Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 'Azul oscuro, casi negro', de Daniel Sánchez Arévalo, con la que obtuvo 3 Premios Goya - mejor dirección novel, actor de reparto y actor revelación- y tres premios en el Festival de Málaga. Protagonizada por Quim Gutiérrez, Marta Etura, Raúl Arévalo y Antonio de la Torre, la cinta es una arriesgada historia de personajes que supuso el debut en la dirección del cineasta Daniel Sánchez Arévalo, que estrena estos días en la cartelera 'Primos', película que cuenta con la participación de TVE.

Colin Firth y Natalie Portman obtuvieron hoy los principales premios del Sindicato de Actores de EEUU por sus trabajos en "The King's Speech" y "Black Swan", respectivamente. Además "The King's Speech", la película británica de Tom Hooper sobre la tartamudez del rey Jorge VI de Inglaterra, logró el galardón al mejor reparto. "The Fighter" consiguió los premios a las mejores interpretaciones secundarias, que fueron a parar a Christian Bale y Melissa Leo. En el campo destinado a la televisión destacaron los galardones obtenidos por los repartos de las series "Boardwalk Empire", en la vertiente dramática, y "Modern Family", en el terreno de comedia.

Dos horas de radio para repasar los detalles y los momentos más emotivos de los 25 primeros años de los Premios Goya. La historia reciente del cine español en la radio y con las voces de sus protagonistas.

Dos horas de radio para repasar los detalles y los momentos más emotivos de los 25 primeros años de los Premios Goya. La historia reciente del cine español en la radio y con las voces de sus protagonistas.

En los estrenos de DVD y Blu Ray podemos disfrutar de 'Un ladrón en la alcoba', película de 1932 en la que Lubitsch rendía un hermoso homenaje al cine mudo, y 'Charada', todo un clásico de 1963 de Stanley Donen.

Muchos buenos directores han tenido un momento de inflexión en sus carreras, un punto de no retorno donde sólo queda arriesgarlo todo o abandonar. Esto le ocurrió incluso al mejor y más exitoso cineasta de todos los tiempos, Charles Chaplin y a su 'Luces de la ciudad'; obra cumbre de la mímica y la sensibilidad chaplinesca, concebida en parte como una respuesta muda a un Hollywood que abrazaba la llegada del cine sonoro con rabiosa vehemencia.

Veinticinco años después de su estreno mundial, llega a España 'Thérèse', un drama francés dirigido por Alain Cavalier sobre Thérèse Martín, nacida en 1873, más conocida como Santa Teresita del Niño Jesús o Teresa de Lisieux. Una historia de sufrimiento, lucha y fe. Alegre e idealista pero con una salud delicada, Thérèse quiso entrar desde pequeña en un convento de clausura de las carmelitas. Con tan sólo 24 años muere a causa de tuberculosis, dejando como testimonio un cuaderno donde cuenta los sufrimientos y los gozos de su corta vida.

El actor y director teatral Josep Maria Pou elige una secuencia de 'El apartamento' (1960), el genial film de Billy Wilder, la primera secuencia que es "casi como un prólogo de la película".

Ganadora del Oso de Oro a la mejor película en la última edición del Festival de Berlín, 'Miel' es un filme sobre la tensión entre tradición y modernidad en un pueblo turco filmado por Semih Kaplanoglu. Se trata de la última entrega de la trilogía formada por 'Leche' y 'Huevo' que, como no habían sido vistas en España, se estrenarán a modo de complemento en febrero. Yusuf es un niño de seis años que acaba de empezar el colegio y disfruta ayudando a su padre Yakup en la apicultura. Pero un día, las abejas desaparecen, poniendo en peligro el sustento de la familia. Yakup decide emprender un viaje hacia la montaña para descubrir qué ha ocurrido.

El realizador Miguel Gonçalves Mendes dirige 'José y Pilar', una película documental que muestra la dimensión humana y ética del gran escritor portugués José Saramago, y el día a día que compartió con su esposa, la periodista Pilar del Río. El documental, centrado en los últimos años de vida del escritor, muestra a un Saramago enfermo, pero lleno de fuerza y energía. A través de imágenes sobre las rutinas cotidianas del autor, Gonçalves Mendes invita al espectador a reflexionar sobre los grandes temas como la vida, la muerte, Dios, el amor y la literatura.

El realizador catalán Ventura Pons dirige a Edu Soto, Joan Crosas y Santi Millán en 'Mil cretinos', una divertida comedia en la que el cineasta hace un repaso, siempre en clave de humor, a temas como el dolor, la vejez, la muerte o el amor para reirse de la estupidez de la condición humana.

El cineasta James L. Brooks, autor de cintas tan recordadas como 'Mejor...imposible' o 'La fuerza del cariño', escribe y dirige '¿Cómo sabes si?', una comedia romántica protagonizada por la dulce Reese Witherspoon, el atractivo Owen Wilson y el corrupto Jack Nicholson, que invita al espectador a reflexionar sobre cómo saber cuándo se está enamorado. Cuando Lisa es expulsada de su equipo, todo aquello en lo que cree se desmorona. Para paliar su dolor, comienza a salir con Matty, un jugador de béisbol y un egocéntrico insoportable. Pero todo cambiará cuando conozca a George, un hombre de negocios profesional, cuyo padre acaba de ser acusado de un delito financiero.