Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Avance del reportaje que emitirá esta noche 'Días de cine' sobre la nueva película de Stephen Soderberg, que protagoniza Matt Damon.

Nos acompaña el director de cine español Carlos Serrano, quien presenta en la Sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián su ópera prima, 'El árbol', producida por el mexicano Carlos Reygadas y el español Jaime Rosales. Nos ocupamos también de la colección 'Libertadores', presentada en el marco del festival, formada por ocho telefilmes de ficción y que comenzarán a emitirse el próximo año en TVE, que también participa en la producción. Con ella se quiere dar a conocer al público el pensamiento de ocho libertadores que marcaron la historia de América Latina, coincidiendo con el bicentenario de las conmemoraciones de las Independencias de las Repúblicas Americanas.

Conectamos con San Sebastián para ver lo que ha dado de sí hoy el Festival de cine y desde allí mismo, nos atiende Jose María Pou, por su participación en el documental 'Máscaras', todo un canto a la profesión de actor que Elízabeth Cabeza y Esteban Rimbau han presentado en la sección Zabaltegui. El porte, la amabilidad y el sentido del humor de Tim Robins nos acompañan también en 'El Ojo Crítico. Hoy ha presentado la adaptación teatral que él mismo dirige de '1984' de Orwell. En nuestra sección del Ojo en la Red, hablamos de los Webcomics con Esther de Lorenzo, toda una batería de pistas para resolver nuestra pregunta d ela semana sobre el matrimonio cine y comic. Y con Julio Ruiz repasamos lo último de la musica moderna con La Casa Azul (22/09/09).

Carlos del Amor cuenta en 'La tarde en 24 horas' la entrevista que le ha hecho al actor Robert Duvall, que asegura que en su funeral pueden decir "lo que quieran". El mítico actor, que hizo de 'consigliere' en El Padrino presenta 'Get Low' en San Sebastián. En la cinta nterpreta a un ermitaño que prepara su propio funeral para saber qué dicen de él y para confesar un secreto. (22/09/09).

El centro Tabakalera de San Sebastián acoge en el contexto del festival de cine la exposición "Un perro andaluz. 80 años después", que reivindica sobre todo la vigencia del filme de Luis Buñuel y Salvador Dalí. (22/09/09)

  • Será cuando haya "igualdad de condiciones" en costes, calidad y otros parámetros
  • Así lo ha anunciado tras la comisión de cultura el director general del Cine, Ignasi Guardans
  • Las directoras podrán recibir "un plus" en la concesión de hasta el 50% de las ayudas
  • Con la nueva ley una comisión concederá las ayudas, antes automáticas

Robert Duvall presenta hoy en San Sebastián su nuevo trabajo. Ha sido consejero del Padrino, coronel en Apocalipsis Now, ha hecho decenas de películas... El camaleónico actor asegura que sigue buscando papeles que le sorprendan.

The Age of Stupid, La era de la estupidez, es una película contra el cambio climático escrita y realizada por Franny Armstrong. En ella Pete Postlethwaite (En el nombre del padre, Sospechosos habituales), representa a un hombre solitario que vive en el año 2055 en un mundo devastado por el cambio climático. Al ver reportajes del daño causado unos cuarenta años atrás se pregunta: "¿por qué no hicimos algo para evitarlo?"

Reportaje sobre la película dirigida por Bryan Singer y protagonizada por Tom Cruise que relata el fallido intento de asesinato de Hitler. Emitido el 29 de enero de 2009.

Reportaje sobre el estreno de la película y sobre los vampiros en el cine. Emitido el 16 de abril de 2009.

  • La película, de Lee Daniels, participa en la sección Zabaltegi - Perlas
  • Basada en una novela, cuenta la sarta de desgracias que golpean a una chica del Harlem
  • "Si la película se hubiese hecho sin Obama en la Casa Blanca, hubiese sido diferente"
  • Además de encabezar el Premio del Público de San Sebastián, podría optar a Oscar
  • Toda la información en el especial del Festival de cine de San Sebastián 2009