Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La cara más antigua conocida de Europa occidental corresponde a un fragmento facial humano descubierto en el yacimiento de la Sima del Elefante (Sierra de Atapuerca, Burgos) en 2022 y datado entre 1,1 y 1,4 millones de años. Para María Martinón Torres, paleoantropóloga y coautora del estudio de este hallazgo, este "supone reescribir la historia de la evolución humana en Europa una vez más". "Podemos decir que el equipo de investigación y de excavación de Atapuerca descubre por tercera vez el homínido más antiguo de Europa", ha agregado.

Este resto, catalogado como ATE7-1, ha sido atribuido a Homo affinis erectus y representa una pieza clave para comprender las primeras migraciones y la evolución de los homininos en el continente europeo durante el Pleistoceno inferior. A este primer europeo lo han denominado "Pink" porque los codirectores se acordaron de Pink Floyd y de su álbum La cara oculta de la luna.

"Nos faltarían muchas más partes esqueléticas", ha expresado Martinón, y ha añadido que "sería ideal, por ejemplo, encontrar el resto de la cabeza para tener una fotografía más completa". Sin embargo, la zona conservada "es la parte izquierda de la cara de un adulto", una zona que la científica califica de "informativa" y "discriminativa". "En este caso nos ha permitido hacer una comparación con la otra especie que teníamos en Atapuerca y que hasta entonces era la más antigua, el Homo Antecessor", ha declarado Martinón.

La provincia enfrenta una situación de emrgencia por los desbordamientos de los ríos Chico, Adaja y Alberche. Desde la subdelegación de Gobierno, afirma que se esta haciendo un seguimiento de rios y embalses en la provincia que se va a prolongar hasta el domingo.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, anunció ayer en el pleno de las Cprtes que ya está cerrado el convenio con Castilla La Manca para que el Hospital de Talavera atienda a los pacientes del Valle del Tiétar.

Hoy se inicia la recogida de avales de Jesus Caro y Carlos Montesino, precandidatos a la secretaria general del PSOE de Ávila.

La diputación provincial va a evaluar "en los próximos días" los daños de la borrasca Jana "para garantizar el abastecimiento" en municipios afectados como San Juan del Molinillo.

Jesús Caro y Carlos Montesino van a optar a la secretaria provincial del PSOE de Ávila. Hoy van a presentar sus precandidaturas de cara al 26 de abril, XVI Congreso Provincial.

Cuatro detenidos por robar 1.500 kilos de cableado telefónico en la comarca de Barco de Ávila-Piedrahíta.

Tres detenidos en Ávila por estafar a conductores al hacerse pasar por mecánicos.

La abulense Ana María Alonso Zarza, directora del Instituto Geológico y Minero de España, galardonada con el II Premio de las Ciencias Arturo Duperier.

Ávila va a conmemorar con un programa de actividades el 510 aniversario del nacimiento de San Teresa, del próximo 28 de marzo.

El escritor Juan Gómez-Jurado abrirá el sábado ‘De libros y letras’. Nuevo ciclo dedicado a la literatura en el Auditorio de San Francisco.

La provincia se recupera del paso de la borrasca Jana. Viento, lluvia y nieve han marcado el fin de semana, con inundaciones por las crecidas de los ríos Alberche, Chico o Adaja. Deja medio centenar de intervenciones en la capital.

Vecinos de San Juan del Molinillo denuncian que llevan tres días sin agua potable. 'Los Regajitos' apunta a la "dejadez" de Diputación y Junta.

Arévalo acoge esta tarde la gala de la Décima edición de los Premios de Castilla y León de Gastronomía. Con dos premiados abulenses: el Bombón de Higo de Gredos y los Caracoles de Gredos.

San Juan del Olmo como escenario y la ganadería como eje central de la VII edición de las Carnestolendas Arqueológicas. Se van a celebrar el próximo sábado 15 de marzo en la Ermita de las Fuentes.

Caso de racismo en el fútbol, durante el encuentro de este domingo en el Adolfo Suárez. En la entrada a vestuarios, un jugador del Bergantiños habría sufrido insusltos racistas por parte de uno o varias personas. El Real Ávila ha condenado lo sucedido.

Víspera del Día Internacional de la Mujer: el consistorio de la capital adelanta su manifiesto y en Burgohondo se celebra pleno extraordinario, con entrega del IV Premio Ella. Mañana, 8M, Manifestación del Movimiento Feminista de Ávila.

Alberto Novoa nuevo secretario provincial de CCOO. Relevo al frente del sindicato en Ávila, después de 12 años al frente de Óscar García.

La Diputación de Ávila sancionada por generar un excesos de horas extraordinarias.

La Semana Santa de Ávila recupera más de 20 años después la tradición de indultar a un preso. Será en la procesión de la Estrella del Martes Santo.

En marcha las obras de reforma del pabellón de San Antonio. Cuentan con un plazo de siete meses y un presupuesto de más de 1.4 millones de euros.

La Casa del Parque de Iruelas va a renovar por completo su dotación expositiva con 400.000 euros de inversión.

Primera charla esta tarde de las XVI Jornadas de Montañeras y Montañeros Abulenses, organizadas por el Club Deportivo Almanzor.

La directora general de Salud Pública de Castilla y León, Sonia Tamames, ha presentado su dimisión después de asegurar en una entrevista de televisión que "la pandemia por covid no fue de gran gravedad" y que solo era "grave en los extremos de la vida, fundamentalmente en las personas mayores".

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido perdón por las palabras de su directora "a toda la sociedad de Castilla y León, especialmente a aquellos que han tenido algún sufrimiento en esta pandemia". Para Luis Tudanca, portavoz del PSOE en las Cortes, esta dimisión llega tarde: "No ha sido hasta que lo hemos denunciado cuando se han visto obligados a pedirle que dimitiera". Francisco Igea, quien fuera vicepresidente de la Junta durante el covid, ha sido expulsado esta mañana de una comisión de las Cortes por protestar mientras mostraba un cartel.

Evacuadas trece familias del camping de Peguerinos por la caída de árboles. Alto riesgo derivado del temporal de nieve. Sin heridos, continúan las labores de limpieza y evaluación de daños materiales.

Rescatados dos montañeros que llevaban horas desaparecidos en Gredos por la gran acumulación de nieve y viento. Ambos se encuentran en buen estado tras ser localizados en un saliente de la zona de los Barrerones.

La portavoz de los populares en el Senado, Alicia García, critica los "siete años perdidos para la provincia" con el PSOE en el ejecutivo central. Palabras en la primera Junta Directiva Provincial del PP del año.

Por Ávila critica que la provincia no opte a financiación europea para desarrollo urbano sostenible por "la inacción" del equipo de gobierno de la Diputación.

La Diputación va a destinar 2 millones de euros para contratar a desempleados en la provincia y avanza en la redacción de un nuevo proyecto Stellarium Ávila.

'Memoria y fragmento': es la última exposición del artista Gustavo Alba, que se puede ver estos días en la capital abulense. Hemos hablado con el artista desde el Palacio de los Serrano.

Memoria y Fragmento: es la última exposición de Gustavo Alba.

Joven artista abulense que propone un recorrido por tres etapas de creación y experimentación, hasta reflexionar sobre qué es una obra maestra.

Charlamos con él desde el Palacio de los Serrano de la capital abulense.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, preside este mediodía el acto de jura de 320 agentes de Escala Ejecutiva en la Escuela Nacional de Policía de Ávila.

Unanimidad en las Cortes de Castilla y León para reiterar la creación de unidades de ictus en los hospitales de segundo nivel de la comunidad. Una PNL de Por Ávila respaldada por todos los procuradores en la cámara.

Abre sus puertas la nueva sede de Cruz Roja Ávila tras una inversión de 2,8 millones de euros. Son 1.100 metros cuadrados en un edificio de dos alturas.

52 menores buscan una familia de acogida en Ávila. Cuatro de ellos tienen menos de 6 años.

CCOO denuncia al alcalde de Arévalo por "incumplir" el Convenio Colectivo. Afectaría a los trabajadores del programa 'VerdeArévalo'.

Detenidas tres personas al intentar cazar un rebaño de cabra montés en la Sierra de Gredos.

Detenido un estafador que vendía entradas falsas para un supuesto concierto solidario a favor de los afectados por la DANA de Valencia.

Justo el día en el que llega al Consejo de Política Fiscal y Financiera la propuesta de condonación de los 83.252 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, 'Las Mañanas de RNE' con Josep Cuní habla con Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, una de las regiones, gobernadas por los populares, que ya ha adelantado que votará en contra de esta quita.

Entre las razones que ha destacado Fernández Carriedo es la falta de transparencia y de debate con la que ha operado, a su juicio, el Ejecutivo. Considera el consejero que "esto no es una condonación, es que paguemos todos los españoles una cantidad para que Sánchez siga en la Moncloa" y pide que se retire una propuesta que, asegura, perjudica a los ciudadanos de su comunidad, los cuales "no tienen culpa de los excesos de gasto de los partidos separatistas". Además, ha insistido en la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica, algo que debería "dialogarse y negociarse entre todos".