- El barril de Brent ha cerrado por encima de los 146 dólares
- El Texas ha cerrado a 145,29 dólares, también un máximo histórico
- Los analistas creen que la próxima semana se podría superar la cota de 150 dólares
- En Nueva York también se ha alcanzado un récord, aunque sin llegar a ese umbral
- La caida de las reservas estadounidenses y la depreciación del dólar, las causas
- La ONG dice que los biocombustibles hacen que los alimentos suban de precio
- Oxfam exige a la UE y al Reino Unido que abandonen sus objetivos de producción de etanol
- Una investigación del Congreso estadounidense alerta sobre su influencia sobre le precio del crudo
- Los legisladores han solicitado al Gobierno que tome medidas para limitar su actuación
- Han acordado reclamar un aumento de las inversiones en todos los sectores de la industria
- Un vehículo de gasoil 'consume' ahora 18 euros más que el año pasado
- En el caso de la gasolina, repostar se ha encarecido en más de 9 euros
- Los carburantes están en sus máximos históricos
En unas horas arranca en Bruselas un nuevo Consejo Europeo.Una cumbre que hace semanas parecía poco atractiva, pero que ha ganado mucho interés por el precio disparado del petróleo y sobre todo, por el no irlandés.
Bruselas vive hoy un día complicado. Transportistas y agricultores han convocado protestas contra el alza del precio de los combustibles y han bloqueado los principales accesos.
- Los ministros de Finanzas del G8 cerraron en Osaka una reunión de dos días
- La cumbre considera que podría haber especulación tras el alza del precio del petróleo
El equipo de Comando Actualidad aborda las consecuencias de la huelga del transporte en 'Desabastecidos'. En el reportaje se muestran las consecuencias del paro desde distintos ámbitos: en el sector alimentario, en los carburantes y el paro de la industria del automóvil (13/06/08).
- En Madrid las dos asociaciones más grandes se han desmarcado del paro
- En Cataluña a pesar de haber logrado compromisos de la Generalitat, la mayoría parará
- Los convocantes amenazan con que el paro en lugar de de 8 horas sea de 48
- Han aceptado las medidas de compensación negociadas con el Gobierno luso
- La principal patronal del sector, que no ha secundado la huelga, pide que se vuelva al trabajo
- Portugal ha estado al borde del desabastecimiento por el conflicto laboral
- Acaba esta crisis que ha causado un muerto y varios heridos
El alto precio del petróleo sigue tirando de la inflación, que volvió a subir el pasado mes de mayo: fueron siete décimas sobre abril, debido fundamentalmente al aumento del petróleo, que a finales de mes llegó a 138 dólares el barril.
La espectacular subida en el precio de los combustibles desata una oleada masiva de protestas en todo el mundo.
- La moción, iniciada por el PP, ha tenido el apoyo de todos los grupos parlamentarios
- En un principio, el PSOE la había vetado porque podía entorpecer la actual negociación
- Se proponen medidas concretas para los sectores más afectados por la subida del carburante
- La conferencia se celebrará en Dieddah, según ha confirmado la OPEP
- El objetivo es analizar la subida de los precios y las posibles soluciones
- El petróleo baja ligeramente y cotiza por encima de los 133 dólares
Muchas estaciones de servicio empiezan a acusar la falta de combustible. La situación es especialmente preocupante en Cataluña.
Situación de las gasolineras en Barcelona por la huelga del transporte (10/06/08).
- Para evitar el desabastecimiento Madrid y Cataluña han tomado medidas policiales
- En Barcelona, los Mossos escoltan camiones del puerto a las gasolineras
- En Madrid la Delegación del Gobierno ha acordado dar protección a los camiones cisterna
- Sólo en Madrid, el 15% de las gasolineras se quedaron el lunes sin suministro