- La Unidad Militar de Emergencias fue activada por el Gobierno central a petición de la Generalitat el pasado 29 de octubre
- Han pasado por Valencia unos 30.000 militares para realizar diversas labores de reparación y de rescate de víctimas
- El juzgado de Catarroja reclama más información a la Conselleria de Emergencias
- También pide identificar qué acciones se llevaron a cabo en el barranco del Poyo
- El Ministerio Público responde así al recurso interpuesto por la asociación Hazte Oír contra una querella desestimada
- El escrito señala que, "al no ser declarada la situación de emergencia de interés nacional", la responsabilidad era autonómica
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reprochado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no haber vuelto a Valencia desde la dana del pasado 29 de octubre, después de que la dirección del PP nacional haya mostrado su "compromiso" con el trabajo "de reconstrucción" que está realizando". El president será el único alto cargo del Consell que acuda a la comisión de investigación sobre la riada en el Senado, con mayoría del PP. La exconsellera de Interior de la Generalitat Salomé Pradas, que no ha ha sido citada ante esta comisión, ha negado que hubiera un "mando único" en la gestión de la dana y ha calificado de "absolutamente inadmisible que se seleccione como cabeza de turco" a su representada "con la pretensión de poder atribuirle la responsabilidad penal" de los fallecimientos. Así consta en un recurso de apelación al que ha tenido acceso RTVE. Foto: El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, interviene en el acto 'Más España, más Europa. Políticas de Vivienda'. EFE/ Morell.
Este 21 de marzo la Unesco celebra por primera vez el Día Mundial de los Glaciares. Más de 2.000 millones de personas en el mundo dependen del deshielo como fuente de agua dulce y las proyecciones señalan que un tercio de los glaciares podría desaparecer en 2050.
Los glaciares de Cachemira se funden a marchas forzadas. La situación condena a la sequía a esta región localizada en el llamado tercer polo, porque abastece de agua a más 120 millones de granjeros, pero el deshielo la convierte en un bien escaso. Es una de las zonas más afectadas.
Si contamos los glaciares de todo el mundo, desde 1975 se han perdido nueve billones de toneladas de hielo. Estos gigantes son el reflejo de la crisis climática. La mitad pueden desaparecer a final de siglo en un adiós a cámara lenta.
Foto: Glaciar en Islandia (Getty Images)
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha reunido este jueves por primera vez con familiares de víctimas de la dana del pasado 29 de octubre en el Palau de la Generalitat y se ha comprometido a recibir a más personas afectada. Sin embargo, una asociación de familiares de víctimas ha asegurado que esas personas iban "en nombre propio", por lo que no les representan y acusan a Mazón de querer "blanquear" su imagen. Foto: EFE/Biel Aliño.
- El presidente de la Generalitat Valenciana les ha pedido perdón, según han asegurado tras el encuentro
- Una asociación de familias de víctimas mortales de la dana asegura que esas personas no les representan
- La reina rescató un vestido de una tienda de Benetússer del barro de la dana
- Desde la tragedia, Letizia ha visitado varias veces los municipios para escuchar a los vecinos y conocer la evolución
- El texto presentado ante el fiscal precisa que dicha información se considera "de carácter reservado"
- Los audios deben ser custodiados durante dos años, salvo instrucción distinta de la autoridad judicial
- Violentas tormentas de arena han provocado múltiples accidentes de tráfico con fallecidos
- Desde la noche del viernes se han registrado al menos 27 tornados en el centro del país
- Se ha establecido el nivel amarillo cerca de las centrales eléctricas en tres puntos de la provincia de Córdoba
- El PP mantiene su respaldo al 'president' y Feijóo aboga por esperar a que acabe la investigación
- Podemos denuncia una supuesta foto falsa de la llegada de Mazón al CECOPI
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha afirmado que el año 2024 ha sido "especialmente duro" para la compañía por las inundaciones de la dana en Valencia, que destruyeron 21 tiendas de la cadena, y ha señalado que "muchísimos valencianos sufrieron" aquellas semanas las consecuencias de la catástrofe.
- Al presidente de Mercadona le preocupa la "crisis reputacional" que ha podido sufrir España por la gestión de la catástrofe
- La compañía obtuvo 1.384 millones de euros en beneficios en 2024, un 37% más que el año anterior
- Pradas pretende "ayudar a que se conozca la verdad sobre las circunstancias que rodearon a la gestión de la catástrofe"
- La magistrada ofrece al presidente de la Generalitat, que es aforado, declarar “voluntariamente”
- Vivía en el municipio granadino de Dúrcal con su familia y ahora tendría 72 años
- La Guardia Civil lo identificó como Miguel Morales a través de las huellas dactilares
"El Gobierno está comprometido con la destrucción del presidente de la Generalitat valenciana", ha indicado Alberto Núñez Feijóo. El PP, que había propuesto Valencia para su próximo congreso, ahora no asegura que se vaya a celebrar en la ciudad. Por otro lado, los socialistas amenazan con una moción de censura en la Comunidad Valenciana si Feijóo no aparta a Mazón.
Las lluvias, en ocasiones torrenciales, duran ya varios días y la previsión meteorológica es que la situación todavía se prolongue. Una acumulación de agua que tiene sus riesgos, porque se van llenando los cauces y embalses, y hay que ser especialmente precavidos
- "¿Qué necesitaban, que entrara alguien y les zarandeara?", ha reprochado la delegada del Gobierno
- La Generalitat pide distinguir entre las llamadas al 112 y la información interpretada para tomar medidas
- La jueza instructora del caso solicitó un informe que precisara a qué hora comenzaron las llamadas
- El 112 concentró 2.438 llamadas a las cinco de la tarde y 1.833 a las cuatro