sus visitas están limitadas. No se puede acceder a ellas en los meses de diciembre, enero y febrero, y durante los meses de verano las visitas se realizan siempre acompañadas por los guardas de la reserva. Un reportaje de Mireia Baixauli.
- El padre de la menor debía llevarla a la guardería, pero olvidó que se encontraba en el vehículo y se dirigió al trabajo
Castellón está en alerta roja (riesgo extremo) por la devastadora DANA, con al menos 95 fallecidos hasta el momento, que sigue causando estragos, aunque se debilita, mientras continúan los trabajos de búsqueda de desaparecidos, los rescates y el desescombro.
En la provincia de Catellón, Vinzaroz es una muestra de lo que ha ocurrido, con puntos donde han caído entre 200 y 300 litros por metro cuadrado. En zonas como la localidad de Cálig su rio, normalmente seco, ya ha causado los primeros estragos, alertando así del peligro de desbordamiento e inundaciones del que advierten las autoridades.
La periodista de TVE, Paloma Gómez, se encuentra a la altura de Torre Blanca, desde donde ha relatado en RTVE.es como esta mañana ha llegado el aviso a los teléfonos móviles alertando a la población sobre la alerta roja y pidiendo que no circularan por las carreteras. Los colegios se encuentran cerrados y hay conductores atrapados en los vehículos.
- El profesor, famoso por sus cómics educativos, da vacaciones a sus personajes en este nuevo tebeo
- Más noticias sobre cómic y animación en El Cómic en RTVE.es
- Elisa Mouliaá, sobre la denuncia a Errejón: "Fue acoso sexual, hay pruebas, hay testigos y hay una denuncia"
- La ministra de Igualdad espera que se realicen las investigaciones necesarias para conocer la verdad
- La operación ‘Detalka-Aspid’ ha desmantelado una organización criminal dedicada principalmente al tráfico de cocaína
- En un auto explican que la causa está abierta por un delito de homicidio/asesinato
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas es gratuito y no deja huella en la factura
- Un rayo provocó este lunes un incendio en una casa en la Vall d'Uixó, en Castellón
- Cerrar puertas y ventanas y alejarnos de las zonas expuestas, algunas recomendaciones de los expertos
La delegada del Gobierno en Castellón, Pilar Bernabé, ha explicado en declaraciones a La Hora de La 1, que la mujer asesinada presuntamente por su pareja en Catellón "estuvo en el sistema VioGen hasta mayo de 2023", momento en el que decayeron las medidas de protección y fecha en la que volvió a convivir con su presunto verdugo.
FOTO: Getty
- El asesino confeso del crimen se entregó en una comisaria de Barcelona
- La mujer estuvo en el sistema VioGén hasta mayo de 2023, fecha en la que volvió a vivir con el agresor
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas es gratuito y no deja huella en la factura
Investigan a los padres de la bebé hallada en los baños de un supermercado de Castellón, en Valencia
- Ambos padres han sido puestos en libertad y serán examinados por un psiquiatra forense
- En Granada, un bebé ha sido encontrado muerto en otro suceso similar, y las autoridades piden colaboración ciudadana
- Esta 28ª edición espera reunir a 130.000 asistentes desde este jueves hasta el sábado
- Se espera que la mayoría del público sea de origen nacional
- El Grupo Fuertes y la empresa Magic World Costa Blanca, propietarios del complejo, invierten millones de euros en la reforma
- Los vecinos se quejan de la falta de mantenimiento de las instalaciones de Marina d’Or por parte del ayuntamiento
- Recupera el reportaje de Repor de Marina d'Or en RTVE Play
Primer día sin móviles en colegios e institutos de la Comunidad Valenciana: "Ahora hablan entre sí"
- La medida se adopta, según el conseller, para evitar problemas de aprendizaje y convivencia en las aulas
- La norma tendrá que ser aplicada en todos los centros no universitarios sustentados con fondos públicos
La DGT prevé cerca de 900.000 desplazamientos en las carreteras valencianas
- Comienza a las 15 horas del martes 30 de abril y concluye en la medianoche del domingo 5 de mayo
- Se esperan 8.400.000 desplazamientos de largo recorrido en España, de los cuales 882.000 afectan a la Comunitat Valenciana
Després de 2 anys, el Port de Castelló ha rebut un creuer de luxe amb 1.200 persones a bord entre turistes i tripulació. La ciutat espera que genere un fort impacte econòmic.
L'euskera, l'àrab i el castellà per a estrangers, perdran hores en les Escoles Oficials d'Idiomes de la Comunitat el pròxim curs. La Conselleria d'Educació ha remés el pla que reduïx fins a la mitat l'ensenyament d'algunes llengües. Alumnat i professorat parlen de retallades.