Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El juez del Tribunal de Milán Oscar Magi escribió en los fundamentos de la sentencia del primer caso de los llamados "vuelos de la CIA" que los espías italianos conocían las intenciones de los servicios secretos estadounidenses de secuestrar al imán Abu Omar.

El terrorista Hamam Jalil Abu Mulai al Balawi, que mató a siete agentes de la CIA en Afganistán, ha afirmado en un vídeo grabado antes del atentado que su objetivo era vengar la muerte del líder de los talibanes de Pakistán, Beitulá Mehsud. 09/01/10.

Obama regresa de vacaciones de Navidad y a su agenda vuelve la amenaza terrorista de Al Qaeda tras el intento de atentado en Detroit y la amenaza de ataque a su embajada en Yemen. Afganistán será el otro tema candente después del ataque a un grupo de espías de la CIA.

En Afganistán 8 agentes de la CIA han muerto en un atentado suicida en una base estadounidense El ataque, supuestamente cometido por un militar afgano, uno los más graves que han sufrido los servicios secretos estadounidenses en toda su historia.

Italia condena a 23 agentes de la CIA, acusados de participar en el secuestro del imán Abu Omar. Es el primer juicio que se celebra en Europa por los vuelos de la Central de Inteligencia Americana. El ex-jefe de los espías italianos no ha podido ser acusado por secreto de estado.

  • La hermano menor de Fidel y Raúl Castro trabajó para la CIA
  • Ha sido una de las voces más críticas del régimen desde su exilio en 1964
  • Arriesgó su propia vida para salvar a sus compatriotas
  • Sus memorias: "Fidel y Raúl, mis hermanos, la historia secreta".
  • Una organización pro derechos humanos señala su papel en los interrogatorios
  • Habrían comprobado su efectividad en los presos, una práctica ilegal
  • La Convención de Ginebra prohíbe la experimentación con prisioneros
  • Documentos de la CIA dan instrucciones a sus médicos para seguir los interrogatorios
  • El "príncipe de las tinieblas" fue un periodista de primicias, incansable y controvertido
  • Dedicó gran parte de su carrera a la CNN, donde conduja un programa entre 1980 y 2005
  • Reveló por primera vez el nombre de una espía de la CIA, enfrentándose a G.W. Bush
  • Anunció su jubilación en agosto de 2008 para centrarse en su tratamiento por cáncer cerebral